El apagón eléctrico que afecta este lunes a España ha generado el caos en la concurrida estación madrileña de Atocha y la suspensión de las vacaciones de muchos usuarios, entre ellos una pareja cubana: “Parece que nos están siguiendo los apagones”.
En 2022, el presidente español Pedro Sánchez había lanzado una profecía contra quienes cuestionaban el sistema eléctrico: “Nunca habrá cortes de energía en España”. La fallida frase hoy resuena como crítica desde distintos sectores.
El relato de una pareja cubana perseguida por los apagones
“Salimos de Cuba porque allí la situación está muy mala, hay apagones de cuatro, seis horas todos los días y resulta que ahora en Madrid también”, relata Joel en la terraza de un bar cerca de la estación madrileña, donde está sentado con su pareja Gradys desde que ambos supieron que se suspendía la circulación de trenes. La noticia fue publicada por la agencia de noticias EFE.
La España peninsular y Portugal está sin fluido eléctrico desde las 12.30 hora local lo que ha causado múltiples problemas en el transporte y la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.
Joel y Gladys llegaron el sábado a Madrid y, después de hacer unos trámites, se disponían a pasar unos días en Barcelona, a donde debían viajar en tren.
“Conservamos la esperanza, pero a mí me parece que... pinta feo”, señala Gladys, que comparte mesa con otra pareja que hace un rato eran unos desconocidos para ellos, pero a los que ha unido la excepcionalidad de la situación.

Los montones de basura que se acumulan en las calles, debido a la huelga de recolectores de residuos que ha durado varios días en Madrid y el constante ruido de sirenas, completan un escenario de excepción.
Ligia Matías, brasileña, viajaba a Barcelona con su hija pequeña y sus padres y también se han quedado en tierra, así que intenta sin éxito llamar a una empresa de alquiler de coches para llegar a su alojamiento.
La estación de Atocha permanece desalojada desde al menos las 13 y la policía ha acordonado la zona para evitar aglomeraciones en los accesos.