26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Siria

HTS. Quién es Abu Mohammed al Golani, el líder de la insurgencia que derrocó a Bashar Assad en Siria

El Gobiernio sirio colapsó este domingo por la madrugada, cuando los rebeldes tomaron el control de Damasco.

8 de diciembre de 2024,

10:28
Agencia AP
Agencia AP
Quién es Abu Mohammed al Golani, el líder de la insurgencia que derrocó a Bashar Assad en Siria
En esta imagen de archivo sin fecha, distribuida por un grupo insurgente en 2016, se muestra a Abu Mohammed al-Golani, el líder de la filial de Al Qaeda en Siria (segundo por la derecha), discutiendo detalles del campo de batalla con comandantes en Alepo, Siria. (Imagen de grupo insurgente vía AP, archivo)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

El Gobierno de Siria colapsó la madrugada del domingo y cayó ante una ofensiva relámpago de los rebeldes que tomaron control de la capital, Damasco, bajo el mando del líder miliciano Abu Mohammed al Golani.

Al Golanha ha pasado años trabajando para remodelar su imagen pública, renunciando a sus antiguos lazos con Al Qaeda y presentándose como un campeón del pluralismo y la tolerancia.

Varios países europeos celebraron la caída del régimen del presidente sirio Bashar al Assad

Mundo

“Día histórico”. Varios países europeos celebraron la caída del régimen del presidente sirio Bashar al Assad

Redacción LAVOZ
Sirios celebran la llegada de combatientes de oposición a Damasco, Siria, el domingo 8 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Sanadiki)
Sirios celebran la llegada de combatientes de oposición a Damasco, Siria, el domingo 8 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Sanadiki)

La situación en Siria

En los últimos días, la insurgencia incluso abandonó su nombre de guerra y comenzó a referirse a él por su nombre real, Ahmad al-Sharaa.

El alcance de esa transformación de extremista yihadista a constructor de un estado potencial se ve ahora a prueba.

Los insurgentes controlan la capital y Assad, aseguran, huyó y se esconde. Por primera vez después de 50 años de mano de hierro de su familia, no está claro cómo se gobernará Siria.

La caída de Bashar Assad tras 14 años de guerra en Siria pone fin a una dinastía de décadas

Agencias

La caída de Bashar Assad tras 14 años de guerra en Siria pone fin a una dinastía de décadas

Agencia AP

Siria es hogar de múltiples comunidades étnicas y religiosas, a menudo enfrentadas entre sí por el estado de Assad y años de guerra. Muchas de ellas temen la posibilidad de que extremistas islamistas suníes tomen el control. El país también está fragmentado entre facciones armadas dispares, y potencias extranjeras desde Rusia e Irán hasta Estados Unidos, Turquía e Israel, juegan un papel allí.

Una imagen del presidente sirio, Bashar Assad, marcada por disparos, en la oficina del gobierno provincial tras la toma de Hama por parte de la oposición, en Siria, el viernes 6 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Albam)
Una imagen del presidente sirio, Bashar Assad, marcada por disparos, en la oficina del gobierno provincial tras la toma de Hama por parte de la oposición, en Siria, el viernes 6 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Albam)

Quién es Abu Mohammed al Golani

Al Golani, de 42 años y considerado como terrorista por Estados Unidos, no apareció públicamente desde que Damasco cayó este domingo. Pero él y su fuerza insurgente, Hayat Tahrir al-Sham, o HTS (muchos de cuyos combatientes son yihadistas) serán un actor principal.

Durante años, Al Golani trabajó para consolidar el poder cuando estaba confinado en la provincia de Idlib, en el rincón noroeste de Siria, mientras el gobierno de Assad, respaldado por Irán y Rusia, parecía sólido en gran parte del país.

Maniobró entre organizaciones extremistas mientras eliminaba competidores y antiguos aliados. Buscó pulir la imagen del “gobierno de salvación” de facto que ha estado gobernando Idlib para ganarse a los gobiernos internacionales y tranquilizar a las minorías religiosas y étnicas de Siria. Y tendió lazos con varias tribus y otros grupos.

En el camino, Al Golani se deshizo de su atuendo de guerrillero islamista radical y se puso trajes para entrevistas de prensa, hablando de construir instituciones estatales y descentralizar el poder para reflejar la diversidad de Siria.

“Siria merece un sistema de gobierno institucional, no uno donde un solo gobernante tome decisiones arbitrarias”, dijo en una entrevista con CNN la semana pasada, ofreciendo la posibilidad de que HTS eventualmente se disuelva después de la caída de Assad.

“No juzgues por las palabras, sino por los actos”, dijo.

Los comienzos de Al Golani en Irak

Los lazos de Al Golani con Al Qaeda se remontan a 2003, cuando se unió a extremistas que combatían a las tropas estadounidenses en Irak. El miliciano sirio fue detenido por el ejército de Estados Unidos pero permaneció en Irak. Durante ese tiempo, Al Qaeda usurpó grupos afines y formó el Estado Islámico de Irak, liderado por Abu Bakr al Baghdadi.

En 2011, un levantamiento popular contra Assad en Siria desencadenó una brutal represión gubernamental y llevó a una guerra total. La influencia de Al Golani creció cuando Al Baghdadi lo envió a Siria para establecer una rama de Al Qaeda llamada Frente Nusra. Estados Unidos designó al nuevo grupo como una organización terrorista. Esa designación aún permanece y el gobierno de Estados Unidos ha puesto una recompensa de 10 millones de dólares sobre su cabeza.

El Frente Nusra y el conflicto sirio

A medida que la guerra civil en Siria se intensificaba en 2013, también lo hacían las ambiciones de Al Golani. Desafió los llamados de Al Baghdadi para disolver el Frente Nusra y fusionarlo con la operación de Al Qaeda en Irak, para formar el Estado Islámico de Irak y Siria, o ISIS.

Al Golani, sin embargo, juró lealtad a Al Qaeda, que más tarde se desvinculó de ISIS. El Frente Nusra luchó contra ISIS y eliminó gran parte de su competencia entre la oposición armada siria a Assad.

En su primera entrevista en 2014, Al Golani mantuvo su rostro cubierto, diciéndole a un reportero de la red qatarí Al-Jazeera que rechazaba las conversaciones políticas en Ginebra para poner fin al conflicto. Dijo que su objetivo era ver a Siria gobernada bajo la ley islámica y dejó claro que no había espacio para las minorías alauíes, chiíes, drusas y cristianas del país.

Abu Mohammed al Golani: consolidando poder y cambio de imagen

En 2016, Al Golani mostró su rostro al público por primera vez en un mensaje de video que anunciaba que su grupo cambiaba su nombre a Jabhat Fateh al-Sham —el Frente de Conquista de Siria— y cortaba sus lazos con Al Qaeda.

“Esta nueva organización no tiene afiliación con ninguna entidad externa”, dijo en el video, en el que aparecía con ropa militar y un turbante.

El movimiento allanó el camino para que Al Golani afirmara el control total sobre grupos armados divididos. Un año después, su alianza se volvió a renombrar como Hayat Tahrir al-Sham — que significa Organización para Liberar Siria — mientras los grupos se fusionaban, consolidando el poder de Al Golani en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.

HTS luego chocó con milicianos islamistas independientes que se oponían a la fusión, fortaleciendo aún más a Al Golani y su grupo como el poder líder en el noroeste de Siria, capaz de gobernar con mano de hierro.

Con su poder consolidado, Al Golani puso en marcha una transformación que pocos podrían haber imaginado. Reemplazando su atuendo militar por camisa y pantalones, comenzó a abogar por la tolerancia religiosa y el pluralismo.

Hizo un llamado a la comunidad drusa en Idlib, a la que el Frente Nusra había atacado previamente, y visitó a las familias de kurdos asesinados por milicias respaldadas por Turquía.

En 2021, Al Golani tuvo su primera entrevista con un periodista estadounidense en PBS. Vistiendo un blazer, con el cabello corto peinado hacia atrás, el ahora más comedido líder de HTS dijo que su grupo no representaba una amenaza para Occidente y que las sanciones impuestas contra él eran injustas.

“Sí, hemos criticado las políticas occidentales”, dijo. “Pero librar una guerra contra Estados Unidos o Europa desde Siria, eso no es cierto. No dijimos que queríamos luchar”.

*Con información de Associated Press

Temas Relacionados

  • Siria
Más de Mundo
Ismael Zambada Garcia
Frank Perez

Mundo

Drogas y violencia. El famoso narco “El Mayo” Zambada se declaró culpable en EE.UU.

Agencia AP
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

    Reacción. “Un médico”: Milei interrumpió su discurso para pedir asistencia a un joven golpeado

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

Últimas noticias

Pintura robada por los nazis.

Sucesos

Sorpresa. Hallazgo histórico en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 8 décadas

Redacción LAVOZ
Wanda Nara. Foto: captura pantalla

Mirá

Irónica. La reacción de Wanda Nara cuando le preguntaron por La China Suárez y Lara Piro

Redacción LAVOZ
Joaquín Levinton en Otro día perdido.

Tevé

Increíble. Las 3 anécdotas más insólitas de Joaquín Levinton: de caer preso en Chaco a andar 120 km por la banquina

Redacción LAVOZ
Bottas y Checo Pérez correrán para Cadillac

Motores

Nueva escudería. Oficial: Cadillac confirmó sus dos pilotos para debutar en la Fórmula 1 en 2026

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design