El mundo lamenta la muerte del papa Francisco, ocurrida este lunes. Tras el anuncio de su fallecimiento por el Vaticano, salió a la luz su testamento, donde dejó instrucciones precisas sobre cómo deseaba ser velado y dónde quería que descansaran sus restos.
Según el documento al que accedió TN, el papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica Santa María Maggiore en Roma. El pontífice detalló el profundo significado que este santuario mariano tenía para él: “Santuario mariano al que he acudido en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”.
Asimismo, agregó: “Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la Resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario”.
En cuanto a su sepulcro, el papa Francisco fue claro en su voluntad: “en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Francisco”. Incluso especificó el lugar exacto dentro de la basílica donde quería ser sepultado: “en el nicho, en el pasillo entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de dicha Basílica Papal”. Además, dispuso los fondos necesarios para la preparación de su tumba, los cuales serán transferidos a la Basílica Papal de Santa María la Mayor bajo la supervisión del Arzobispo Rolandas Makrickas.
Antes de su muerte, el papa Francisco concedió una última entrevista a la salida de la cárcel de Regina en Roma, durante el Jueves Santo. A pesar de su delicado estado de salud, demostró su característico humor al responder a la pregunta sobre cómo se sentía tras su internación por neumonía: “Me siento sentado”. También reflexionó sobre su visita a la prisión, reiterando su visión de que “una cárcel podía convertirse en una basílica”. Al ser consultado sobre el significado de la Pascua tras su extensa internación, respondió con ironía: “Las vivo como puedo”.
La noticia de la muerte del papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica, ha generado una profunda conmoción a nivel mundial. Sus deseos para un funeral y sepultura sencillos, centrados en su profunda devoción mariana, reflejan la humildad que caracterizó su pontificado. Mientras el mundo se prepara para despedir al líder religioso, sus últimas voluntades ya están siendo consideradas para honrar su memoria.