03 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Pandora Papers

Los Pandora Papers sacudieron la región: empresarios, presidentes y exmandatarios en la mira

Aunque son 6.288 los hispanoamericanos cuyos nombres aparecen en las publicaciones, la mayor atención recayó en algunos pocos nombres: los de los tres presidentes y los de los 11 exmandatarios que aparecen mencionados.

10 de octubre de 2021,

13:52
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Télam
Los Pandora Papers sacudieron la región: empresarios, presidentes y exmandatarios en la mira
Pandora Papers. Están involucrados deportistas, artistas, exfuncionarios y empresarios.

Lo más leído

1
El streaming uruguayo “Dopamina” difundió un nuevo audio de Karina Milei (Collage).

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

3

Servicios

Compras. Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona

4

Ciudadanos

Discapacidad. Las pensiones por invalidez se multiplicaron por 16, pero no en todo el país por igual: ¿qué hay detrás?

5

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

La difusión de miles de documentos, los llamados Pandora Papers, que pusieron en evidencia las maniobras de presidentes, exmandatarios, ministros y empresarios para ocultar sus fondos en el exterior, generaron en países de América Latina aclaraciones apresuradas, pedidos de informes, denuncias judiciales, citaciones al Parlamento, declaraciones como mínimo curiosas y hasta pedidos de renuncias y juicio político.

Aunque son 6.288 los hispanoamericanos cuyos nombres aparecen en las publicaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), la mayor atención, obviamente, recayó en algunos pocos nombres: los de los 3 presidentes y los de los 11 exmandatarios que aparecen mencionados.

volcán en La Palma

Mundo

La erupción de La Palma cumple tres semanas dejando casi 6.000 evacuados

Europa Press

Se sabe, además, que hay deportistas, artistas, exfuncionarios y empresarios, pero las eventuales maniobras para eludir el pago de impuestos como obra de jefes de Estado tienen una carga que, para otras celebridades, parece más liviana.

Un primer sobrevuelo sobre el mundo empresario involucrado permite saber de las maniobras de millonarios propietarios de enormes empresas o multirubros.

En México, entre los cuestionados están el dueño de la gigante minera Grupo México, Germán Larrea; Fernando Chico Pardo, presidente del consejo de administración y socio mayoritario del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR); Alberto Baillères, cabeza de Grupo Bal; Olegario Vázquez Raña, del grupo Ángeles; y la multimillonaria María Asunción Aramburuzabala.

Entre Larrea, Vázquez Raña y Aramburuzabala suman unos 30.000 millones de dólares, según el ICIJ. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió investigar a los más de 3.000 mexicanos que presuntamente ocultaron bienes “para ver a quién corresponde pagar, por una cuestión fiscal, desde luego”.

En Guatemala, Federico Kong Vielman, miembro de una de las dinastías más ricas del país, vinculada a una compañía que produce cera para pisos y labiales está acusado; y en Bolivia se conocieron operaciones de Branko Marinkovic, ministro de Economía del Gobierno de facto de Jeanine Áñez y vinculado a la industria del aceite.

Y en Colombia, algunos nombres son los de Isaac Yanovich, expresidente de Ecopetrol; Miguel Gómez Martínez, titular de la Federación de Aseguradores Colombianos; Luis Carlos Sarmiento Angulo, dueño del Grupo Aval, Corficolombiana y Porvenir; Isaac, Jaime y Gabriel Gilinski, propietarios del Banco GNB Sudameris, Lulo Bank, Servibanca y Revista Semana; y Alejandro Santo Domingo, miembro del grupo dueño de Cine Colombia, Canal Caracol y tiendas D1.

Pero el gran ruido lo hicieron las apariciones del ecuatoriano Guillermo Lasso, el chileno Sebastián Piñera y el dominicano Luis Abinader, acusados en pleno ejercicio del mando.

La nómina incluye también, entre otros, a estos exmandatarios: Pedro Pablo Kuczynski, de Perú; Porfirio Lobo, de Honduras; César Gaviria y Andrés Pastrana, de Colombia; Francisco Flores, y Alfredo Cristiani, de El Salvador; Horacio Cartes, de Paraguay; y Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares, de Panamá.

Piñera aparece como uno de los más comprometidos porque la Justicia aceptó ayer la apertura de un proceso de investigación penal, la Fiscalía hizo lo mismo y bloques opositores anunciaron para la semana próxima la presentación una acusación constitucional (juicio político) en su contra.

El señalamiento es por la venta de la empresa minera Dominga a través de un paraíso fiscal en las islas Vírgenes Británicas en 2010, mientras ejercía su primer mandato. Piñera dijo que en la operación “se cumplió estrictamente con las reglas tributarias de Chile” y que “se pagaron todos y cada uno de los impuestos”.

En Colombia, un grupo de legisladores de la oposición citó a funcionarios de altos cargos del Gobierno de Iván Duque, entre ellos la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez y dos ministros, a que expliquen en el Congreso las denuncias.

La citación es para Ramírez, la ministra de Transporte, Ángela Orozco; el titular de Hacienda, José Manuel Restrepo; el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Lisandro Junco; el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa; y el director de la Unidad de Información y Análisis Financiero, Javier Gutiérrez López.

Abdul Qadeer Khan tenía 85 años. (AP)

Mundo

Muere el “padre” de la bomba nuclear de Pakistán a los 85 años

Té lam

Aunque no aparece mencionado, el presidente Duque sorprendió en la semana con una respuesta sobre el caso: “Tener dinero en el exterior no es delito, aunque hay que declararlo”.

En Brasil, los apuntados son el ministro de Economía, Paulo Guedes, y el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, acusados de posibles delitos de evasión fiscal, además de un nutrido grupo de empresarios vinculados a los principales medios del país.

Los dos ya fueron convocados a dar explicaciones ante el Congreso y en el ámbito judicial, el fiscal general Augusto Aras informó que abrió una investigación preliminar, que significa en la práctica buscar una respuesta oficial de los involucrados en el escándalo.

Ecuador tuvo uno de los rebotes más movidos sobre la cuestión: Lasso admitió que tuvo “inversiones legítimas en otros países”, aclaró que deshizo de ellas para competir en las elecciones presidenciales de 2021 -que ganó-, renunció al secreto bancario y ofreció a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (AN) una reunión para “responder todas las preguntas”.

Aún así, la AN aprobó un pedido para que se investiguen las cuentas bancarias y se examine la declaración patrimonial del mandatario, y el excandidato indígena Yaku Pérez presentó una denuncia ante la Fiscalía General para que se analice un posible fraude fiscal.

Finalmente, en Paraguay, el opositor Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó ante la Fiscalía una denuncia penal por falsificación de declaración jurada contra el expresidente Cartes.

Para peor, Cartes hizo una rectificación en septiembre, poco antes de que se divulgara el trabajo del ICIJ, a sus declaraciones juradas que mostró al asumir y al dejar la Presidencia. “La rectificación es la confesión de la condición de delito. Viene a decir: `sí, cometí un delito y ahora quiero arreglar`”, advirtió el titular del PLRA, Efraín Alegre.

Merkel y Bennett

Mundo

El primer ministro de Israel se despide de Merkel, describiéndola como la “brújula moral” de Europa

Redacción LAVOZ, Europa Press

Temas Relacionados

  • Pandora Papers
Más de Mundo
Guerra en Gaza: un informe de la ONU afirma que 21 mil niños quedaron discapacitados

Mundo

Alerta mundial. Guerra en Gaza: un informe de la ONU afirma que 21 mil niños quedaron discapacitados

Redacción LAVOZ
Trump.

Mundo

Tensión. Trump, Venezuela y el Tren de Aragua: fallo judicial, ataque militar y reacción internacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Programa de Acompañamiento a la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Puesta en valor. Programa de Acompañamiento a la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Club Atlético Talleres .
Usados Maipú: tu próximo auto, a un clic de distancia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados Maipú. Tu próximo auto, a un clic de distancia

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Andrea Piacquadio/Pexels.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Juan Schiaretti

Política

Legislativas 2025. Campaña electoral en Córdoba: los peronistas se sacuden, mientras Milei no aterriza

Julián Cañas
Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Andrés Coronado

Fútbol

Increíble. De Córdoba a la selección de España: Andrés Coronado y una vida marcada por los sueños

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se sacó una foto con Wanchope.

    Viral. Fue a recibir a su hermana al aeropuerto y terminó corriendo porque vio a Wanchope Ábila: el video

  • El chofer dio su última vuelta.

    Tiernísimo. “Gracias por tu servicio, Hernán”: la emotiva despedida de un colectivero que se volvió viral

  • 02:07

    Natalia Oreiro

    La mujer de la fila. Natalia Oreiro cuestionó la visión de Guillermo Francella sobre el cine: Es subestimar al público

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo EE.UU. destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Cuánto cuestan las prendas que vende Lilita Carrió en su marca de ropa

    Video. Carrió apuntó a La Libertad Avanza por las escuchas a Karina Milei: “Les pasa por poner gatos”

  • La conversación sorprendió a todos.

    No se puede creer. Fue a una cita por Tinder, la chica lo dejó plantado y su reacción sorprendió a todos: la venganza inesperada

  • 04:47

    Lionel Messi y Nico Vázquez en camarines tras la función.

    Amigazo. Lionel Messi revolucionó la calle Corrientes con su sorpresiva visita a “Rocky” de Nico Vázquez

  • Wanda Nara eligió no hablar con la prensa

    Está enojada. El video del desplante de Wanda Nara con Puro show en el medio de un móvil

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Miguel Carvajal en el Streaming de La Voz

Tecnología

La Voz En Vivo. Miguel Carvajal y su análisis sobre la IA: “La mirada del periodista es imbatible”

Redacción LAVOZ
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Anmat reforzó el control de medicamentos

Ciudadanos

Salud. En medio del escándalo por el fentanilo contaminado, Anmat reforzó el control de medicamentos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10575. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design