19 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / coronavirus en latinoamerica

Latinoamérica: por la pandemia, se perdieron 26 millones de empleos

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo, la crisis desatada por el virus hizo estragos en la región. Según expertos del organismos, el panorama de 2021 asoma “complejo”.

9 de abril de 2021,

00:01
Europa Press
Latinoamérica: por la pandemia, se perdieron 26 millones de empleos

Lo más leído

1
Rocío (Gentileza)

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

2

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

3

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

5

Actualidad

Maquinaria agrícola. Nacionalizan otra familia de cosechadoras que comenzará a fabricarse en Córdoba

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el año pasado en América Latina y el Caribe se perdieron 26 millones de empleos como consecuencia de la pandemia.

El informe del organismo indicó además que 2021 arrancó con un panorama laboral “complejo” y “agravado” por las nuevas olas de contagios y los lentos procesos de vacunación que hacen más inciertas las perspectivas de recuperación en materia laboral.

“La búsqueda de una mejor normalidad va a requerir de acciones ambiciosas para recuperarnos de los retrocesos en el mundo del trabajo”, advirtió el director de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, quien apuesta por generar oportunidades de trabajo decente y lograr consensos para que 2021 “sea el año de la vacunación y de la recuperación económica con generación de más y mejores puestos de trabajo”.

Condiciones preexistentes

Para alcanzar estos objetivos, el director regional cree que será clave abordar las condiciones laborales preexistentes en la región, que explican buena parte de la magnitud del impacto de la contingencia sanitaria en el empleo latinoamericano.

"Muchos de los desafíos que teníamos antes de la pandemia continúan vigentes, aunque ahora son más urgentes", subrayó.

Entre otros factores característicos de la región, el representante de la OIT apuntó la alta informalidad, los reducidos espacios fiscales, la persistente desigualdad, la baja productividad y la escasa cobertura de protección social, todo ello sumado a problemas como el trabajo infantil y forzoso.

Los impactos en el trabajo más graves se registraron en el segundo trimestre de 2020, cuando los indicadores de ocupación y participación se desplomaron, y luego se recuperaron parcialmente.

Aún así, al concluir 2020 la tasa de ocupación promedio de la región se había reducido de 57,4 por ciento a 51,7 por ciento, una caída que equivale a la pérdida de alrededor de 26 millones de empleos, de los cuales un 80 por ciento, más de 20 millones de personas, salieron de la fuerza laboral latinoamericana.

La caída de este ítem contrasta con la contracción del desempleo, que ascendió desde el 8,3 por ciento hasta el 10,6 por ciento en 2020.

Según la OIT, la desocupación solo muestra de forma parcial la magnitud de las dificultades que atraviesan los mercados laborales de la región.

Pronóstico

La autora del nuevo informe, Roza Maurizio, comentó la posibilidad de un aumento importante de la tasa de desocupación una vez que vuelvan a la fuerza laboral las millones de personas que habían dejado de participar en ella.

Otra consecuencia de la pandemia en Latinoamérica es la reducción de horas trabajadas, que fue la mayor a nivel mundial.

La institución señaló que tanto el empleo formal como el informal experimentaron contracciones muy pronunciadas producto de la crisis, pero fue más intenso en el segundo, lo que generó una reducción (temporal) de la tasa de informalidad, una situación que ya comenzó a revertirse.

En este escenario, Maurizio advierte de que existe un alto riesgo de informalización que se suma a los ya elevados niveles de informalidad laboral que tenían los países antes de la pandemia.

Según los datos disponibles de siete países, la recuperación del empleo en la segunda mitad de 2020 fue llevado a cabo casi por completo por el crecimiento del empleo informal. 

Estos trabajos estarían dando cuenta de más del 60 por ciento del aumento total del empleo.

La integrante de la OIT indicó que este déficit del trabajo formal se hará más evidente en ciertos grupos poblacionales como los jóvenes y las mujeres, los cuales “exhiben mayores dificultades para insertarse en un puesto formal”.

“Las perspectivas de recuperación económica para 2021 son modestas y aún muy inciertas, por lo que las expectativas acerca de una posible reversión de la situación crítica del mercado de trabajo deberían ser muy cautelosas”, agregó la experta del organismo.

Más información

Poder y Justicia en Latinoamérica: cuando la política se juega en los tribunales

Temas Relacionados

  • coronavirus en latinoamerica
  • Coronavirus
  • Latinoamérica
  • organizacion mundial del trabajo
  • Organización Internacional de Trabajo (OIT)
  • Edición Impresa
Más de Mundo
TRUMP-UCRANIA

Mundo

Acuerdo. Plan de paz de EE.UU. para Ucrania: se exige cesión de territorio a Rusia y reducción del ejército

Redacción LAVOZ
El inesperado encuentro entre Cristiano Ronaldo y Donald Trump

Fútbol

Washington. El inesperado encuentro entre Cristiano Ronaldo y Donald Trump: “Estoy listo para hacer mi parte”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunal Superior de Justicia de Córdoba

Política

Mapa político. Córdoba, entre la Justicia que avanza y la que pone freno de mano

Mariano Bergero
Obro

Ciudadanos

Trabajo. Obro, cómo es la startup que conecta a familias con trabajadores de oficios

Benita Cuellar
Hilux. Imagen ilustrativa. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Para cerrar la causa. Banda de Córdoba que habría estafado por $ 700 millones con autos “gemelos” ofreció $ 200 millones a víctimas

Federico Noguera
poste electrificado

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad eléctrica: la idea de ingenieros de la UNC para prevenir muertes en espacios públicos

Rocío Ledesma
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

  • Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

    ¿Otra falla? Dos jóvenes fueron al Louvre y lograron colgar su propio cuadro junto a la Mona Lisa: el polémico video

  • 01:32

    Gol del Siglo

    Mundial del '86. Divertida anécdota de Checho Batista: con VAR, el mejor gol de todos los tiempos hubiera sido anulado

  • 00:12

    Fuerte choque en una esquina de Córdoba (Captura de video).

    Video. Fuerte choque en una esquina de Córdoba: un motociclista herido

  • 00:33

    Nicki Nicole y Andrea Bocelli.

    Emocionante. Andrea Bocelli invitó a cantar a Nicki Nicole en el Hipódromo de San Isidro

  • 01:09

    Fabiola Yáñez rompió el silencio sobre Alberto Fernández: “Imposible saber cuántas amantes tenía”

    Infidelidad. Fabiola Yáñez sobre Alberto Fernández y Viviana Canosa: “Su relación era muy íntima”

Últimas noticias

TRUMP-UCRANIA

Mundo

Acuerdo. Plan de paz de EE.UU. para Ucrania: se exige cesión de territorio a Rusia y reducción del ejército

Redacción LAVOZ
Julio Chiarini

Fútbol

Licencia. Julio Chiarini dejó su cargo en la Municipalidad de Villa Nueva para ser mánager de Gimnasia de Jujuy

Corresponsalía LaVoz
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

Redacción LAVOZ
Córdoba: un hombre murió electrocutado mientras realizaba una conexión en su domicilio

Sucesos

Conmoción. Córdoba: un hombre murió electrocutado mientras realizaba una conexión en su domicilio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10652. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design