20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Tragedia: la guerra les arrebató la sonrisa a los niños en Ucrania

Dos tercios de los 7,5 millones de habitantes del país, menores de 18 años, huyeron al exterior o se desplazaron dentro del territorio desde el inicio del conflicto.

15 de mayo de 2022,

00:10
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Tragedia: la guerra les arrebató la sonrisa a los niños en Ucrania
Postal. Un niño camina junto a un adulto frente a un tanque destruido, en Bucha, ciudad arrasada por los rusos. (Gentileza Pablo Tosco)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

“El principal desafío que tenemos en Ucrania es que nuestros niños recuperen la sonrisa que les arrebató la guerra y darles un poco de esperanza”.

Canal especial. Todo lo publicado sobre el conflicto Rusia-Ucrania

De esa manera, sin zigzagueos discursivos, Katerina Maliuta-Osaulova, secretaria internacional de la Unión de Trabajadores de Educación y Ciencia de Ucrania, describió la catástrofe humanitaria que castiga a su país desde la invasión militar rusa y planteó la prioridad que –desde su perspectiva– deberían considerar quienes conducen el destino colectivo de los ucranianos para que el trance devastador no les aniquile las ilusiones de manera irremediable.

Lo hizo durante su intervención en la 12ª Cumbre Internacional de la Profesión Docente, que concluyó el viernes último en Valencia, España, y en la que participó de manera virtual.

Ucrania. Foto de Pablo Tosco

Mundo

Pablo Tosco: En una guerra, el odio es la última emoción en sanarse

Héctor Brondo

El congreso fue organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional español, por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y por la Federación Internacional de Sindicatos de la Educación.

La cita contó con delegaciones oficiales de 16 países y con más de 200 observadores en representación de organizaciones gremiales, de directivos de instituciones educativas, de padres y de centros de estudiantes.

Estímulo

“La educación es un componente integral de la sociedad ucraniana y da algo de esperanza a nuestra gente”, indicó la dirigente gremial. “Así, teniendo en cuenta que muchas familias están mostrando una tendencia incipiente a regresar a sus hogares, debemos volver a ofrecer educación a esos niños”, razonó.

Maliuta-Osaulova aseguró que los docentes ucranianos “han demostrado su resiliencia para seguir trabajando en condiciones terribles, incluso impartiendo clases por teléfono”. Y completó la idea: “Todos los escolares, incluidos los desplazados y los refugiados, tienen que continuar su educación y debemos ofrecerles la oportunidad de sostener sus ilusiones y progresos académicos”.

Vladimir Putin, en un acto ante 100 mil personas.

Mundo

Claves del éxito de la propaganda bélica dentro de Rusia

Alexandra Cheveleva Dergacheva

En el mismo ámbito, a su turno –también de manera virtual–, el ministro de Educación y Ciencia de Ucrania, Andrii Vitrenko, explicó cómo la guerra afectó al sistema educativo. “Aunque se intenta reanudar el proceso de enseñanza en los distintos niveles, la seguridad de los docentes y de los alumnos ocupa el primer lugar en el orden de prioridades”, destacó.

El funcionario aseguró, asimismo, que “algunas instituciones han podido reanudar las clases gracias al esfuerzo de los docentes, pero muchos estudiantes han abandonado sus hogares y por esa razón hay que proporcionarles no sólo educación, sino también cobijo y alimento en las escuelas de las regiones más seguras”.

De vuelta a clases

Según Omar Abdi, subdirector ejecutivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), a mediados de marzo, más de 15 mil escuelas reanudaron las clases en Ucrania, la mayoría con la modalidad a distancia y otras combinando presencialidad y virtualidad. El comisionado estimó que unos 3,7 millones de niños y niñas usan la opción a distancia en Ucrania y en el extranjero. No obstante, reconoció que la educación en el país enfrenta “enormes obstáculos”, tales como disponibilidad de centros, escasez de recursos, barreras lingüísticas y desplazamiento de los alumnos y sus familias.

Abdi dijo que la guerra en Ucrania es una “crisis de los derechos de los niños”.

Vitalii

Mundo

La historia de Vitalii, el ucraniano que escapó sólo hacia Argentina y sin hablar el idioma

Redacción LAVOZ

La Fiscalía General de Ucrania cifra en 195 la cantidad de niños asesinados en lo que va de la guerra, mientras que unos 250 sufrieron heridas de distinta consideración.

Otros datos nefastos para las infancias ucranianas: desde la incursión de tropas rusas –el 24 de febrero–, más de seis millones de personas huyeron del país para ponerse a salvo del fuego cruzado, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur). Esta agencia especializada estima que la mitad de esos desterrados forzosos son niños.

Con el mismo propósito, otros ocho millones de personas se desplazaron dentro de Ucrania, según el registro de la Organización Internacional para las Migraciones (OMI). Un tercio de ellas son menores de edad, calcula la OMI.

Como contexto explicativo de las cifras de refugiados y de desplazados, cabe recordar que los hombres de 18 a 60 años tienen prohibido salir del país dado que pueden ser convocados para sumarse a las tropas ucranianas.

Aulas ayer, escombros hoy

Por otro lado, el Ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania asegura que al menos 126 instituciones educativas fueron destruidas por completo y que otras 1.509 están dañadas en lo que va del conflicto.

El último ataque a una escuela denunciado por Ucrania ocurrió el 7 de mayo en Bilohorivka, Lugansk (a 721 kilómetros al este de Kiev). La agresión con artillería pesada provocó la muerte a unas 60 personas, entre ellas niños y niñas que se refugiaban en el establecimiento.

Azovstal

Mundo

La ONU estima que hay “miles” de muertos en Mariúpol, escenario de “horrores inimaginables”

Redacción LAVOZ, Europa Press

Pete Walsh, director de la filial en Ucrania de Save the Children, calificó de “horrible” la noticia y opinó que “las escuelas deberían ser respetadas como espacios seguros e inviolables para los niños y para el personal educativo”.

Por su parte, el representante de Unicef en Ucrania, Murat Sahin, coincidió con el planteo del dirigente de la organización no gubernamental internacional que trabaja por los derechos de la niñez en varios países del mundo.

“En tiempos de crisis, la escuela es esencial para los niños, ya que les proporciona un espacio seguro y una sensación de normalidad en los momentos más difíciles, al tiempo que evita un déficit en el aprendizaje que podría comprometer su futuro”, razonó.

“La educación también puede salvar la vida de los niños al ayudarlos a tomar conciencia sobre los peligros reales y potenciales que supone una guerra y al ponerlos en contacto con servicios esenciales de apoyo sanitario y psicosocial junto con sus progenitores”, completó la idea.

refugiados ucranianos reflejan la guerra

Mundo

Más de 6 millones de personas ya huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión

Redacción LAVOZ

El actual ciclo lectivo en Ucrania arrancó en septiembre del año pasado en un clima de entusiasmo por el regreso de la actividad presencial a las aulas tras dos años de clases a distancia debido a la pandemia de Covid-19. De no mediar un prodigio inmediato y extraordinario, concluirá a fines de mayo en una atmósfera contaminada por el dolor y la muerte a causa de la guerra que –como denunció Maliuta-Osaulova– les arrebató la sonrisa a los niños y a las niñas y amenaza con despojarlos también de esperanza.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Edición impresa
Más de Mundo
La Policía brasileña acusó a Bolsonaro de planear una huida a Argentina con una solicitud de asilo para Milei

Mundo

Denuncia. La Policía brasileña acusó a Bolsonaro de planear una huida a Argentina con una solicitud de asilo para Milei

Redacción LAVOZ
Límite. La frontera de EE.UU con México, por donde pasan cientos de inmigrantes de Latinoamérica. (AP)

Mundo

Más trabas. EE.UU. exige prueba de “antiamericanismo” a inmigrantes

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Sucesos

Horror. La Plata: liberaron a la pareja que fue acusada de haber abusado de su beba de seis meses

Redacción LAVOZ
Deportes

Fútbol

Mercado de pases. “No le cortamos la carrera a nadie”, la frase de Artime sobre la venta de Troilo en Belgrano

Sebastián Roggero
Estudiantes de La Plata

Fútbol

Copado. Estudiantes empató de local y se clasificó a los cuartos de final de la Libertadores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design