15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Dólar

Tensión en los mercados: la FED lleva la tasa de interés al nivel más alto en 22 años

Ante la inflación de Estados Unidos, la Reserva Federal elevó 25 puntos básicos la tasa de interés y la ubicó en un rango de entre 5,25% y 5,50%.

26 de julio de 2023,

16:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Tensión en los mercados: la FED lleva la tasa de interés al nivel más alto en 22 años
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en conferencia de prensa el 14 de junio de 2023, en el edificio de la Fed en Washington. (AP Foto/Jacquelyn Martin, File)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) dispuso en Washington una suba de 25 puntos básicos en su tasa de interés de referencia y la ubicó dentro de un rango de entre 5,25% y 5,50%, el nivel más alto de los últimos 22 años.

A pesar de que gran parte de los operadores del mercado ya habían descontado esta posibilidad, la atención estaba puesta en la señales de que el aumento podría ser el último, de manera de no afectar el nivel de actividad económica.

Dólar (Ramiro Pereyra)

Negocios

Dólar blue hoy en Córdoba: con un nuevo salto, a cuánto cerró este miércoles 26 de julio

Redacción LAVOZ

La declaración posterior a la reunión ofreció solo una vaga referencia de los movimientos futuros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

Inflación en Estados Unidos: la FED lleva la tasa de interés al nivel más alto en 22 años

“El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria”, dijo escuetamente el comunicado del organismo.

ARCHIVO  - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (AP Foto/Alex Brandon, archivo)
ARCHIVO - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (AP Foto/Alex Brandon, archivo)

Sin embargo, el núcleo de la declaración pasó por el análisis de la situación económica y según el FOMC “los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado. La creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación sigue elevada”.

La principal advertencia del FOMC se resume en que “el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente. Es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El Comité permanece muy atento a los riesgos de inflación”.

Para los analistas, esto revela que todo dependerá de los datos económicos futuros y no da indicios ciertos que esta pueda ser la última suba.

Bolsa de Buenos Aires

Negocios

¿Dólar o plazo fijo? Cómo les fue frente a la inflación y qué otros activos rindieron más

Paula Martínez

La declaración recibió la aprobación unánime de los miembros del comité de votación.

El FOMC sostuvo que “el Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. Para determinar el alcance de una política monetaria más firme que puede ser apropiada para devolver la inflación al 2 por ciento con el tiempo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera”.

Luego el FOMC agregó que continuará “reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en sus planes anunciados anteriormente”.

Más adelante, el Comité advirtió que “estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y la evolución financiera e internacional”.

La suba de hoy representa el undécimo incremento dispuesto por el FOMC en el marco de un proceso de endurecimiento que comenzó en marzo de 2022.

Powell: Tomará tiempo ver los efectos de la política monetaria de la Fed en la inflación

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que todavía “tomará tiempo” ver los efectos de la política monetaria del banco central, “especialmente sobre la inflación”.

Powell indicó en una rueda de prensa que, de cara al futuro, la Fed decidirá si continuar con las subidas de los tipos o no “reunión por reunión”, dependiendo de los datos que vaya recibiendo sobre la situación económica.

Precisó que en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed se tomará en cuenta la información que haya sobre la inflación y el empleo para tomar una decisión: “Esa decisión podría significar otra subida en septiembre o seguir en ese nivel”.

El de hoy es el undécimo aumento de los tipos desde marzo de 2022, aunque Powell subrayó que la inflación continua “bastante por encima” del objetivo a largo plazo del 2 %.

Recordó que en los 12 meses que acabaron en mayo el índice de precios al consumo subió el 3,8 %, excluyendo la comida y la energía, mientras que la inflación subyacente llegó al 4,6%.

En junio la tasa de inflación descendió al 3% y la subyacente alcanzó el 4,8%, pese a que “de alguna manera la inflación se ha moderado desde mediados del año pasado”, remarcó Powell.

Inflación: un largo camino

Aun así, el presidente de la Fed ve que el proceso para reducir la inflación al 2% todavía “tiene un largo camino por recorrer” e incluso aventuró que posiblemente no se alcance esa meta hasta hacia 2025.

Ante estas perspectivas, “tenemos que estar preparados para seguir los datos y, dado lo lejos que hemos llegado, podemos permitirnos ser también un poco pacientes”, consideró.

Por otro lado, tras constatar la fortaleza de la economía de EE.UU., Powell destacó que el personal de la Fed no augura ya una recesión, pese a que se ha producido una ralentización del crecimiento este año.

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed optaron por subir hoy los tipos tras una reunión de dos días en la que han evaluado el resultado de la política monetaria alcista aplicada durante el último año para combatir la carestía.

En un comunicado, la Fed explicó que los indicadores más recientes apuntan a que la actividad económica se ha expandido a un “ritmo moderado”, pero que la inflación continúa “elevada”.

Sobre el futuro, el banco central anticipó que seguirá evaluando los datos e implicaciones de sus medidas, además de tomar en cuenta el endurecimiento acumulado de su política monetaria, el retraso de sus efectos sobre economía y la inflación, y la evolución económica y financiera.

La inflación estadounidense ha bajado durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9,1%.

Ante esta inflación desbocada como consecuencia de la pandemia de covid-19 y de la invasión rusa de Ucrania, la Fed comenzó el 17 de marzo de 2022 a subir los tipos. Lo hizo con 25 puntos básicos y subió 50 más en mayo.

Después comenzó a apretar el acelerador y realizó cuatro subidas de 75 puntos básicos. En diciembre aumentó medio punto y este año comenzó a ralentizar el ritmo con tres alzas de 25 puntos básicos.

La relajación del ritmo se hizo más necesaria tras la incertidumbre desatada en el sistema bancario por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank y el rescate del First Republic Bank, que las autoridades estadounidenses lograron contener.

El mercado laboral sigue siendo fuerte, y en junio se crearon 209.000 empleos netos, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima hasta situarse en el 3,6%.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Dólar hoy
  • Dólar blue
Más de Mundo
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Elecciones en Bolivia

Mundo

Elecciones presidenciales. Unos 5.000 bolivianos pueden votar en Córdoba

Héctor Brondo

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

Últimas noticias

Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 15 de agosto

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 15 de agosto

Redacción LAVOZ
Móviles policiales

Sucesos

Fuga. Córdoba: trabajaba de taxista, tenía pedido de captura, huyó de un control, fue detenido

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: de cuánto es el valor de referencia de este viernes 15 de agosto

Redacción LAVOZ
Protesta de taxis y remises frente al Concejo Deliberante

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Nueva ordenanza por las aplicaciones de viajes: “Debemos regular, no sobreinterferir”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design