23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Venezuela

Recortes y dolarización: cómo hizo Venezuela para salir de la hiperinflación

El gobierno de Nicolás Maduro preparó un “coctel” de decisiones que hicieron bajar la inflación en Venezuela. Las claves.

12 de enero de 2022,

11:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Recortes y dolarización: cómo hizo Venezuela para salir de la hiperinflación
Venezuela eliminó seis ceros a su moneda e introdujo el bolívar digital. (Manaure Quintero / Bloomberg).

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Servicios

Hasta 105 km/h. Clima en Córdoba: a qué hora llegan las fuertes ráfagas de viento y qué advirtió el Servicio Meteorológico

Venezuela salió del ciclo de hiperinflación en el que se encontraba desde el año 2017 y cumplió en enero 12 meses por debajo del 50 por ciento, considerada por los expertos como el umbral de la hiperinflación.

Aún sigue siendo la inflación más alta del mundo (2.968,8% en 2020), pero con un “cóctel de medidas” el gobierno de Nicolás Maduro llevó la inflación de su país a un dígito en los últimos meses. En el medio hubo dos reconversiones monetarias.

El Banco Central de Venezuela (BCV), la institución público bancaria del país, dio a conocer el sábado las cifras de inflación: según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, la variación intermensual de precios en diciembre fue del 7,6 por ciento.

Venezuela lleva ya cuatro meses consecutivos con una variación inflacionaria de un solo dígito. La inflación en septiembre de 2021 fue de 7,1 por ciento, la de octubre 6,8 por ciento, la de noviembre 8,4 por ciento y la de diciembre 7,6 por ciento según los mismos datos del ente emisor publicados por BBC Mundo.

“Yo puedo declarar políticamente, con el resultado del manejo de la inflación entre los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, que ha sido de un dígito con tendencia a la baja, que Venezuela abandona el estado de hiperinflación”, dijo el mandatario Maduro en el canal Telesur.

Como hizo Venezuela para salir de la hiperinflación

Este proceso de hiperinflación a “inflación grave” no hubiese sido posible de no ser por un “coctel” de decisiones emanadas del gobierno central, explicó Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica.

Con la caída de los precios del petróleo en 2013, una contracción de la economía y las sanciones impuestas por EE.UU, Canadá y la Unión Europea, la administración de Maduro aplicó una importante reducción de gastos por parte del Estado, restricciones al crédito bancario y un menor gasto en bolívares para mantener la estabilidad del tipo de cambio.

Gastar menos de lo que se gana. El gobierno de Maduro redujo el déficit fiscal, según los análisis internacionales. Para 2017, el déficit público superaba el 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto de América Latina. Pero un estudio independiente de la Universidad Católica Andrés Bello lo situó en 7,9 por ciento para 2020.

Otras de las medidas aplicadas fue acabar con el subsidio a las gasolinas, que durante muchos años fue la más barata del mundo, incluso hasta menos que el agua mineral. Según BBC, Maduro redujo el control de precios y abrió el mercado cambiario, que estuvo sujeto a un férreo control estatal por más de 16 años. Esto permitió más importaciones y un pequeño renacer de la industria privada.

Sergio Garrido gana en Venezuela

Mundo

Venezuela: candidato opositor gana en la cuna del chavismo

Regina García Cano y Juan Pablo Arraez*

La dolarización “de facto” de la economía

Desde hace años, los venezolanos han venido usando el dólar como moneda para cada vez más transacciones.

Esto representa oxígeno para muchos venezolanos que vieron sus ingresos mermados frente a la caída de valor del bolívar, que ha pasado por un total de tres reconversiones monetarias desde 2008 (dos desde el inicio de la hiperinflación) y la eliminación de 14 ceros.

Desde Caracas la gente asegura que el dólar llegó para quedarse. Si la imagen de Venezuela en 2017 era de supermercados vacíos, la de 2021 fue la de dólares. Y los expertos consultados por BBC Mundo apuntan que esta dinámica seguirá ocurriendo en 2022.

Bodegones, supermercados y tiendas de ropa marcan ahora sus precios en la divisa extranjera y el dólar se utiliza para casi dos tercios de las transacciones, según Ecoanalítica.

Esta dolarización tiene varias características: la primera es que es de facto ya que no formó parte de una estrategia formal del gobierno sino que fue asumida por los mismos venezolanos.

La segunda es que el bolívar no ha sido reemplazado por el dólar, por muy devaluado que esté. Y es por eso que los analistas dicen que la dolarización es parcial, ya que el gobierno mantiene la moneda nacional para, por ejemplo, pagarle a los empleados públicos o el cobro de servicios.

“Tenemos dos Venezuelas”, asegura Asdrúbal Oliveros. Por un lado, una clase social que ha adoptado el dólar como moneda de uso frecuente; y por el otro una clase a la que se le dificulta el acceso a dólares y necesita adaptarse para conseguirlos como sea, explica.

“Entonces tienes que ver cuál es el verdadero impacto de la inflación”, continúa. “Se le añade que tienes un incremento del costo de vida en dólares, que si bien es menor (a la del bolívar), resulta muy significativo”.

“Efectivamente la dolarización ha traído desigualdad”, asegura por su parte Luis Oliveros. “En esta historia hay perdedores que ahora no tienen acceso a dólares”.

Temas Relacionados

  • Venezuela
Más de Mundo
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Sucesos

EE.UU. Junto con su hermano Erik, Lyle Menendez seguirá en la cárcel por haber asesinado a sus padres hace 36 años

Jaimie Ding | AP
La zona. (Cortesía of the Office of Attorney General James Uthmeier vía AP)

Mundo

EE.UU. La Justicia ordenó cerrar el “Alcatraz de los caimanes” en Florida: ¿y ahora?

Agencia AP

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

Últimas noticias

Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Paro. Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de controladores aéreos por impedir vuelos autorizados

Redacción LAVOZ
Lali

Música

Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

Redacción LAVOZ
(LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

Top 10. Los puntos más fríos de Córdoba este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ
El taxista fue detenido. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Detuvieron a un taxista tras agredir a un hombre en la Terminal de Ómnibus

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design