LIMA. Un policía peruano vestido como el Chapulín Colorado rompió con un pesado mazo de metal una puerta de una casa en un barrio pobre de Lima para detener a cinco presuntos vendedores de droga, informó el viernes la policía.
El coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, una unidad policial que combate la delincuencia común, dijo a la prensa que en algunas ocasiones suelen vestir a sus agentes como personajes de programas televisivos conocidos ya que es “la mejor manera” de acercarse hasta sus objetivos para capturarlos.
“Se eligió este personaje porque actualmente en la televisión se está pasando una serie biográfica del autor que personifica al Chapulín Colorado y vimos que es la mejor manera de acercarnos”, dijo Rojas en referencia a la serie “Chespirito: sin querer queriendo”.
La policía dijo en un comunicado que en la intervención, realizada la noche del jueves, se hallaron 1.524 envoltorios de pasta base de cocaína y 45 bolsitas de clorhidrato de cocaína. En Perú, el microtráfico se castiga con entre tres y siete años de cárcel cuando una persona es hallada con una cantidad que fluctúa entre 5 gramos y 50 gramos de pasta base de cocaína, o entre 2 gramos y 25 gramos de clorhidrato de cocaína.
En anteriores intervenciones los agentes se han disfrazado de otros personajes de ficción cinematográfica como “El Grinch”, “Freddy Krueger”, “Deadpool”, “Wolverine” o de la cultura popular como Papa Noel para acercarse a quienes van a detener sin despertar sospechas.
Delincuencia en Perú
El 14 de febrero de 2024, el día de San Valentín, un agente se disfrazó de un oso que llevando una caja de bombones y un globo en forma de corazón llegó hasta la casa de Lima de una vendedora de droga para luego capturarla.
La delincuencia ha aumentado en Perú y ha provocado las más altas cifras desde 2017. Desde el inicio de 2025 al 12 de junio se contabilizaron 990 asesinatos, mientras que en el mismo periodo de 2024 hubo 823 asesinatos.
Las denuncias por extorsiones aumentaron 14% en el primer trimestre y sumaron 6.412 en comparación con el mismo periodo del año pasado que alcanzó la cifra de 5.640, según datos oficiales