17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto israelí-palestino

Gaza. Microsoft reconoció que proporciona IA al Ejéricito de Israel para la guerra

Dijo que vendió servicios avanzados y computación en la nube.

17 de mayo de 2025,

07:35
Agencia AP
Agencia AP
Microsoft reconoció que proporciona IA al Ejéricito de Israel para la guerra
Microsoft. (AP/Michel Euler/rchivo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

WASHINGTON. Microsoft reconoció el jueves que vendió servicios avanzados de inteligencia artificial y computación en la nube al ejército israelí para la guerra en la Franja de Gaza, y afirma que ayudó a localizar y rescatar a cautivos israelíes. Pero la compañía también afirma que hasta la fecha no ha encontrado evidencia de que su plataforma Azure y sus tecnologías de IA se hayan utilizado para atacar o dañar a personas en Gaza.

La declaración sin firma publicada en el sitio web corporativo de Microsoft parece ser el primer reconocimiento público de la compañía sobre su profunda implicación en la guerra en Gaza, que ha dejado decenas de miles de muertos.

Una investigación de The Associated Press reveló hace casi tres meses detalles previamente no reportados sobre la estrecha colaboración de la empresa estadounidense con el Ministerio de Defensa de Israel en el uso militar de productos comerciales de IA, que aumentó casi 200 veces después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el cual murieron unas 1.200 personas y el cual dio pie a la ofensiva militar israelí en el territorio palestino.

La AP informó que el ejército israelí utiliza Azure para transcribir, traducir y procesar datos de inteligencia recopilados mediante masivos sistemas de espionaje, que luego pueden ser cotejados con los sistemas de selección de objetivos de Israel que usan IA y viceversa.

La sociedad entre Microsoft e Israel refleja una tendencia creciente por parte de las empresas tecnológicas para vender sus productos de inteligencia artificial a los ejércitos para una amplia gama de usos, incluidos Ucrania y Estados Unidos. Sin embargo, grupos de derechos humanos han expresado preocupaciones de que los sistemas de IA, que pueden ser defectuosos y propensos a errores, se estén utilizando para ayudar a tomar decisiones sobre a quién o qué atacar, resultando en la muerte de personas inocentes.

Microsoft dijo el jueves que las preocupaciones de los empleados y los reportes de prensa llevaron a la compañía a iniciar una revisión interna y contratar a una firma externa para llevar a cabo una “búsqueda adicional de hechos”. La declaración no identifica a la firma externa ni proporciona una copia de su informe.

La declaración tampoco aborda directamente varias preguntas sobre cómo exactamente el ejército israelí está utilizando sus tecnologías, y la compañía se negó el viernes a hacer más comentarios. Microsoft se negó a responder preguntas escritas de la AP sobre cómo sus modelos de IA ayudaron a traducir, clasificar y analizar inteligencia utilizada por el ejército para seleccionar objetivos para ser bombardeados.

Qué dijo Microsoft

La declaración de la compañía dice que había proporcionado al ejército israelí software, servicios profesionales, almacenamiento en la nube de Azure y servicios de IA de Azure, incluida la traducción de idiomas, y que había trabajado con el gobierno israelí para proteger su ciberespacio nacional contra amenazas externas. Microsoft dijo que también había proporcionado “acceso especial a nuestras tecnologías más allá de los términos de nuestros acuerdos comerciales” y “soporte de emergencia limitado” a Israel como parte de los esfuerzos para rescatar a cautivos tomados por los combatientes palestinos.

“Proporcionamos esta ayuda con una supervisión significativa y de manera limitada, incluyendo la aprobación de algunas solicitudes y la negación de otras”, aseveró Microsoft. “Creemos que la compañía siguió sus principios de manera considerada y cuidadosa, para ayudar a salvar la vida de rehenes mientras también se respetan la privacidad y otros derechos de los civiles en Gaza”.

La compañía no respondió si ella o la firma externa que contrató se comunicaron o consultaron con el ejército israelí como parte de su investigación interna.

Tampoco respondió a solicitudes de detalles sobre la asistencia especial que proporcionó al ejército israelí para recuperar rehenes o las medidas específicas que dice tomó para salvaguardar los derechos y la privacidad de los palestinos.

En su declaración, la compañía también admite que “no tiene visibilidad sobre cómo los clientes utilizan nuestro software en sus propios servidores u otros dispositivos”. La compañía agregó que no podía saber cómo sus productos podrían ser utilizados a través de otros proveedores comerciales de nube.

Además de Microsoft, el ejército israelí tiene contratos para servicios de nube o IA con Google, Amazon, Palantir y varias otras grandes empresas tecnológicas estadounidenses.

Microsoft dijo que el ejército israelí, como cualquier otro cliente, estaba obligado a seguir la Política de Uso Aceptable de la compañía y el Código de Conducta de IA, que prohíben el uso de productos para infligir daño de cualquier manera prohibida por la ley. En su declaración, la compañía dijo que no había encontrado “evidencia” de que el ejército israelí hubiera violado esos términos.

Emelia Probasco, investigadora sénior del Centro para la Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown, dijo que la declaración es notable porque pocas empresas tecnológicas comerciales han establecido tan claramente estándares para trabajar globalmente con gobiernos internacionales.

“Estamos en un momento notable donde una empresa, no un gobierno, está dictando términos de uso a un gobierno que está activamente involucrado en un conflicto”, dijo. “Es como un fabricante de tanques diciéndole a un país que sólo puede usar sus tanques por estas razones específicas. Eso es un mundo nuevo”.

Israel ha utilizado su vasto acervo de datos para lanzar ataques y para realizar incursiones en Gaza, y a menudo hay civiles palestinos atrapados en el fuego cruzado.

Por ejemplo, durante una operación en febrero de 2024 en la que liberó a dos cautivos israelíes en Rafah, el ejército israelí mató a 60 palestinos. En otra incursión en junio de 2024 en el campamento de refugiados de Nuseirat, Israel liberó a cuatro cautivos que estaba en manos de Hamás, pero mató a por lo menos 274 palestinos.

En general, las invasiones de Israel y las extensas campañas de bombardeo contra Gaza y Líbano han resultado en la muerte de más de 50.000 personas, muchas de ellas mujeres y niños.

No Azure for Apartheid, un grupo de empleados y exempleados de Microsoft, pidió el viernes que la compañía publique una copia completa del informe de investigación.

“Está muy claro que su intención con esta declaración no es realmente abordar las preocupaciones de sus trabajadores, sino más bien hacer un truco de relaciones públicas para blanquear su imagen que ha sido empañada por su relación con el ejército israelí”, señaló Hossam Nasr, un exempleado de Microsoft que fue despedido en octubre después de que ayudara a organizar una vigilia no autorizada en la sede de la compañía por los palestinos muertos en Gaza.

Cindy Cohn, directora ejecutiva de la Electronic Frontier Foundation, aplaudió a Microsoft el viernes por dar un paso hacia la transparencia. Pero dijo que la declaración plantea muchas preguntas sin respuesta, incluidos detalles sobre cómo los servicios y modelos de IA de Microsoft estaban siendo utilizados por el ejército israelí en sus propios servidores gubernamentales.

“Me alegra que haya un poco de transparencia aquí”, comentó Cohn, quien ha pedido durante mucho tiempo a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos que sean más abiertos sobre sus contratos militares. “Pero es difícil conciliar eso con lo que realmente está sucediendo sobre el terreno”.

___

Burke informó desde San Francisco y Mednick desde Jerusalén.

___

The Associated Press recibe asistencia financiera de Omidyar Network para apoyar la cobertura de inteligencia artificial y su impacto en la sociedad. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • Conflicto israelí-palestino
Más de Mundo
iTALIA

Mundo

Italia. El Vaticano difundió imágenes de las insignias del papa León XIV: anillo del Pescador y Palio

Redacción LAVOZ
AMS-GEN PERÚ-PRESIDENTA CIRUGÍA

Mundo

Perú. La fiscal general denunció a Boluarte ante el Congreso por supuesto abandono de la presidencia

Agencia AP

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

Luciana mostró el mensaje que le mandó Belén post escándalo. Foto: captura pantalla.

Mirá

Post descargo. Luciana Elbusto mostró en LAM el mensaje que le mandó Belén Ludueña

Redacción LAVOZ
barrio San Vicente

Sucesos

Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

Redacción LAVOZ
Yuki Tsunoda

Motores

Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design