05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Estados Unidos

Estados Unidos. Un triunfo demócrata que expresa descontento social

La oposición obtuvo las gobernaciones de Virginia y de Nueva Jersey, y victorias fundamentales en Nueva York y en California en una primera ola anti-Trump.

5 de noviembre de 2025,

16:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Un triunfo demócrata que expresa descontento social
El alcalde electo Zohran Mamdani. Foto AP

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

Los demócratas obtuvieron un importante triunfo en las urnas en las elecciones parciales que se celebraron en Estados Unidos el martes por la noche, ya en la madrugada argentina.

Era la primera jornada electoral de peso desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y derivó en una derrota para el oficialismo republicano.

Candidatas demócratas ganaron las gobernaciones de Virginia y de Nueva Jersey, mientras que al frente de la alcaldía de Nueva York fue elegido un inmigrante musulmán y socialista. Además, el gobernador de California obtuvo una victoria crucial sobre la redefinición de distritos electorales.

Erosión del trumpismo

Estos comicios, que suelen castigar al partido que ocupa la Casa Blanca, han inyectado una nueva relevancia nacional a los demócratas, proporcionándoles una posible hoja de ruta de cara a las elecciones intermedias de 2026.

La clave de estas victorias fue el enfoque incesante en la economía, la atención médica y los costos de vida, temas que los votantes consideran prioritarios.

El economista político Francis Fukuyama, de la Universidad de Stanford y autor de El fin de la historia, señaló en Lisboa que, a la luz de los resultados, es posible que los demócratas recuperen la Cámara Baja en 2026, dado que la popularidad de Trump ha caído de modo sustancial.

Casi seis de cada 10 votantes en Virginia y de Nueva Jersey expresaron estar “enojados” o “insatisfechos” con el rumbo actual del país.

En un intento por distanciarse de los resultados, Trump aseguró en Truth Social que la caída republicana se debió a que “Trump no estaba en la papeleta” y al cierre del Gobierno federal, que afecta a votantes clave como los de Virginia.

Sin embargo, analistas electorales vieron en estos resultados una erosión en la coalición de votantes que apoyó a Trump el año anterior.

Virginia recuperada

En Virginia, la demócrata Abigail Spanberger se alzó con la victoria, lo que la convirtió en la primera mujer en gobernar el estado. Spanberger derrotó a la candidata republicana Winsome Earle-Sears con un margen de aproximadamente 55% a 45%.

El triunfo de Spanberger marca la recuperación de la gobernación para los demócratas después de cuatro años bajo el mando del republicano saliente Glenn Youngkin.

Spanberger, una exagente de la CIA que trabajó encubierta en el extranjero, basó su campaña en una línea moderada, enfocándose en la economía, la seguridad pública y la atención médica. En su discurso de victoria, destacó que Virginia había elegido el “pragmatismo sobre el partidismo” y la “comunidad por encima del caos”.

La estrategia de Spanberger fue crucial: se distanció de algunas políticas de extrema izquierda y minimizó su apoyo a ciertas prioridades progresistas, mientras que sí enfatizó su apoyo a los derechos al aborto y criticó el impacto negativo del cierre del gobierno de Trump en un estado que alberga a cientos de miles de empleados federales.

Pese a que Trump nunca hizo campaña por Earle-Sears, su alianza incómoda con la candidata perdedora ha planteado serias dudas sobre el perfil ideal del candidato republicano en contiendas generales reñidas.

Continuidad demócrata en Nueva Jersey

El control demócrata en el ejecutivo de Nueva Jersey se prolongó con la elección de la representante federal Mikie Sherrill como nueva gobernadora, al derrotar al aliado de Trump, Jack Ciattarelli.

Sherrill, de 53 años, es una exfiscal y veterana militar, que sirvió una década como piloto de helicóptero en la Marina.

Su triunfo proporciona tranquilidad a los moderados del Partido Demócrata. Sherrill encarna una marca centrista, que busca atraer a algunos conservadores mientras se alinea con causas progresistas.

La contienda se centró a menudo en asuntos locales, como los impuestos a la propiedad, pero Sherrill también se enfrentó de manera directa a Trump, culpando a sus aranceles de las preocupaciones económicas de los votantes y criticando la amenaza del presidente de cancelar un proyecto crucial para construir nuevos túneles ferroviarios bajo el río Hudson.

Giro progresista en Nueva York

Mientras que Virginia y Nueva Jersey eligieron a moderadas, en la ciudad de Nueva York, el autodenominado “socialista democrático” Zohran Mamdani se encaminó sin problemas a la victoria para la alcaldía, con una participación históricamente alta.

Mamdani, de 34 años, propone cambios radicales para abordar la desigualdad económica. Su victoria supuso otro revés para Trump, quien ha tildado al alcalde electo de comunista y ha criticado su figura, hasta el punto de apoyar a Andrew Cuomo, un exgobernador demócrata.

Victoria estratégica en California

A nivel estratégico nacional, los votantes de California aprobaron la Propuesta 50, una medida que permite un rediseño significativo de los distritos congresionales del estado.

Esta iniciativa representa una victoria crucial para los demócratas en la batalla nacional por la redistribución de distritos, que definirá el control de la Cámara de Representantes federal en 2026.

La Propuesta 50 fue concebida como una estrategia para contrarrestar lo que los demócratas califican de manipulación partidista. La medida otorga a los demócratas la oportunidad de obtener hasta cinco escaños adicionales, lo que en 2026 podría aumentar su control de los 43 escaños actuales a hasta 48 de los 52 escaños que tiene California . Estos cinco escaños son la cantidad suficiente para contrarrestar los cinco escaños que los republicanos buscan obtener mediante el rediseño de sus propios mapas en Texas.

Gavin Newson, gobernador de California. (Foto/Rich Pedroncelli, archivo)
Gavin Newson, gobernador de California. (Foto/Rich Pedroncelli, archivo)

El gobernador demócrata Gavin Newsom lideró la iniciativa, destinándole todo el peso de su maquinaria política y presentándola como una herramienta esencial para luchar contra el presidente Trump y proteger la democracia estadounidense.

La Propuesta 50, que reemplaza los mapas trazados por una comisión independiente con distritos reajustados por la Legislatura de mayoría demócrata, generó fuertes críticas entre las filas republicanas.

Los opositores, incluidos críticos prominentes como el exgobernador republicano Arnold Schwarzenegger, instaron a rechazar lo que llamaron “un abuso de poder demócrata”, argumentando que no tiene sentido luchar contra Trump comportándose como él.

A pesar de la oposición, el apoyo a la medida fue abrumador en términos de recursos económicos, con más de U$S 100 millones gastados en anuncios de televisión abierta y por cable.

El propio presidente Trump denunció sin pruebas el proceso, calificándolo de “fraude” en sus redes sociales, y advirtió que estaba “bajo una revisión legal y criminal muy seria”.

En conjunto, esta serie de victorias demócratas a nivel estatal y municipal, sumadas al triunfo en la batalla de redistribución de California, sugiere que el enfoque en las preocupaciones económicas de los votantes y el distanciamiento del “trumpismo” en contiendas locales podría ser la fórmula que los demócratas necesitan para recuperar relevancia y desafiar el control republicano en Washington en 2026

Temas Relacionados

  • Estados Unidos
  • Elecciones
Más de Mundo
MÉXICO-EEUU

Política

Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

Redacción LAVOZ
El tifón Kalmaegi arrasó en Filipinas: más de 80 muertos, decenas de desaparecidos y miles de evacuados

Mundo

Desastre. El tifón Kalmaegi arrasó en Filipinas: más de 80 muertos, decenas de desaparecidos y miles de evacuados

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

Últimas noticias

Cristina Kirchner desde el balcón de su departamento

Política

Fallo. La Justicia rechazó el pedido de CFK por la pensión de Néstor y Anses le exigirá devolver $ 1.000 millones

Redacción LAVOZ
Maldonado Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. Belgrano y la evolución de sus lesionados para visitar a Argentinos Juniors

Pablo Ocampo
Red de Sobrevivientes de abusos eclesiásticos de Argentina.

Ciudadanos

Comunicado. Sobrevivientes de abusos eclesiásticos instan a que las víctimas denuncien en la Justicia civil y penal

Redacción LAVOZ
MÉXICO-EEUU

Política

Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design