27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Francia

Corrupción. Sarkozy apelará la condena de 5 años de cárcel: “Esta injusticia es un escándalo”, dijo

Sarkozy anuncia que apelará la sentencia de 5 años de cárcel y afirma; "Esta injusticia es un escándalo"..

26 de septiembre de 2025,

07:05
Agencia AP
Agencia AP,
Sylive Corbet | AP
Sarkozy apelará la condena de 5 años de cárcel: “Esta injusticia es un escándalo”, dijo
El expresidente francés Nicolas Sarkozy. (AP/Thibault Camus)

Lo más leído

1
Triple crimen.

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

2

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

3

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

4

Servicios

Escapada. Dónde queda y cómo llegar al pueblo donde podés dormir en un vagón del tren

5

Sucesos

Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

PARÍS. Un tribunal de París condenó el jueves al expresidente francés Nicolas Sarkozy a 5 años de prisión tras declararlo culpable de asociación delictiva en una presunta trama para financiar su campaña de 2007 con fondos de Libia.

En una decisión sorprendente, la corte dictaminó que Sarkozy entrará en prisión aunque recurra la sentencia. Pero también señaló que la fecha del ingreso se decidirá más tarde, ahorrándole al veterano político, de 70 años, la humillación de salir de la sala de vistas esposado.

El tribunal encontró a Sarkozy culpable de asociación delictiva en un entramado entre 2005 y 2007 para financiar su campaña con fondos libios a cambio de favores diplomáticos. Sin embargo, lo absolvió de otros tres cargos: corrupción pasiva, financiamiento ilegal de campaña y encubrimiento de malversación de fondos públicos.

Qué dijo Sarkozy

Sarkozy criticó el fallo y dijo que era víctima de una injusticia escandalosa y que apelaría. “Esta injusticia es un escándalo”, dijo.

“Pido al pueblo francés, haya votado por mí o no, me apoye o no, que comprenda lo que acaba de suceder. El odio realmente no conoce límites”, declaró.

Afirmó que si termina entre rejas, lo hará “con la cabeza alta”.

Los jueces también declararon culpables del mismo delito a dos de los colaboradores más cercanos de Sarkozy durante su mandato, los exministros Claude Gueant y Brice Hortefeux, pero también fueron absueltos de otros cargos.

En general, los veredictos parecían sugerir que el tribunal creía que los hombres conspiraron juntos para buscar financiamiento libio para la campaña de Sarkozy en 2007, pero que los jueces no estaban convencidos de que el líder conservador fuera culpable de poner en marcha el plan o de que algún dinero libio terminara en su exitosa campaña.

En su lectura del extenso veredicto, la jueza principal del tribunal dijo que Sarkozy permitió que sus colaboradores más próximos se acercaran a las autoridades libias “para obtener o intentar obtener apoyo financiero en Libia con el propósito de asegurar el financiamiento de la campaña”. Él expolítico permaneció de pie mientras la magistrada leía el fallo.

Pero el tribunal dijo también que no podía determinar con certeza que el dinero libio terminase financiando la campaña de Sarkozy. Aun así, según la ley francesa, una trama de corrupción puede seguir siendo delito aunque no se haya abonado el dinero o no pueda probarse, explicó.

Sarkozy, acompañado por su esposa, la cantante y modelo Carla Bruni-Sarkozy, estuvo presente en la sala, que estaba llena de reporteros y de particulares. El exmandatario se sentó en la primera fila de la banca de los acusados. Sus tres hijos mayores de edad también estuvieron presentes.

Sarkozy, quien fue elegido en 2007 pero no logró revalidar su mandato en 2012, negó haber cometido delito alguno durante un juicio que duró tres meses a principios de año. Otras 11 personas, incluidos tres exministros, estaban acusadas.

A pesar de los múltiples escándalos legales que han empañado su legado presidencial, Sarkozy sigue siendo una figura influyente en la derecha francesa y en el mundo del entretenimiento, gracias a su matrimonio con Bruni-Sarkozy.

Presunto financiamiento libio Las acusaciones se remontan a 2011, cuando una agencia noticiosa libia y el propio Gadhafi dijeron que su país había canalizado en secreto millones de euros a la campaña de Sarkozy en 2007.

En 2012, el medio de investigación francés Mediapart publicó lo que dijo era un memorando de inteligencia libio que hacía referencia a un acuerdo de financiamiento de 50 millones de euros. Sarkozy calificó el documento de falsificación y presentó una demanda por difamación. El tribunal dictaminó el jueves que “ahora parece más probable que este documento sea una falsificación”.

Los investigadores también examinaron una serie de viajes a Libia de personas cercanas a Sarkozy cuando fungió como ministro del Interior, entre 2005 y 2007, incluido su jefe de gabinete.

En 2016, el empresario franco-libanés Ziad Takieddine dijo a Mediapart que había entregado maletas llenas de dinero en efectivo desde Trípoli al Ministerio del Interior francés de Sarkozy. Más tarde se retractó de su declaración.

Esa rectificación es ahora objeto de una investigación independiente sobre posible manipulación de testigos. Tanto Sarkozy como su esposa fueron acusados de forma preliminar por su participación en presuntos esfuerzos para presionar a Takieddine. Ese caso aún no ha llegado a juicio.

Takieddine, que era uno de los coacusados, murió el martes en Beirut. Tenía 75 años. Había huido a Líbano en 2020 y no asistió al juicio.

La fiscalía alegó que Sarkozy se había beneficiado conscientemente de lo que describió como un “pacto de corrupción” con el gobierno de Gadhafi.

El dictador libio fue derrocado y asesinado en un levantamiento en 2011, que puso fin a su gobierno de cuatro décadas en el país del norte de África.

Sarkozy denunció un “complot” El juicio arrojó luz sobre las conversaciones secretas entre Francia y Libia en la década de 2000, cuando Gadhafi buscaba restablecer los lazos diplomáticos con Occidente. Hasta entonces, Libia era considerada un estado paria.

Sarkozy ha desestimado las acusaciones por considerarlas políticamente motivadas y basadas en pruebas falsas. Durante el juicio, denunció un “complot” que, según él, fue orquestado por “mentirosos y estafadores”, incluido el “clan Gadhafi”.

El exmandatario sugirió que las acusaciones de financiamiento electoral ilegal eran una represalia por su llamado, como presidente de Francia, a la destitución de Gadhafi.

Sarkozy fue uno de los primeros líderes occidentales en abogar por una intervención militar en Libia en 2011, cuando las protestas prodemocráticas de la Primavera Árabe se extendieron por el mundo árabe.

“¿Qué credibilidad se puede dar a tales declaraciones marcadas por el sello de la venganza?”, preguntó Sarkozy en comentarios durante el juicio.

Despojado de la Legión de Honor En junio, Sarkozy fue despojado de su medalla de la Legión de Honor, la más alta distinción de Francia, tras su condena en otro caso.

Anteriormente, fue declarado culpable de corrupción y tráfico de influencias por intentar sobornar a un magistrado en 2014 a cambio de información sobre un caso en el que estaba implicado.

Fue condenado a llevar un brazalete de monitoreo electrónico durante un año. Se le concedió la libertad condicional en mayo debido a su edad, lo que le permitió quitarse el dispositivo electrónico después de poco más de tres meses.

En otro proceso en su contra, Sarkozy fue condenado el año pasado por financiamiento electoral ilegal en su fallido intento de reelección en 2012. Fue acusado de gastar casi el doble del máximo permitido por la ley y fue sentenciado a un año de prisión, de los cuales seis meses fueron suspendidos.

Sarkozy ha negado las acusaciones. Recurrió ese fallo ante el Tribunal de Casación y la apelación está pendiente de resolución.

___

El periodista de The Associated Press John Leicester contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • Francia
  • Nicolas Sarkozy
  • Corrupción
  • TR
Más de Mundo
Rusia ayuda a China a prepararse para una posible invasión de Taiwán (Xinhua vía AP/ Archivo)

Mundo

Conflicto. Aseguran que Rusia ayuda a China a prepararse para una posible invasión de Taiwán

Redacción LAVOZ
Netanyahu en la ONU

Mundo

En la ONU. Netanyahu rechazó el Estado palestino y advirtió sobre Irán

Redacción LAVOZ, Agencia AP, Europa Press

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Servicios

Turismo. Viajar sola: la tendencia que empodera a mujeres en el Día Mundial del Turismo

Redacción LAVOZ
FIFA

Fútbol

Escándalo. Tres argentinos fueron suspendidos por la FIFA por irregularidades en sus procesos de naturalización

Redacción LAVOZ
Actividad turística, en problemas por los precios.

Opinión

Turismo. La FIT 2025, en un entorno adverso

Fernando Faraco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design