06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo

Operativo antinarco. Río de Janeiro, una ciudad sitiada por su propia guerra

El antropólogo cordobés Nicolás Cabrera analiza la masacre en las favelas y advierte que la política represiva del gobernador Claudio Castro es ineficaz y profundiza la violencia y el miedo.

29 de octubre de 2025,

18:36
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Río de Janeiro, una ciudad sitiada por su propia guerra
Río de Janeiro. Al menos 60 muertos y más de 80 detenidos en un megaoperativo en dos favelas. (Gentileza)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

2

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.828 del miércoles 5 de noviembre de 2025

Río de Janeiro amaneció paralizada. Calles vacías, escuelas cerradas, accesos bloqueados. Desde Botafogo, el barrio del sur sobre la Bahía de Guanabara y con vista al morro Pan de Azúcar hasta el norte, se trata de una ciudad en shock.

El antropólogo y sociólogo cordobés Nicolás Cabrera afirma: “Ayer se paralizó todo: los accesos al aeropuerto, las clases, los comercios. Río quedó suspendida”, ilustra.

Río de Janeiro

Mundo

En Primera Persona. “Fue una masacre”: el relato de una cordobesa que vive en Río de Janeiro sobre los operativos en las favelas

Camila Baigorria

El saldo del operativo ejecutado por la policía militar en las favelas Complexo das Penhas y Alemão ascendía este martes a 119 personas muertas, entre civiles, presuntos narcotraficantes y al menos cuatro policías. “Una tragedia social por donde se la mire”, resume Cabrera.

El investigador, becario posdoctoral del Conicet e integrante del Idacor (UNC), es profesor en la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde también investiga problemáticas relacionadas con la seguridad y la violencia urbana.

Territorios en disputa

“Río tiene vastas áreas bajo control de organizaciones criminales y de milicias parapoliciales ilegales –explica–. Es una ciudad en permanente disputa territorial por grupos fuertemente armados. Esto ocurre desde los años 1980, pero el conflicto se intensificó en el último tiempo”.

En ese contexto se ejecutó ayer el operativo policial considerado el más sangriento en la historia de la ciudad.

Operativo policial en Rio de Janeiro

Mundo

Comando Vermelho. Río de Janeiro: el gobernador calificó al operativo como un “éxito” y minimizó las víctimas

Redacción LAVOZ

“No es un hecho aislado –aclara Cabrera–, sino el resultado de una política estatal de guerra total contra el narcotráfico, conducida por el gobernador Claudio Castro, un dirigente ultraderechista y abiertamente bolsonarista”, apunta el experto.

Castro asumió el gobierno estatal tras la destitución de Wilson Witzel, en abril de 2021. Lo hizo prometiendo “guerra total” al narcotráfico. “Desde que llegó al poder, llevó adelante las tres masacres más grandes de la historia de Río. La de ayer fue la peor”, señala el antropólogo.

Bajo su mando, las operaciones son ejecutadas por el temido Batallón de Operaciones Especiales (Bope) y la Policía Militar, equipada con fusiles y armas de combate. “Para tener una referencia –compara Cabrera–, la Policía de Córdoba usa pistolas 9 milímetros como arma reglamentaria. En Río, la policía militar entra con fusiles. Es una política de guerra abierta contra su propia población”, reflexiona.

Y aclara: “La seguridad en Brasil depende de los gobernadores, no del Gobierno Federal. Por eso es importante evitar lecturas erróneas: esto no fue una orden de Lula da Silva, sino de un gobernador bolsonarista que usa la violencia como herramienta política”.

Más muertos que fusiles

El “mayor logro” de la operación, según el Gobierno estatal, fue la confiscación de unos 100 fusiles. Cabrera ironiza: “¿A qué costo? Hay más muertos que armas confiscadas. Son ejecuciones sumarias, sin debido proceso. Cientos de familias destrozadas. No se puede hablar de éxito en una tragedia de semejante magnitud”.

Para Cabrera, el operativo debe leerse también en clave electoral. “Estamos a menos de un año de las presidenciales de 2026. Claudio Castro probablemente crea que este tipo de intervenciones violentas le dará rédito político y electoral. Busca consolidar su imagen de líder fuerte frente a la criminalidad”.

El sociólogo advierte sobre una tendencia peligrosa: “En Brasil, la derecha radical aprendió que el discurso de mano dura genera adhesión social, especialmente cuando se construye sobre el miedo. Pero esa política no reduce el crimen: lo multiplica. Lo que vemos es la normalización del terror de Estado en los barrios populares”.

La llamada “lucha contra las drogas” se convirtió, dice, en una coartada política. “La política de guerra total es ineficaz. No resuelve nada, destruye los lazos comunitarios y genera un círculo de violencia sin salida. Los mismos territorios son intervenidos una y otra vez, sin que cambie nada”.

Los operativos, agrega, “producen más resentimiento y desconfianza hacia las instituciones. Así, la gente de las favelas no ve al Estado como garante de derechos, sino como una amenaza. Eso erosiona la democracia”, razona.

Cabrera sostiene que la violencia estatal se volvió estructural. “La idea de que la violencia puede resolver la violencia es un contrasentido. Se instala una pedagogía del miedo. Las fuerzas del orden actúan como un ejército de ocupación dentro del propio país”.

Y concluye: “La guerra contra el narcotráfico está fracasando en toda Latinoamérica. La violencia estatal indiscriminada sólo profundiza la desigualdad y perpetúa las economías ilegales. Mientras no se aborde la raíz social del problema –la exclusión, la falta de oportunidades, el abandono estatal–, seguiremos contando muertos”, concluye.

Más de Mundo
Jeanine Añez (AP/Archivo).

Mundo

Fallo. La Corte Suprema de Bolivia anuló la condena de la expresidenta Jeanine Áñez y la liberaron

Agencia AP
Esvásticas en Hanau, Alemania. (AP/Michael Probst)

Mundo

Horror. Investigan esvásticas pintadas con sangre humana en autos, buzones y edificios de Alemania

Agencia AP

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

Últimas noticias

Martín Cuitiño

Fútbol

Juvenil. Tiene 19 años y ya se hace notar en Talleres: el doblete que lo puso en el mapa

Hugo García
Javier y Karina Milei

Opinión

Vínculos fraternos. Hermanos presidenciales en la Argentina

Esteban Dómina
Belgrano

Fútbol

Este viernes 7/11. Belgrano abre su estadio para La Noche de los Museos 2025: cultura, historia y pasión pirata

Redacción LAVOZ
Termina el juicio a cuatro municipales juzgados por la muerte de un chico electrocutado en una plaza

Sucesos

Córdoba. Pidieron condenas para cuatro municipales por el adolescente que murió electrocutado en una plaza

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design