17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Al margen

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Con sus luces y sombras, el régimen de promoción de Tierra del Fuego no logró consolidar un ecosistema productivo sustentable, más diversificado y con menos dependencia.

17 de mayo de 2025,

11:00
Daniel Alonso
Daniel Alonso
50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?
IMPACTOS. El Gobierno y las industrias electrónicas de Tierra del Fuego están en alerta por la reducción de aranceles de importación que anticipó la Casa Rosada. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

2

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

3

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

4

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

5

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

Cualquier persona que nació en los albores de la década de 1970 sabe que el mundo ha experimentado cambios profundos y acelerados en el último medio siglo.

Incluso, fue en aquellos años en los que parte de la matriz productiva de los países más desarrollados empezó una transformación tecnológica que provocó mutaciones en sus industrias y en el comercio mundial, una carrera a la que la Argentina llegó tarde, con el cuerpo ladeado y mucha heterogeneidad.

Fue en aquel mundo de hace 50 años cuando se estableció el régimen de incentivos fiscales y aduaneros que moldeó a la economía de Tierra del Fuego, para darle viabilidad a esa parte del país alejada de los principales centros de producción y de consumo.

Atravesadas por las tensiones geopolíticas con Chile, las medidas apuntaron a incrementar la cantidad de habitantes y a promover la radicación de industrias.

Se logró. La población se multiplicó por 14 y se desarrolló un polo de producción y ensamblaje de bienes electrónicos de consumo. El producto interno bruto (PIB) per capita fueguino es uno de los más altos del país, y la cantidad de empresas y de empleo en relación con la población están por encima del promedio nacional.

Miles de familias migraron hacia allá. En la década de 1980, la empresa Aurora Grundig llegó a tener cinco plantas en Ushuaia, que bajaron sus persianas cuando no pudieron competir con la liberación de importaciones que hubo 10 años después.

Ya por entonces había señales de que algo no estaba funcionando bien y de que era muy alta la dependencia de las protecciones para productos cuyo destino son el mercado interno y que se pagan más caros aquí en comparación con los países de la región.

Lunes otra vez

La historia se repite; ya ni interesa si lo hace como tragedia o como farsa. Es lunes otra vez y se vuelve a exponer una estéril polarización entre defensores y detractores de un régimen con un diseño de incentivos que sirvieron en un momento, pero que no han alcanzado para alumbrar un ecosistema productivo sustentable, más diverso, competitivo y con menos dependencia.

Un detallado trabajo de investigación realizado hace tres años por Fundar (el centro de estudios de políticas públicas que impulsan los hermanos Sebastián y Santiago Ceria) calculó que el fisco nacional “renuncia” cada año a U$S 1.000 millones para sostener el esquema que, con leves retoques, fue prorrogado hasta 2053, con una evaluación de resultados en 2038.

La anunciada quita escalonada de aranceles a la importación de celulares es una llaga que, en rigor, no toca ni una sola palabra del régimen, sino que cambia las condiciones para el resto.

El CEO del Grupo Newsan, Luis Galli, cree que será difícil seguir produciendo celulares en el país. Sobre todo los de menor gama. Esa compañía concentra, junto con Mirgor, de Nicolás Caputo, las mayores operaciones con aparatos móviles.

No menos cierto es que conservarán ventajas en el impuesto interno, aunque las empresas fueguinas y el Gobierno de esa provincia creen que eso no alcanza para compensar el impacto que tendrán las importaciones.

También sigue vivo el fondo fiduciario para la ampliación de la matriz productiva fueguina, que acumula alrededor de $ 180 mil millones y cuya administración encabeza Noelia Ruiz, una exdiputada bonaerense del PRO, a quien en la política porteña se la liga al asesor presidencial Santiago Caputo.

Todos engranajes de un sistema deformado para sostener el statu quo de quienes están involucrados: ayer, hoy y ¿mañana?

Por eso, el fondo de la cuestión, aunque lo involucra, va más allá del régimen. El argumento de que una reforma podría destruir puestos de trabajo es real, pero no debería invalidar la búsqueda de un nuevo esquema, con transición incluida, para habilitar las reconversiones que reduzcan el alto nivel de dependencia.

En esa trama, la llave de la diversificación productiva podría apuntar a potenciar otros sectores, como la economía del conocimiento, el turismo, actividades científicas y académicas, hidrocarburos, puertos y logística. Es una discusión. Está abierta. No debería insumir otros 50 años.

Temas Relacionados

  • Al margen
  • Exclusivo
Más de Negocios
Nicolás Lusicic

Negocios

Entrevista. Cordobés, de San Vicente e innovador en tratamientos y trasplantes capilares

Diego Dávila
Mara Bettiol

Negocios

Accidentes y enfermedades laborales: la Justicia cordobesa aplica fuertes cambios para agilizar los juicios y bajar la litigiosidad

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

inundaciones en Buenos Aires

Ciudadanos

Inundaciones. Buenos Aires: cierran el puente Zárate-Brazo Largo y piden evitar la Ruta 9

Redacción LAVOZ
Vacuna contra el dengue

Ciudadanos

Epidemia del dengue. Afirman que Córdoba pagó por las vacunas casi 10% más que Tucumán

Ruido y Red Federal de Periodismo e Innovación
Alerta meteorológico para buena parte de la provincia de Córdoba por tormentas fuertes.

Servicios

Atención. Alerta por tormentas para gran parte de Córdoba: advierten fuertes ráfagas de viento e ingreso de frente frío

Redacción LAVOZ
El Eternauta

Cultura

Lo viejo funciona. Entrevista inédita a Francisco Solano López, dibujante de El Eternauta

Iván Lomsacov
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design