Un terremoto de magnitud 6,1 se registró en la tarde de este martes en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú. Según los primeros informes de las autoridades de ambos países, hasta el momento del reporte no se había notificado la existencia de víctimas o de daños materiales.
El movimiento telúrico fue detectado por el USGS y ocurrió a las 19 hora local.
Detalles del epicentro y profundidad
El epicentro del seísmo se ubicó en la costa sur de Ecuador, en la provincia de El Oro, la cual colinda con Perú. Se situó a unos 80 kilómetros al sureste de la localidad de Arenillas, perteneciente a El Oro.
El temblor se originó a una considerable profundidad de 83 kilómetros bajo la superficie terrestre, de acuerdo con el primer reporte del Instituto Geofísico (IG) ecuatoriano.
Zonas de impacto
El sismo se sintió con fuerza en varias ciudades del sur de Ecuador. Entre las localidades donde se percibió notablemente se encuentran Machala, capital de El Oro, y Cuenca, capital de la provincia andina de Azuay. Ciudadanos también reportaron en redes sociales que el movimiento se sintió en la provincia costera de Guayas y en Loja, otra provincia fronteriza con Perú.
En territorio peruano, el temblor se percibió con una intensidad que varió entre moderada y fuerte en las poblaciones más cercanas a la línea fronteriza. El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen) del Instituto de Defensa Civil (Indeci) de Perú indicó que sus equipos continúan realizando un reconocimiento en zonas vulnerables para documentar posibles daños.
Contexto sísmico
Ecuador y Perú son naciones que se encuentran ubicadas dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico. Este anillo geográfico recorre las costas del océano Pacífico y es conocido por concentrar alrededor del 80 % de la actividad sísmica mundial, dada la confluencia de algunas de las principales placas tectónicas del planeta.