24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Mercado Inmobiliario

Se duplicó la oferta de departamentos en alquiler en Córdoba: ¿qué pasa con los precios?

Caída la ley de alquileres, los propietarios repusieron unidades que habían sacado del mercado. Cómo se actualizan los valores, después del fuerte ajuste del segundo semestre de 2023.

26 de febrero de 2024,

11:43
Diego Dávila
Diego Dávila
Se duplicó la oferta de departamentos en alquiler en Córdoba: ¿qué pasa con los precios?
"Volvieron los carteles de alquiler", festeja el mercado inmobiliario ante el cambio de tendencia, luego de caída la Ley de Alquileres con el DNU. (José Gabriel Hernández / Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Política

Sospecha de corrupción. Los Milei, Menem y Eiben, en la foto de Diego Spagnuolo, el funcionario de los audios

5

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

El decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei significó la caída de la ley de Alquileres, provocando en Córdoba un cambio en la tendencia que mantenía el mercado de departamentos en alquiler desde hace tres años.

Entre noviembre del 2023 y febrero de este año, la cantidad de departamentos de un dormitorio publicados en el portal Clasificados La Voz en esta ciudad pasó de 763 a 1.544 unidades, un salto de 102,3%.

Puntualmente, en mercados referentes como Nueva Córdoba, el incremento en la oferta fue de 174,5%; en el Centro fue de 94,1% y en barrio General Paz de 73,3%.

Según los datos procesados por MV Real Estate, se trataría de uno de los mejores momentos del mercado de alquiler en cuanto a oferta, ya que el pico se registró luego de la pandemia de Covid, entre 2020 y 2021, cuando llegó a un total de 2.090 departamentos.

RE

Clasificados Inmuebles

Mercado: el alquiler después del mega DNU

Norman Berra

“Cuando estaba en vigencia la Ley de Alquileres, muchos propietarios eligieron no alquilar porque las condiciones no eran satisfactorias. Algunos pusieron unas pocas unidades en alquiler, pero el que pudo, esperó, y recién ahora se decidió a volcar todo al mercado”, resalta Matías Merguerian, titular de MV Real Estate.

Este fenómeno se nota más en los departamentos de un dormitorio, un segmento más impersonal y caracterizado por su formalidad.

“En las casas, donde suele darse una relación más personal entre el propietario y el inquilino, los dueños tampoco estaban alquilando las casas. El DNU tuvo un efecto positivo en todo el mercado. Todas las unidades que estaban ‘guardadas’ ya están de nuevo“, suma Martín Dahan, titular de Meade Inmobiliaria.

Pero además, agrega que con precios tan altos de los materiales, el costo de la construcción está en dólares 30% a 40% por encima en la comparación interanual, mientras que los precios de los inmuebles aumentaron sólo 10% interanual. Por lo tanto, para el inversor que tiene dólares, hoy es más conveniente comprar que ponerse a construir.

“El propietario que no vendió hasta ahora, pone su unidad en alquiler, y a diferencia de lo que pasaba antes, todo lo que se desocupa se vuelve a ofrecer”, resalta Dahan.

En tanto, Lucas Bergo, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic), asegura que esta tendencia de aumento en la oferta va a continuar, tanto en departamentos como en dúplex. “Volvieron a verse en las calles los carteles de alquiler, algo que no pasaba hace más de dos años. Los contratos que antes estaban con prórrogas se están firmando. Lo importante ahora es que empiecen a entrar nuevos inversores que ahorren en ladrillo, pensando en una renta permanente”, resalta.

Se firmó en Rosario el primer contrato de alquiler en bitcoins

Política

DNU de Milei: se firmó el primer contrato de alquiler con pago en bitcoin en Rosario

Redacción LAVOZ

Cómo ajustar los valores

Quienes esperan que el aumento de la oferta ayude a bajar los precios de los alquileres, tendrán que seguir esperando, porque la competencia no funciona de la misma manera en un mercado estable que cuando la inflación es tan alta como la actual. Sin embargo, puede ayudar a morigerar incrementos.

Según el estudio realizado por MV Real Estate en los valores de alquileres publicados en Clasificados La Voz, entre los primeros días de noviembre y los primeros días de febrero, el promedio subió 37,4%, cuando la inflación acumulada fue de 58,4%.

Sin embargo, cuando se comparan los valores entre los primeros días de agosto y el inicio de febrero, los alquileres publicados subieron 114,1% contra una inflación de 91,9%.

Sucede que durante el segundo semestre de 2023, al término de los contratos que se regían por la Ley de Alquileres, los propietarios aumentaron los valores de los alquileres fuertemente, buscando cubrirse ante un escenario incierto en lo económico y político, en un contexto donde había poca oferta.

Entre diciembre y enero, los propietarios que intentaron mantener esas exigencias chocaron con el techo de la capacidad de pago de los inquilinos, que no pudieron seguir ese ritmo, de ahí que bajó el ritmo de suba.

Inclusive hay departamentos que arrancaron febrero pidiendo valores de alquiler de $280 mil, pero avanzado el mes bajaron a $ 268 mil, aunque en algunos de estos casos la reducción en el alquiler va acompañado de que el inquilino pague los impuestos.

“El problema está trabado en el ajuste de los valores; si se hace en tres o seis meses o en un año. Un inquilino que hoy a duras penas puede pagar $250 mil pesos, no sabe cómo va a enfrentar el alquiler si a finales de año tiene que pagar $500 mil. Se quiere trasladar el formato de los contratos de locales comerciales, que desde hace cuatro a cinco años se ajustan por el IPC; el comerciante traslada el aumento rápidamente a los precios, pero los salarios no suben al mismo ritmo que la inflación”, explica Merguerian.

Lipé, emprendimiento de alquiler mensual de libros en Córdoba. (Christian Luna / La Voz)

Ciudadanos

Alquiler de libros a domicilio, una alternativa práctica y novedosa para los amantes del papel

Analía Martoglio

Por su parte, el presidente de Cacic advierte un cambio en el contexto, porque quienes publicaron precios que el mercado no “valida”, no pudieron alquilar y tuvieron que bajar.

“Es sano que de manera paulatina se vaya normalizando el mercado, buscando su punto de equilibrio. Hay que ser conscientes que vamos 60 días desde que se volvió al acuerdo entre partes, hay que entender que no se resuelve inmediatamente una crisis en materia de alquileres que en tres años destruyó el mercado. Ahora sí las señales son muy positivas y generan expectativas, pero es necesario que baje la inflación y mejoren los salarios”, dice Bergo.

En este marco, las inmobiliarias están asumiendo un rol cada vez más mediador, según lo resalta Dahan: “El que pretendía un ajuste trimestral de 70% para el ciclo diciembre-febrero debe renegociar, es muy difícil que se dé porque los inquilinos no lo pueden pagar. Esta mediación es la que estamos haciendo, un trabajo hormiga en cada uno de los contratos, que vamos a tener que seguir haciendo este año”.

Bajo qué condiciones se están renovando los contratos de alquiler

Según un informe de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (Fira), estas son las condiciones bajo las cuales se firman o renuevan el promedio de los contratos de alquiler de viviendas:

quincho pileta san francisco

Ciudadanos

El alquiler del quincho con pileta es un boom alternativo para vacaciones en San Francisco

Especial La Voz

Plazos. 70% de los contratos de vivienda se están haciendo a dos años, 15% a un año y otro 15% a otros plazos.

Moneda. 97% se fijan en pesos, 2% en dólares, 1% en otras monedas y por ahora no registra contratos en criptomonedas.

Índice de actualización de valores. 52% utiliza el Índice para Contratos de Locación (ICL), 36% el IPC, 2% el Casa Propia (del Procrear), 1% el Índice del Costo de la Construcción de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y el resto otros indicadores.

Cada cuánto se actualizan. 43% actualiza los valores del alquiler en forma cuatrimestral, 29% en forma trimestral, 23% semestralmente y el 5% otros plazos.

Temas Relacionados

  • Mercado Inmobiliario
  • Alquileres
  • Inmuebles
  • Departamentos en Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 24 de agosto

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Estabilizar la inflación y el tipo de cambio, al menos hasta las elecciones

José Simonella (*)

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 24 de agosto

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Mal momento. Instituto: un equipo perdido y sin confianza

Hernán Laurino
Seguridad privada

Sucesos

Vigiladores blue. El 40% de los guardias de seguridad estarían en la informalidad

Matías Calderón
Enrique Gavier, fiscal de instrucción

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design