25 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Musa / Estilo de vida / soda

Los cordobeses prefieren la soda

Para aplacar la sed, completar un aperitivo o acompañar el café, el agua gasificada sigue siendo la más elegida. Por qué el gusto por la soda no decae y cómo se puede fabricar en casa.

27 de mayo de 2021,

12:56
MUSA Argentina
MUSA Argentina
Los cordobeses prefieren la soda
Argentina es el segundo país con mayor consumo de soda en el mundo, detrás de Alemania que lidera el ranking. (Foto: freeimages)

Lo más leído

1
ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

2

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

3

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Triple crimen. Se conocieron los primeros datos de las autopsias de las tres chicas asesinadas en Florencio Varela

Soda o agua. Otra de las grandes disyuntivas a la hora de hidratarse. Lo cierto es que tomar agua gasificada es una costumbre argentina que no pierde vigencia. Desde el cajón de sifones con pico naranja que dejaba el sodero en la puerta de las casas, hasta los envases descartables disponibles en los comercios, los argentinos siguen eligiendo a la soda por sobre el agua.

Argentina es el segundo país con más consumo de soda en el mundo, detrás de Alemania, mientras que Córdoba es la segunda provincia del país que más la elige, después de Buenos Aires. Se estima que cada argentino consume un promedio de 46 litros de agua con gas por año.

La soda es una tradición que se mantiene en pie. Siempre presente en los bares junto al cafecito, en las mesas familiares para completar el vino o la bebida a base de hierbas, en las barras para armar tragos, o sola y bien helada, el agua con gas no pierde vigencia. Es tan elegida que evoluciona al ritmo de los consumidores, al punto de que ya es posible fabricarla en el propio hogar sin mayores complicaciones.

Se estima que en Argentina se consumen unos 46 litros anuales per cápita de soda. (Foto: freeimages)
Se estima que en Argentina se consumen unos 46 litros anuales per cápita de soda. (Foto: freeimages)

SodaStream, por caso, es una de las compañías referente en máquinas para hacer soda en casa. Tiene más de 100 años de historia y está presente en 42 países alrededor del mundo. Este sistema es una alternativa más conveniente y sustentable para seguir alimentando el gusto de los argentinos por la soda.

Al tiempo

Todo lo que se hace en casa siempre resulta más cómodo, rápido y natural. La soda también, incluso, fabricarla en el hogar también es amigable con el medioambiente porque reduce el uso de plásticos desechables y evita la contaminación que produce el traslado de sifones.

La máquina para gasificar agua de SodaStream permite hacer soda de una manera fácil y rápida para tenerla disponible en cualquier momento. Es muy fácil de usar, no necesita electricidad ni ocupa mucho lugar y es tan sencillo como apretar un botón. Además, se puede regular la intensidad de las burbujas.

Las botellas son reutilizables, con una vida útil de tres años. Esto evita consumir y tirar hasta 3.070 botellas de plástico descartables. Además se reduce la contaminación que produce el traslado diario de los sifones en camiones reduciendo la huella de carbono.

SodaStream es una máquina para fabricar soda en casa. Simple de usar y estética, permite tener agua carbonatada al instante. (Foto: SodaStream)
SodaStream es una máquina para fabricar soda en casa. Simple de usar y estética, permite tener agua carbonatada al instante. (Foto: SodaStream)

Candelaria Trucco, directora de marketing de SodaStream Argentina, asegura que además de ser innovador, estético, práctico y sustentable, este producto es conveniente y permite ahorrar. “Teniendo en cuenta un promedio de consumo de 20 litros de soda mensual, a partir del octavo mes es más accesible consumir soda casera que comprar sifones”, detalla.

Con un cilindro, se pueden fabricar 60 litros de soda. Con esta máquina, el litro de agua carbonatada ronda los 25 pesos, contra un promedio de 60 que cuesta un sifón.

En octubre y noviembre del año pasado, SodaStream lideró el ranking en la categoría de pequeños electrodomésticos de cocina en uno de los marketplaces con más prestigio del país. La compañía contó con un crecimiento de facturación aproximada del 182% respecto al año 2019, mientras que para 2021 estima un crecimiento aún mayor de 168% en comparación con 2020.

Todos los productos de esta firma se pueden conseguir en los principales supermercados y tiendas de Argentina. También hacen envío de cilindros en 24 horas.

Durante la pandemia, uno de los electrodomésticos más vendidos en Argentina fue la máquina para fabricar soda. (Foto: SodaStream)
Durante la pandemia, uno de los electrodomésticos más vendidos en Argentina fue la máquina para fabricar soda. (Foto: SodaStream)

Temas Relacionados

  • soda
  • soda casera
  • maquina
  • sodastream
  • costumbres argentinas
  • sodero
Más de Estilo de vida
Todo lo que tenés que saber para hacer huevos de chocolate en casa.

Estilo de vida

Cómo hacer huevos de Pascua caseros para Semana Santa

Alejandra Boldo
Damián Betular es el pastero estrella que dirige la pastelería del Palacio Duhau

Estilo de vida

Una experiencia sofisticada, llena de sabores con acento francés

Francisco Ferreyra

Espacio de marca

Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Espacio de marca

Club La Voz

Variedad. Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Club La Voz
El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Espacio de marca

Mundo Maipú

Retenciones. El campo tiene su mejor oportunidad: ahora se necesita un 30% menos de granos para acceder a una pickup

Mundo Maipú
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Una estación de servicio de Entre Ríos simuló el secuestro de una mujer para una publicidad y generó polémica

Mirá

Repudio. Copias sin original: lo que evidencian los trends de las mujeres en bolsa

Ernestina Godoy
Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Javier Milei junto a Gonzalo Roca, en Córdoba.

Opinión

Debate. Federalismo regurgente de la política argentina

Francesc-Xavier Soria Jofra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Por dentro, así es la casa donde asesinaron a las tres jóvenes en Florencio Varela.

    Triple crimen. Por adentro, cómo es la casa de Florencio Varela donde mataron a Brenda, Morena y Lara

  • Habló en quechua con el Chat GPT.

    Tremendo. Un abuelo habló en quechua con la inteligencia artificial y su reacción conmovió a todos

  • Se cayó al agua en Potrerillos.

    Auch. Un conductor desbarrancó con su camioneta y terminó en el agua: tenía carnet de principiante

  • Zachery suele organizar colectas para los que menos tienen.

    Emocionante. Un influencer le cambió la vida a una madre soltera que vivía en la calle: la ayuda inesperada

  • Reveló el barrio en el que no viviría.

    Emigrar. Una argentina contó en qué barrio de Madrid no viviría nunca y generó debate

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

  • Las chicas que hallaron asesinadas en La Matanza (Collage).

    Horror. “Venganza narco”: el ministro de Seguridad bonaerense dio detalles del triple crimen de Morena, Brenda y Lara

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fotos

Ciudadanos

Fallo. El Tribunal Superior ordena evaluar el impacto ambiental antes de autorizar un edificio en Córdoba capital

Redacción LAVOZ
Platense

Fútbol

Para ver en vivo. Los partidos liberados de la fecha 10 del Torneo Clausura: cuáles son y cómo verlos

Redacción LAVOZ
Soda Stereo

Música

Gracias totales. Se vieron misteriosos afiches de Soda Stereo en las calles de Buenos Aires: ¿nuevo disco o nueva gira?

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10597. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design