20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Sudán

Unos 24,7 millones de personas requieren ayuda humanitaria en Sudán

La cifra representa más de la mitad de la población del país africano. Los choques armados entre el Ejército y fuerzas paramilitares incrementaron la cantidad de gente necesitada de asistencia para acceder a servicios básicos como agua, alimentación, atención médica y refugio.

21 de mayo de 2023,

20:48
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Unos 24,7 millones de personas requieren ayuda humanitaria en Sudán
Conflictos en Sudán. (AP Photo/Marwan Ali, File )

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

El repaso de los partes oficiales del irresoluto conflicto armado entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por su sigla en inglés) provocó consternación.

Desde el recrudecimiento de las hostilidades internas entre quienes pugnan por el poder político en el país africano –a mediados de abril último–, han muerto más de 700 civiles (820 según el Sindicato de Médicos de Sudán). Además, al menos otros 5.500 resultaron heridos y más de un millón de personas decidieron desplazarse dentro del territorio nacional o buscar refugio en países vecinos para ponerse a salvo del fuego cruzado, que se focaliza en la capital, Jartum, y en sus alrededores.

Save The Children precisó que, del total de civiles muertos en el último mes, 190 eran niños y niñas. Los médicos voluntarios de esta organización no gubernamental internacional que trabaja por los derechos de la infancia aseguran que los pacientes que atienden llegan tras largos viajes y se encuentran con que no tienen ni siquiera paracetamol para suministrarles.

Sobre el éxodo forzoso la Matriz de Seguimiento de Desplazados publicada el jueves último por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) detalló que 843.130 personas se desplazaron dentro del país, mientras que 253.591 huyeron de territorio sudanés, lo que sitúa el total en cerca de 1,1 millones.

Monte Etna

Mundo

En fotos y videos: el volcán más activo de Europa entró en erupción

Agencia AP

Así, indicó que “la estimación de desplazados desde el inicio del conflicto es comparable a la recopilada por la MSD en Sudán para todos los desplazamientos en 2021 y 2022, sumados”, antes de advertir que “muchas zonas siguen inaccesibles a actores humanitarios”.

“Las estimaciones de desplazamiento están fundamentadas en informaciones preliminares de equipos sobre el terreno y deben ser tomadas únicamente como estimaciones”, aclaró la OIM, al tiempo que precisó que los informes sobre estos desplazamientos han sido emitidos desde 16 de los 18 estados que componen el país.

Situación límite

Otro dato que transcribe el espanto de manera acabada lo aportó el viernes último la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (Ocha).

Según esa dependencia del Secretariado General de la ONU -creada en 1991 para responder con inmediatez ante emergencias complejas, desastres naturales y conflictos políticos de envergadura-, 24,7 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en el país africano, de unos 46 millones de habitantes.

A finales del año pasado, la cifra de quienes requerían ese tipo de asistencia para satisfacer requerimientos básicos como agua para consumo, alimentación, asistencia médica y refugio era de 15,8 millones de personas.

Eso significa que la vulnerabilidad extrema de los hogares sudanese escaló un 57% como consecuencia de los combates internos.

Lanzaron kits de supervivencia en la búsqueda de los niños desaparecidos en la selva colombiana

Mundo

Lanzaron kits de supervivencia en la búsqueda de los niños desaparecidos en la selva colombiana

Redacción LAVOZ

Ante esta situación, Naciones Unidas acaba de hacer un llamamiento a recaudar más de U$S 3.000 millones para entregar ayuda humanitaria a los afectados por el conflicto, así como a los refugiados que huyeron de los combates a otros países de la región y a los propios países receptores para poder hacer frente a la situación y garantizar la entrega de apoyo.

El Plan de Respuesta Humanitaria para Sudán ha sido revisado respecto al presentado en diciembre de 2022 y en la actualidad asciende a U$S 2.560 millones para dar ayuda a 18 millones de personas en el país africano, cifra a la que se suman U$S 470,4 millones para apoyar a refugiados, retornados y comunidades de acogida en países de la región.

Generales enfrentados

Cabe recordar que las refriegas encarnizadas del último mes impactaron de manera grave en la línea de flotación de la transición pacífica hacia un gobierno civil que se inició en diciembre del año pasado y sepultaron bajo una parva de dudas las esperanzas depositadas en ese proceso.

En el campo beligerante las fuerzas leales a dos generales enfrentados se disputan el control de Sudán desde mediados de abril, en el último acto puesto en escena de la obra de terror escrita a fuego y puño violento tras el derrocamiento del expresidente Omar al-Bashir, en 2019.

Los protagonistas principales de la realidad caótica y desesperante son los líderes militares Abdel Fattah al-Burhan y Mohamed Hamdan Dagalo.

El primero tiene rango de general del Ejército sudanés y ejerce la jefatura máxima del Consejo Soberano de Sudán.

Hamdan Dagalo es comandante de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido, compuestas principalmente por las milicias de Yanyauid que lucharon en nombre del gobierno sudanés durante el conflicto de Darfur y fueron acusadas de numerosas atrocidades contra civiles.

La Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo –organización económica y de integración del África Oriental– dijo que tanto el Ejército como las RSF “son responsables de cualquier atrocidad que pase en el país”, a la vez que advirtió a los líderes militares de ambas facciones que tendrán que rendir cuentas por los actos en el marco de la guerra.

Temas Relacionados

  • Sudán
  • Edición impresa
Más de Mundo
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Drama animal en EE.UU.: cientos de mascotas abandonadas por las deportaciones

Mundo

Refugios en alerta. Drama animal en EE.UU.: cientos de mascotas abandonadas por las deportaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Ecuador - Chile

Fútbol

Mercado. Qué pasó con las gestiones de Kevin Rodríguez en Talleres

Hugo García
Andrés Gariano árbitro

Fútbol

Fecha 6. Gariano, el árbitro de Talleres - Atlético Tucumán: el historial con ambos clubes

Redacción LAVOZ
Minae Mizumura

Cultura

Literatura. Minae Mizumura: Los temas que un escritor elige no siempre obedecen a su gusto personal

Javier Mattio
Wanda Nara vs. Mauro Icardi. Foto: captura pantalla

Mirá

No termina más. El contraataque judicial de Mauro Icardi tras ser declarado deudor alimentario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design