Peter Lamelas, un médico y empresario de origen cubano, fue designado por Donald Trump como el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina. Su nombramiento, que aún espera la confirmación de la Cámara Alta, lo llevará a instalarse en Buenos Aires como el máximo representante norteamericano en el país.
Lamelas delineó sus objetivos frente al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, destacando su compromiso con el gobierno de Javier Milei y la limitación de la influencia china en la nación sudamericana.
Peter Lamelas: sus principio y carreras
Lamelas tiene una historia personal marcada por la huida de Cuba junto a su familia en un barco de la Cruz Roja hacia Florida, tras la revolución de Fidel Castro, creciendo en Miami.
En Estados Unidos, estudió medicina y fundó MD Now, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grandes de Florida, la cual vendió años después. Además de su carrera empresarial, Lamelas se destacó como un importante donante del Partido Republicano, contribuyendo no sólo a la campaña de Donald Trump, sino también a las de Marco Rubio y Ron DeSantis en Florida.
La gestión de Lamelas en Argentina
En su comparecencia ante el Senado, Lamelas defendió su nominación y se refirió a varios objetivos clave para su gestión en Argentina:
- Respaldo al gobierno de Javier Milei: Lamelas prometió “seguir apoyando la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato y durante el próximo mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países”.
- Contención de la influencia china: aseguró que una de sus funciones sería limitar la influencia de China en la Argentina.
- Justicia en casos sensibles: propuso trabajar para que Cristina Kirchner “reciba la justicia que merece” y en el esclarecimiento del atentado a la Amia. En este punto, agradeció al senador Cruz, quien solicitó sanciones contra la expresidente en los últimos años, por haber denunciado a Cristina Fernández de Kirchner previamente.
- Fortalecimiento de lazos regionales: también expresó su intención de recorrer las provincias para entablar relaciones con los gobiernos regionales.
Una vez que su nominación sea confirmada por la Cámara Alta, Lamelas dejará su vida en West Palm Beach para asumir su rol diplomático en Buenos Aires. Su función será central, ya que se espera que sea el eje entre Donald Trump y Javier Milei, fortaleciendo la relación bilateral entre Estados Unidos y Argentina.