Desde Roma, en el marco del funeral del papa Francisco, el presidente Javier Milei compartió detalles inéditos de su encuentro con el sumo pontífice en febrero de 2024, revelando el momento en que le pidió disculpas por sus duras críticas pasadas y la inesperada respuesta que recibió.
El presidente argentino, quien llegó a Roma para asistir a las exequias del Papa, rememoró en diálogo con Radio Mitre el instante en que se disculpó por sus anteriores declaraciones en las que llegó a calificar a Francisco como “el representante del maligno de la Tierra”, “personaje impresentable y nefasto” y lo acusó de promover el comunismo.
“Sí, claro que le pedí disculpas. Y me dijo ‘No te calentés, son errores de juventud’. Creo que fue un poquito más. Si yo no recuerdo mal, dijo: ‘De jóvenes todos hacemos boludeces’”, afirmó Milei, entre risas, al recordar la anécdota.
Este gesto de acercamiento contrasta con las fuertes críticas que Milei había proferido contra Jorge Bergoglio en el pasado. Sin embargo, el Presidente reveló que su percepción sobre el Papa cambió radicalmente al asumir la presidencia.
“Tomé conciencia al llegar a ser presidente. La responsabilidad sobre 46 millones de seres humanos. Y es una responsabilidad que me hace trabajar de 6 a 22. Digamos a 22 o 24 de la noche. Y la realidad es que eso hace que imaginase la responsabilidad de una persona que sus fieles oscilan los 2 mil millones de seres humanos”.
“Eso es mucho más grande de lo que uno se puede imaginar”, resaltó Milei sobre la figura del primer papa latinoamericano. En este sentido, volvió a calificar a Jorge Bergoglio como “el argentino más importante de la historia” y lamentó su fallecimiento como “una pérdida enorme para los argentinos”. “Algo hicimos mal, por algo nunca quiso venir a la Argentina. La pérdida de un ser humano siempre es algo dolorosísimo, es doloroso que haya partido el argentino más importante de la historia”, insistió.
Milei también describió como “muy divertido hablar con él” durante el encuentro oficial de 70 minutos. Uno de los momentos destacados fue la presentación al Papa de su rabino Axel Wahnish, actual embajador argentino en Israel. “Fue muy gracioso porque Axel le dice al papa Francisco ‘Bueno, mire, se lo traje de vuelta’ y el papa dijo ‘No, quedátelo’”, recordó Milei con humor.
El presidente también se refirió a las críticas por su llegada tardía al Vaticano, explicando que su agenda oficial comenzaba el sábado y que no tenía actividades programadas para el viernes. Durante su estadía en Italia, Milei tiene previsto reunirse con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y otros miembros del gobierno.