20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Donald Trump

Medidas. ¿Qué ha cambiado en la política migratoria de EE.UU. con Donald Trump y qué sigue en curso?

Algunas acciones se notaron de inmediato. Otras enfrentan recursos legales.

28 de enero de 2025,

09:08
Agencia AP
Agencia AP
¿Qué ha cambiado en la política migratoria de EE.UU. con Donald Trump y qué sigue en curso?
Un grupo de migrantes esperan a ser procesados entre dos muros fronterizos que separan México de Estados Unidos, tras cruzar de forma ilegal durante la madrugada, el 21 de enero de 2025, en San Diego. (AP Foto/Gregory Bull)

Lo más leído

1
Rocío (Gentileza)

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

3

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

4

Espectáculos

Confort y estabilidad. Así es la casa minimalista de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con gimnasio privado y terraza XL

5

Negocios

Desembarco. Una marca internacional “top” abrió su primer local exclusivo en Córdoba

SAN DIEGO (AP) — En su primera semana en el cargo, el presidente Donald Trump firmó 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración y emitió una serie de decretos para cumplir sus promesas sobre deportaciones masivas y seguridad fronteriza.

Algunas acciones se notaron de inmediato. Otras enfrentan recursos legales. Algunas pueden tardar años en materializarse, si es que llegan a hacerlo, pero han despertado el miedo en las comunidades de inmigrantes.

Gran parte de lo que Trump pueda llegar a hacer dependerá del dinero. Se espera que el Congreso estudie pronto un respaldo adicional. Trump podría usar poderes de emergencia para recurrir al Departamento de Defensa, como hizo para el muro fronterizo en su primer mandato.

A continuación, un vistazo a cómo ha cambiado hasta ahora la política migratoria estadounidense con Trump y lo que aún no ha ocurrido:

Arresto de migrantes

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dijo que efectuó un promedio de 710 arrestos diarios entre el jueves y el lunes, frente a la media diaria de 311 en un período de 12 meses hasta el pasado septiembre durante la presidencia de Joe Biden. Si esa tasa se mantiene, superaría el récord previo del ICE, que se estableció con Barack Obama en la Casa Blanca, con un promedio de 636 en 2013.

Los números se dispararon desde del domingo e incluyeron operaciones muy publicitadas como las que se llevaron a cabo en Atlanta, Dallas y, sobre todo, en Chicago.

El gobierno de Trump ha destacado la participación de otras agencias en las operaciones del ICE, a diferencia de lo que ocurría con su predecesor. Colaboraron el FBI, la Administración de Control de Drogas y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos —todas dependientes del Departamento de Justicia—, así como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que incluye a la Patrulla Fronteriza y depende de Seguridad Nacional.

Emile Bove, el fiscal general adjunto interino, supervisó los arrestos en Chicago el domingo como una señal de la creciente implicación del Departamento de Justicia.

Trump amplió las prioridades de detención a cualquier persona que esté en el país sin la documentación pertinente, no solo a aquellas con condenas penales, amenazas a la seguridad pública o nacional y migrantes detenidos en la frontera. Algunos apuntaron que esto era ya habitual para el ICE, al menos hasta ahora.

“No hay nada único en ello”, dijo Andrew Arthur, un exjuez de inmigración y miembro del Centro de Estudios de Inmigración, un grupo de investigación y defensa partidario de restringir la inmigración.

Espera más medidas de este tipo en las próximas semanas y cree que el Congreso aprobará fondos para habilitar hasta 80.000 camas, casi el doble de la cifra actual. El ICE necesita el espacio para retener a las personas mientras se desarrolla cualquier procedimiento legal y organiza las deportaciones.

Deportaciones

El ICE no ha dicho a cuántas personas deportó desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, pero el gobierno ha hecho hincapié en los vuelos de expulsión, incluyendo el uso de aviones militares.

Con Biden, la agencia deportó a más de 270.000 personas en un período de 12 meses hasta septiembre. Fue el dato anual más alto en una década, impulsado por el incremento de los vuelos de deportación, para los que no se emplearon aviones militares.

En un episodio que puede indicar una diplomacia más agresiva hacia los gobiernos que resistan o nieguen a recibir a sus ciudadanos, Trump dijo el domingo que elevaría los aranceles a Colombia en un 25% después de que su presidente, Gustavo Petro, se negó a permitir el aterrizaje de dos aviones militares con deportados. Trump pausó las medidas arancelarias cuando su homólogo cedió.

Un avión de transporte militar C-27 aterrizó el lunes en Guatemala con 80 deportados, esposados y engrilletados, a bordo. “Es mi primer intento del año y no sé si lo intentaré de nuevo porque es difícil”, dijo Jacobo Dueñas, de 38 años, quien fue arrestado el viernes en la frontera de Texas.

El nuevo gobierno estadounidense facilitó que el ICE lleve a cabo las deportaciones sin que los afectados comparezcan ante un juez de inmigración al ampliar la autorización de “expulsión acelerada" a nivel nacional para cualquier persona en el país hasta dos años. La Unión Americana de Libertades Civiles recurrió las deportaciones rápidas ante los tribunales.

Algunas medidas podrían tener gran impacto que aún no se han visto a gran escala

El gobierno federal eliminó una política que impedía las detenciones en “lugares sensibles”, incluyendo escuelas, hospitales y lugares de culto. Dijo que se podrá deportar a quienes ingresaron al país de forma legal con un permiso, una autoridad presidencial que Biden usó más que ningún otro presidente.

También amenazó con castigar las jurisdicciones “santuario” que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

Control de fronteras

Trump puso fin al uso de una aplicación fronteriza que permitía que los migrantes entrasen al país con permisos de dos años que les daban la posibilidad de trabajar, lo que canceló decenas de miles de citas agendadas hasta principios de febrero de personas que esperaban en México. Casi un millón de personas ingresaron a Estados Unidos por los pasos terrestres con México utilizando CBP One.

El presidente eliminó también una política que permitió que más de 500.000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela volaran al país con permisos de dos años si tenían un patrocinador financiero.

Otras acciones tardarán más tiempo en desarrollarse. Trump consiguió la aprobación de México para reinstaurar una política distintiva de su primer mandato, “Permanecer en México”, que exige que los solicitantes de asilo esperen en el país vecino sus citas para comparecer ante los tribunales migratorios estadounidenses.

El Pentágono comenzó a desplegar 1.500 tropas en activo en la frontera la semana pasada, pero no estaba claro si dejarán de realizar las labores de apoyo que han desempeñado con los distintos mandatarios desde George W. Bush, incluyendo vigilancia terrestre y aérea, construcción de barreras y reparación de vehículos.

Una ley de 1878 prohíbe la participación militar en la aplicación de la ley civil, pero Trump y sus asesores han apuntado que podría invocar facultades de épocas de guerra. El presidente dijo en su orden que el Departamento de Defensa puede ayudar en la detención y el transporte.

¿Qué más?

Trump detuvo la reubicación de refugiados que son investigados en el extranjero antes de ingresar a Estados Unidos hasta una nueva revisión, un programa que ya desmanteló en gran medida en su primer mandato y que fue resucitado por Biden. Grupos que proporcionan vivienda temporal, capacitación laboral y otras ayudas indicaron que el Departamento de Estado les dijo el viernes que detuvieran su labor de inmediato.

El Departamento de Justicia también dijo a los grupos de ayuda legal que dejasen de trabajar en programas federales que ayudan a comprender la complicada legislación a las personas en los tribunales de inmigración y centros de detención.

Trump anunció la eliminación de la concesión automática de la ciudadanía a los niños que nacen en suelo estadounidense, un derecho establecido en una enmienda constitucional en 1868. Un juez federal en Seattle ha paralizado la medida.

___

Las periodistas de The Associated Press Sonia Pérez D. en la Ciudad de Guatemala y Gisela Salomon en Miami contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • Donald Trump
  • EEUU
  • Migración
Más de Mundo
Isla de Phuket. (AP/Patrick Quinn)

Mundo

Presuntos ciberataques. Detuvieron en una isla de Tailandia a un supuesto hacker ruso buscado por el FBI

Agencia AP
UE-META-APPLE

Mundo

Redes sociales. No más Instagram para adolescentes menores de 16 años en Australia: buscan “dejar que los chicos sean chicos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

Política

Mapa político. Córdoba, entre la Justicia que avanza y la que pone freno de mano

Mariano Bergero
Obro

Ciudadanos

Trabajo. Obro, cómo es la startup que conecta a familias con trabajadores de oficios

Benita Cuellar
Hilux. Imagen ilustrativa. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Para cerrar la causa. Banda de Córdoba que habría estafado por $ 700 millones con autos “gemelos” ofreció $ 200 millones a víctimas

Federico Noguera
poste electrificado

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad eléctrica: la idea de ingenieros de la UNC para prevenir muertes en espacios públicos

Rocío Ledesma
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

  • Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

    ¿Otra falla? Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

  • 01:32

    Gol del Siglo

    Mundial del '86. Divertida anécdota de Checho Batista: con VAR, el mejor gol de todos los tiempos hubiera sido anulado

  • 00:12

    Fuerte choque en una esquina de Córdoba (Captura de video).

    Video. Fuerte choque en una esquina de Córdoba: un motociclista herido

  • 00:33

    Nicki Nicole y Andrea Bocelli.

    Emocionante. Andrea Bocelli invitó a cantar a Nicki Nicole en el Hipódromo de San Isidro

  • 01:09

    Fabiola Yáñez rompió el silencio sobre Alberto Fernández: “Imposible saber cuántas amantes tenía”

    Infidelidad. Fabiola Yáñez sobre Alberto Fernández y Viviana Canosa: “Su relación era muy íntima”

Últimas noticias

Hospital Privado Universitario de Córdoba. Nuevo scanner móvil intraoperatorio O-arm™  Nuevo

Espacio de publicidad

Salud. Hospital Privado Universitario de Córdoba es la primera institución en incorporar un scanner móvil intraoperatorio O-arm™ en la provincia

Hospital Privado Universitario de Córdoba
Isla de Phuket. (AP/Patrick Quinn)

Mundo

Presuntos ciberataques. Detuvieron en una isla de Tailandia a un supuesto hacker ruso buscado por el FBI

Agencia AP
Santilli gana influencia dentro de LLA (@LLibertadAvanza)

Política

Cambios. Milei firmó el DNU de reordenamiento: Deportes y Renaper quedan bajo el ala de Santilli

Redacción LAVOZ
Local de Tommy Hilfiger en Nuevocentro, 11/2025

Negocios

Desembarco. Una marca internacional “top” abrió su primer local exclusivo en Córdoba

Florencia Ripoll
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design