20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Género

Nueve de cada 10 personas en el mundo mantienen un sesgo contra las mujeres: los efectos en el liderazgo

Un informe global de la ONU muestra, además, cuál es el porcentaje de mujeres ocupando una jefatura de Estado. Advierten sobre la crisis global de desarrollo humano.

16 de junio de 2023,

00:06
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Nueve de cada 10 personas en el mundo mantienen un sesgo contra las mujeres: los efectos en el liderazgo
Afganistán. Los talibanes vulneran los derechos de las mujeres.

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

La mitad de la población mundial cree aún que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres y más del 40% opina que son superiores como ejecutivos empresariales.

Quizá eso explique por qué, desde 1995 hasta hoy, el porcentaje de mujeres que ocupan la jefatura de Estado o de Gobierno se mantiene casi sin variación en alrededor del 10%. Eso pese a que, en la actualidad, las mujeres tienen más formación que nunca antes en la historia.

Así lo revela un informe publicado este martes por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), elaborado a partir de los últimos datos de la encuesta mundial de valores (EMV).

El niño soldado. Kahlan, un chico de 12 años reclutado por las milicias en la guerra civil de Yemen. (AP/ Archivo)

Mundo

Violaciones graves de derechos de la infancia en tiempos de guerra

Héctor Brondo

El nuevo índice de normas sociales de género (GSNI, por sus siglas en inglés) revela la falta de avances en la superación de los prejuicios contra las mujeres en la última década, ya que aproximadamente nueve de cada 10 personas en el planeta, independientemente de su género, mantienen un sesgo contra las mujeres.

Más aborrecible aún que lo señalado y sumamente alarmante resulta la justificación de un cuarto de la población global respecto de la violencia que ejerce un esposo contra su cónyuge, resaltada en el relevamiento.

Obstáculos resistentes

Según la investigación, los sesgos señalados siguen alimentando los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres y que se manifiestan con claridad en el desmantelamiento gradual y persistente de los derechos de ellas en muchas partes del mundo por la reacción organizada contra la igualdad de la mujer, además de la escalada de violaciones de los derechos humanos en algunos países, como Afganistán e Irán, entre otros.

Protesta feministas en Irán.
Protesta feministas en Irán.

Esta tendencia también es tangible en la falta de representación de las mujeres en posiciones de liderazgo, como se ha señalado.

En lo que respecta al mercado de trabajo, las mujeres ocupan menos de la tercera parte de los cargos directivos, según la EMV.

Asimismo, el informe pone el foco en la fractura que existe entre el progreso de las mujeres en la educación y su empoderamiento económico.

Tal como se dijo, en la actualidad las mujeres tienen más formación y habilidades adquiridas que nunca. No obstante, en los 59 países en que las mujeres cuentan con un mayor nivel educativo y académico que los hombres, la brecha salarial media se mantiene en el orden del 39% en favor de los trabajadores y de los profesionales.

Conflictos en Sudán. (AP Photo/Marwan Ali, File )

Mundo

Unos 24,7 millones de personas requieren ayuda humanitaria en Sudán

Héctor Brondo

Responsabilidad gubernamental

El trabajo del Pnud destaca el papel fundamental de los gobiernos a la hora de cambiar las normas sociales de género. Un ejemplo: las políticas en materia de licencias por maternidad y paternidad que están transformando la percepción respecto de la responsabilidad en las tareas de cuidado de los hijos. Otro: las reformas del mercado laboral en la forma de percibir la contratación de mujeres.

Muchas mujeres realizan de manera simultánea trabajos remunerados y tareas de cuidado. (Pexels)
Muchas mujeres realizan de manera simultánea trabajos remunerados y tareas de cuidado. (Pexels)

“Un punto de partida importante es reconocer el valor económico del trabajo de cuidados no remunerado”, sugiere Raquel Lagunas, directora del Equipo de Género del programa de la ONU encargado de ayudar a erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y trabajar para lograr que los habitantes de los países más vulnerables tengan una vida mejor.

“Esto puede ser una forma muy eficaz de combatir las normas sociales de género con relación a este tipo de ocupación”, considera la funcionaria.

“En aquellos países donde las normas sociales revelan mayores sesgos de género, se calcula que las mujeres dedican al trabajo de cuidados no remunerados entre seis y siete veces más tiempo que los hombres”, concluye.

Nayib Bukele

Mundo

Nayib Bukele, el presidente millennial que rompe todos los esquemas

Héctor Brondo

El cambio, ¿es posible?

No obstante el peso desproporcionado de la opinión contra las mujeres, la lectura detenida del índice de normas sociales de género indica que el cambio sí es posible.

Por caso, entre los 38 países con datos comparables en el tiempo, 27 experimentaron un aumento en la proporción de personas sin sesgo en ninguno de los indicadores relevados. A partir de eso, los autores del trabajo destacan que, si se quiere impulsar el cambio hacia una mayor igualdad de género, es necesario poner el foco en la expansión del desarrollo humano a través de la inversión, de la salvaguardia y de la innovación.

Esto supone invertir en la sanción de leyes y en la implementación de políticas que promuevan la igualdad de las mujeres en la participación política, en el desarrollo de mecanismos que afiancen el proceso, tales como el refuerzo de los sistemas sociales de protección y cuidado, y la estimulación de intervenciones innovadoras que puedan ser particularmente efectivas a la hora de enfrentar a los dispositivos dañinos, las actitudes patriarcales y los estereotipos de género.

En esta línea se inscriben la lucha contra los mensajes de odio y la desinformación respecto de los temas de género en internet que pueden contribuir a una evolución de las normas sociales hacia una mayor aceptación e igualdad.

Temas Relacionados

  • Género
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Mundo
ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

Mundo

Venezuela. Maduro prohibió el uso de drones en su espacio aéreo en medio de tensiones con EE.UU.

Agencia AP
Trump y Putin.

Mundo

Perspectiva. Trump propone cumbre, pero la paz en Ucrania enfrenta obstáculos serios

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Politica

Política

Trayectoria. Quién es Carmen Álvarez Rivero, la senadora cordobesa cuya postura sobre el Garrahan causó polémica

Redacción LAVOZ
Mano a mano con dos investigadores del Conicet que participaron de la expedición al Cañón de Mar del Plata.

Política

La Voz En Vivo. Desde adentro, cómo fue participar en la expedición del Conicet en el Cañón de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

Mundo

Venezuela. Maduro prohibió el uso de drones en su espacio aéreo en medio de tensiones con EE.UU.

Agencia AP
La titular de la Fiscalía General N° 5 ante los Tribunales Orales Federales de Capital Federal, Fabiana León, durante su alegato en el juicio por administración fraudulenta en la compra de Gas Natural Licuado. (Zoom/Fiscales.gob.ar)

Política

Corrupción. Caso Gas Natural Licuado: pidieron casi 5 años de prisión para De Vido y Baratta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design