26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Siria

Medio Oriente. ¿Qué pasa en Siria? Dos semanas decisivas que derrocaron al gobierno de Bashar Assad

Medio siglo de la familia Assad en el poder se desmoronó con asombrosa rapidez. Día a día, lo que pasó.

8 de diciembre de 2024,

12:45
Agencia AP
Agencia AP
¿Qué pasa en Siria? Dos semanas decisivas que derrocaron al gobierno de Bashar Assad
Combatientes opositores en Damasco el 8 de diciembre del 2024. (AP foto/Hussein Malla)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Medio siglo de gobierno de la familia Assad en Siria se desmoronó con asombrosa rapidez después de que los insurgentes irrumpieran desde un enclave rebelde y convergieran en la capital, Damasco, tomando ciudad tras ciudad en cuestión de días.

Las fuerzas de oposición barrieron el país y entraron en Damasco con poca o ninguna resistencia mientras el ejército sirio se desvanecía.

Se informó que el presidente Bashar Assad había huido del país a un lugar no revelado.

Varios países europeos celebraron la caída del régimen del presidente sirio Bashar al Assad

Mundo

“Día histórico”. Varios países europeos celebraron la caída del régimen del presidente sirio Bashar al Assad

Redacción LAVOZ
Sirios celebran la llegada de combatientes de oposición a Damasco, Siria, el domingo 8 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Sanadiki)
Sirios celebran la llegada de combatientes de oposición a Damasco, Siria, el domingo 8 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Sanadiki)

La situación en Siria

Es un desarrollo sorprendente en el devastador conflicto de 13 años de Siria. Las protestas antigubernamentales en 2011, que se encontraron con una represión brutal, escalaron a una guerra civil que ha matado a más de medio millón de personas y desplazado a la mitad de la población prebélica de Siria de 23 millones.

Assad, respaldado por Irán y Rusia, recuperó gradualmente el control de más de dos tercios de Siria, dejando a los rebeldes con un bastión en el noroeste del país.

Y allí permaneció el conflicto, en gran medida congelado, durante años hasta finales de noviembre.

La caída de Bashar Assad tras 14 años de guerra en Siria pone fin a una dinastía de décadas

Agencias

La caída de Bashar Assad tras 14 años de guerra en Siria pone fin a una dinastía de décadas

Agencia AP

A continuación, un vistazo a dos semanas sísmicas para Medio Oriente:

Cayó el Gobierno de Siria: día a día, lo que pasó

Miércoles, 27 de noviembre: comienza la ofensiva rebelde. Grupos de oposición armados lanzan un ataque a gran escala sobre áreas controladas por las fuerzas gubernamentales en el noroeste de Siria y afirman haber tomado el control de más de 15 aldeas de las fuerzas gubernamentales en la provincia de Alepo noroccidental. El Gobierno y sus aliados responden con ataques aéreos y bombardeos en un intento de detener los avances insurgentes.

La ofensiva está liderada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham, o HTS. Anteriormente la rama siria de Al Qaeda y conocida como Frente Nusra, HTS luego se distanció de Al Qaeda, buscando presentarse como un grupo más moderado. Está clasificado como grupo terrorista por las Naciones Unidas y Estados Unidos.

El ataque a Alepo ocurre tras semanas de violencia de bajo nivel, incluyendo ataques gubernamentales a áreas controladas por la oposición. Turquía, principal respaldo de los grupos de oposición sirios, dice que los rebeldes comenzaron una ofensiva limitada para detener los ataques, pero se expandió a medida que las fuerzas gubernamentales comenzaron a retroceder.

Quién es Abu Mohammed al Golani, el líder de la insurgencia que derrocó a Bashar Assad en Siria

Mundo

HTS. Quién es Abu Mohammed al Golani, el líder de la insurgencia que derrocó a Bashar Assad en Siria

Agencia AP
En esta imagen de archivo sin fecha, distribuida por un grupo insurgente en 2016, se muestra a Abu Mohammed al-Golani, el líder de la filial de Al Qaeda en Siria (segundo por la derecha), discutiendo detalles del campo de batalla con comandantes en Alepo, Siria. (Imagen de grupo insurgente vía AP, archivo)
En esta imagen de archivo sin fecha, distribuida por un grupo insurgente en 2016, se muestra a Abu Mohammed al-Golani, el líder de la filial de Al Qaeda en Siria (segundo por la derecha), discutiendo detalles del campo de batalla con comandantes en Alepo, Siria. (Imagen de grupo insurgente vía AP, archivo)

Jueves, 28 de noviembre: la ofensiva se expande. La ofensiva se extiende hasta alcanzar el campo de la provincia de Idlib en medio de informes de que las tropas gubernamentales están retrocediendo.

Viernes, 29 de noviembre: los rebeldes entran en Alepo. Los insurgentes entran en Alepo, la ciudad más grande de Siria, por primera vez desde que fueron expulsados en 2016 después de una agotadora campaña militar de las fuerzas gubernamentales sirias respaldadas por Rusia e Irán. Se encuentran con poca resistencia.

ARCHIVO - El presidente de Siria, Bashar Assad, mira a la bandera de su país en la apertura de la 16ta sesión ordinaria de la Cumbre Árabe en Túnez, el 22 de mayo de 2004. (AP Foto/Amr Nabil, Archivo)
ARCHIVO - El presidente de Siria, Bashar Assad, mira a la bandera de su país en la apertura de la 16ta sesión ordinaria de la Cumbre Árabe en Túnez, el 22 de mayo de 2004. (AP Foto/Amr Nabil, Archivo)

Sábado, 30 de noviembre: Alepo cae bajo control insurgente. Los rebeldes dicen que controlan Alepo, izando una bandera sobre la ciudadela de la ciudad y ocupando el aeropuerto internacional. Las fuerzas armadas sirias afirman haber reubicado tropas y equipo en preparación para un contraataque.

Por la noche, los insurgentes han tomado al menos cuatro pueblos en la provincia central de Hama y afirman haber entrado en la capital provincial.

AP Explica: Postura de Turquía ante avance de insurgentes de la oposición en la vecina Siria

Agencias

AP Explica: Postura de Turquía ante avance de insurgentes de la oposición en la vecina Siria

Agencia AP

Domingo, 1 de diciembre: el Gobierno contraataca. El ejército sirio lanza un contraataque con tropas y ataques aéreos sobre Idlib y Alepo. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, visita Damasco, diciéndole a Assad que Teherán apoyará el contraofensiva.

Pero Assad recibe poca, si alguna, ayuda de sus aliados. Rusia está ocupada con su guerra en Ucrania, e Irán ha visto cómo sus representantes en la región se degradan por ataques aéreos regulares. Hezbollah de Irán, respaldado por Líbano, que en un momento envió miles de combatientes para reforzar las fuerzas de Assad, ha sido debilitado por un conflicto de un año con Israel.

Lunes, 2 de diciembre - Miércoles, 4 de diciembre: los combates arrecian cerca de Hama. Los insurgentes avanzan hacia el sur, llegando a menos de 10 kilómetros (6 millas) de Hama, la cuarta ciudad más grande del país y un cruce clave en el centro de Siria, a unos 200 kilómetros (125 millas) al norte de Damasco. Los medios estatales informan de combates feroces en la provincia, y tanto los medios estatales como un grupo observador con sede en el Reino Unido dicen que las fuerzas gubernamentales, respaldadas por ataques aéreos rusos, han recuperado algo de territorio.

Turquía insta a Assad a mantener conversaciones con la oposición.

Jueves, 5 de diciembre: los insurgentes capturan Hama. Después de varios días de combates, los rebeldes irrumpen en Hama. Docenas de combatientes jubilosos se ven disparando al aire en celebración en la Plaza Assi, lugar de masivas protestas antigubernamentales en los primeros días del levantamiento en 2011. El ejército sirio dice que se ha reubicado en posiciones fuera de la ciudad para proteger a los civiles.

Viernes, 6 de diciembre: los rebeldes avanzan sobre Homs. Avanzando rápidamente ahora, los rebeldes toman dos pueblos en las afueras de Homs, la tercera ciudad más grande de Siria. A unos 40 kilómetros (25 millas) al sur de Hama, Homs es la puerta de entrada a Damasco y la ubicación de una de las dos refinerías de petróleo estatales de Siria. Capturarla cortaría el vínculo entre Damasco, el asiento de poder de Assad, y la región costera donde goza de amplio apoyo.

El gobierno niega informes de que su ejército se haya retirado de la ciudad.

Los principales diplomáticos de países incluyendo Arabia Saudí, Egipto, Turquía, Irán y Rusia, sostienen conversaciones sobre Siria en la capital de Qatar, Doha.

Una imagen del presidente sirio Bashar Assad, deshecha con balas, aparece en la fachada de la oficina del gobierno provincial tras una ofensiva de la oposición en Hama, Siria, el viernes 6 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Albam)
Una imagen del presidente sirio Bashar Assad, deshecha con balas, aparece en la fachada de la oficina del gobierno provincial tras una ofensiva de la oposición en Hama, Siria, el viernes 6 de diciembre de 2024. (AP Foto/Omar Albam)

Sábado, 7 de diciembre: Homs cae y el control de Assad se debilita. Las fuerzas de oposición toman Homs después de que las fuerzas gubernamentales la abandonan. Los insurgentes dicen que han cercado Damasco y están llevando a cabo la “etapa final” de su ofensiva.

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, busca conversaciones urgentes en Ginebra para asegurar una “transición política ordenada”, mientras los medios estatales sirios niegan que Assad haya huido del país.

Domingo, 8 de diciembre: Assad es derrocado. La televisión estatal siria emite una declaración en video de un grupo de hombres diciendo que el presidente Bashar Assad ha sido derrocado y todos los prisioneros han sido liberados.

Funcionarios rusos y la televisión estatal iraní dicen que Assad ha dejado Siria; su paradero es desconocido.

El primer ministro Mohammed Ghazi Jalali dice que el Gobierno está listo para “extender su mano” a la oposición y entregar sus funciones a un gobierno de transición.

Temas Relacionados

  • Siria
Más de Mundo
Ismael Zambada Garcia
Frank Perez

Mundo

Drogas y violencia. El famoso narco “El Mayo” Zambada se declaró culpable en EE.UU.

Agencia AP
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
requisa

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

Francisco Panero
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

  • Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

    Video. Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

Últimas noticias

Amukan, un dúo del sur cordobés que no pierde su norte

Música

Folklore. Amukan, un dúo del sur cordobés que no pierde su norte: La grandeza está en las cosas simples

Juan Manuel Pairone
El sospechoso. (Policía)

Ciudadanos

Violencia de género. Luque: detuvieron a un hombre por apuñalar ocho veces a una mujer

Redacción LAVOZ
silvia lospennato comision peticiones

Política

Congreso. El PRO y la oposición desafían al oficialismo y buscan avanzar en una comisión investigadora del fentanilo

Carolina Ramos
Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

Sucesos

Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design