Un niño de dos años falleció este martes en Valls, en la provincia catalana de Tarragona, España, en medio de la ola de calor que azota a varios países de Europa.
Según lo informado por TN, el hecho ocurrió después de que el nene permaneciera varias horas dentro de un auto estacionado al sol.
La Policía local señaló que “todo apuntaría a una negligencia de parte del padre” y que incluso “hasta un adulto habría fallecido” dadas las circunstancias.
Ola de calor sin precedentes en Europa
Este hecho resalta la gravedad de la temprana e intensa ola de calor que afecta al continente europeo. La ONU calificó a este fenómeno de “asesino silencioso”.
Los termómetros registraron cifras históricas en diversas regiones.
España vivió su mes de junio más caluroso registrado, con una temperatura media de 23,6ºC, superando incluso el promedio normal de julio y agosto. En Huelva, se alcanzó un récord de 46ºC para el mes de junio, y en Sevilla se sufrieron 41ºC.
Portugal también batió un récord en junio, con 46,6ºC alcanzados en Mora. París se acercó a los 38ºC y enfrentó su primera alerta roja en cinco años, y Alemania esperaba un pico de hasta 40ºC.
El impacto del cambio climático, según expertos
Científicos y organizaciones meteorológicas advierten consistentemente sobre el impacto del cambio climático en la intensificación y frecuencia de fenómenos extremos como estas olas de calor y sequías.
Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), afirmó que “como resultado del cambio climático provocado por el hombre, el calor extremo se está volviendo más frecuente, más intenso. Es algo con lo que tenemos que aprender a vivir”.
Por su parte, Samantha Burgess, climatóloga del observatorio europeo Copernicus, describió este evento como “inusual porque es extremo, muy al principio de la temporada estival, y el cambio climático sin duda lo ha empeorado”.
Medidas y consecuencias de la ola de calor en Europa
Ante las temperaturas abrasadoras, se tomaron diversas medidas y se registraron consecuencias en toda Europa:
- Cierre de escuelas: más de 1.900 escuelas en Francia enviaron a sus alumnos a casa. También en Países Bajos, las escuelas de Róterdam terminaron las clases al mediodía.
- Atracciones turísticas: el último piso de la icónica Torre Eiffel en París permaneció cerrado.
- Alertas activadas: se activaron alertas por calor extremo desde Portugal a Croacia y Grecia, pasando por Alemania, Austria y Suiza. España se mantiene en alerta, con pronósticos de hasta 43ºC en zonas del sur y suroeste.
- Protocolos de protección: en Barcelona, se activó un protocolo para repartir agua a personas sin hogar y enviar mensajes de texto con medidas de protección a miles de personas consideradas “especialmente vulnerables”.
- Incendios forestales: las olas de calor también aumentan el riesgo de incendios. En Turquía, más de 50.000 personas fueron evacuadas debido a incendios, principalmente en Esmirna.