20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Conflicto Rusia-Ucrania

Las 5 formas en las que la invasión de Rusia a Ucrania cambió el mundo

La guerra supone una catástrofe para Ucrania y una crisis para todo el planeta. El mundo es un lugar más inestable y aterrador desde que Rusia invadió a su vecino el 24 de febrero de 2022.

22 de febrero de 2023,

12:37
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Las 5 formas en las que la invasión de Rusia a Ucrania cambió el mundo
En esta foto del folleto publicada por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el lunes 31 de octubre de 2022, un buque de guerra ruso lanza un misil de crucero contra un objetivo en Ucrania. (AP)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

A un año de la invasión de Rusia a Ucrania, miles de civiles ucranianos murieron e innumerables edificios quedaron destruidos. Los soldados muertos o heridos de los dos bandos se cuentan por decenas de miles. Más allá de las fronteras de Ucrania, la invasión hizo añicos la seguridad europea, redibujó las relaciones entre los países y remeció la interconectada economía global.

Estas son las cinco formas en las que la guerra cambió el mundo.

Ucrania

Mundo

Guerra Rusia-Ucrania: gran expectativa por el discurso de Putin a un año de la invasión

Agencias y especial

Las 5 formas en las que la invasión de Rusia a Ucrania cambió el mundo

  • EL REGRESO DE LA GUERRA A EUROPA

Tres meses antes de la invasión, el entonces primer ministro Boris Johnson se burló de la idea de que el ejército británico necesitara más armas pesadas. Ahora, Johnson insta a Gran Bretaña a enviar más carros de combate para ayudar a Ucrania a repeler las fuerzas rusas.

Pese al papel que juegan las nuevas tecnologías, como satélites y drones, este conflicto del siglo XXI se parece en muchos aspectos a uno del XX. Los combates en la región oriental ucraniana del Donbás son una lucha brutal marcada por el lodo, las trincheras y sangrientos ataques de infantería que recuerdan a la I Guerra Mundial.

El conflicto desencadenó una nueva carrera armamentística que algunos analistas comparan con la acumulación de la década de 1930 antes de la II Guerra Mundial. Rusia movilizó cientos de miles de reclutas y aspira a expandir su ejército de 1 a 1,5 millones de efectivos. Francia tiene previsto aumentar su gasto militar en un tercio para 2030, mientras que Alemania abandonó su antiguo veto a la venta de armas para zonas de conflicto y enviado misiles y tanques a Ucrania.

Antes de la guerra, muchos observadores asumieron que las fuerzas militares optarían por tecnología más avanzada y guerra cibernética y dependerían menos de tanques o artillería. Pero en Ucrania, las armas y la munición son la prioridad. Al menos por el momento, se está demostrando que en Ucrania, la guerra convencional, estado contra estado, está de vuelta.

Prisioneros de guerra ucranianos liberados por Rusia. (Gobierno de Ucrania/Europa Press)

Mundo

Guerra Rusia-Ucrania: Moscú y Kiev anunciaron un intercambio de casi 180 prisioneros

Europa Press
  • ALIANZAS PROBADAS Y REFORZADAS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que la invasión dividiera a Occidente y debilitara la Otan. En lugar de eso, la alianza militar se vio reforzada. El grupo formado para hacer frente a la Unión Soviética encontró una nueva determinación y tiene dos nuevos aspirantes en Finlandia y Suecia, que abandonaron décadas de no alineamiento y pidieron unirse a la Otan como protección contra Rusia.

La Unión Europea de 27 países impuso duras sanciones a Rusia y envió miles de millones de euros a Ucrania. La guerra puso en perspectiva las disputas en torno al Brexit y mejoró las relaciones diplomáticas entre el bloque y su antiguo miembro, Gran Bretaña.

Los estados miembros de la Otan llevaron a Ucrania equipamiento y armas por valor de miles de millones de dólares. La alianza reforzó su flanco oriental y los países más próximos a Ucrania y Rusia, como Polonia y los países bálticos, persuadieron a aliados más reacios de la Otan y la Unión Europea, lo que podría desplazar hacia el este el centro de poder europeo.

Hay algunas grietas en esa unidad. El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, el aliado más cercano de Putin en la UE, hizo campaña contra las sanciones sobre Moscú, se negó a enviar armas a Ucrania y retuvo un paquete de ayuda del bloque para Kiev.

La unidad occidental se verá cada vez más presionada conforme se alargue el conflicto.

VLADIMIR PUTIN. Presidente de Rusia (AP/Archivo).

Opinión

Ucrania-Rusia: una guerra lanzada por el ultranacionalismo ruso

Claudio Fantini
  • UN NUEVO TELÓN DE ACERO

La guerra hizo de Rusia un paria en Occidente. Sus oligarcas fueron sancionados y sus negocios vetados, y marcas internacionales como McDonald’s o Ikea desaparecieron de las calles del país.

Sin embargo, Moscú tampoco se quedó sin amigos. Rusia estrechó sus lazos económicos con China, aunque Beijing mantiene las distancias con los combates y por ahora no envió armas. Estados Unidos expresó hace poco su preocupación porque eso pudiera cambiar.

China sigue de cerca un conflicto que podría alentar o disuadir a Beijing de un intento de reclamar por la fuerza la autogobernada Taiwán.

Putin reforzó sus lazos militares con Corea del Norte e Irán, dos países aislados de la comunidad internacional, y Teherán proporciona drones que Rusia emplea contra infraestructura ucraniana.

Moscú sigue ganando influencia en África y Oriente Medio a través de su fuerza económica y militar. El Grupo Wagner, una compañía rusa de mercenarios, se volvió más poderosa en conflictos desde el Donbás al Sahel.

En un eco de la Guerra Fría, el mundo se divide en dos bandos y muchos países, como la populosa India, se reservan sus apuestas a ver quién sale victorioso.

El conflicto abrió una fractura entre el orden internacional liberal liderado por Estados Unidos en un lado y la enojada Rusia y la cada vez más fuerte y asertiva China en el otro.

  • UNA ECONOMÍA MALTRECHA Y TRANSFORMADA

El impacto económico de la guerra se sintió desde las viviendas frías en Europa a los mercados en África.

Antes de la guerra, las naciones de la Unión Europea importaban casi la mitad de su gas natural y un tercio de su crudo de Rusia. La invasión y las sanciones impuestas a Rusia como represalia asestaron un golpe a los precios de la energía inaudito desde la década de 1970.

La guerra trastocó un comercio global que aún no se había recuperado de la pandemia por coronavirus. Los precios de la comida se dispararon porque Rusia y Ucrania son importantes proveedores de trigo y aceite de girasol, y Rusia es el mayor productor de fertilizante del mundo.

Algunos barcos con grano siguieron zarpando de Ucrania amparados por un frágil acuerdo mediado por Naciones Unidas y los precios remitieron desde sus niveles récord. Pero la comida sigue siendo una pieza de negociación geopolítica. Rusia intentó culpar a Occidente por los altos precios, mientras que Ucrania y sus aliados acusan a Rusia de esgrimir el hambre como arma.

La guerra también ha remecido los esfuerzos por combatir el cambio climático e impulsado el consumo europeo de carbón, un combustible muy contaminante. Sin embargo, el rápido abandono del gas y el crudo ruso en Europa podría acelerar la transición a fuentes de energía renovables más deprisa que las innumerables advertencias sobre el peligro del calentamiento global. La Agencia Internacional de la Energía estimó que el mundo aumentaría tanto su capacidad de producir energía renovable en los próximos cinco años como en los 20 anteriores.

  • UNA NUEVA EDAD DE LA INCERTIDUMBRE

El conflicto es un sombrío recordatorio de que la gente tiene poco control sobre el rumbo de la historia. Nadie lo tiene más claro que los 8 millones de ucranianos que se vieron obligados a abandonar sus hogares en busca de nuevas vidas en poblaciones dentro y fuera de Europa.

Para millones de personas afectadas de forma menos directa, la brusca ruptura de la paz en Europa supuso ansiedad e incertidumbre.

Las amenazas veladas de Putin sobre el empleo de armas atómicas si escala el conflicto reavivaron el temor a una guerra nuclear, olvidado desde la Guerra Fría. Los combates en torno a la central nuclear de Zaporiyia despertaron el miedo a un nuevo Chernóbil.

La retórica belicista de Putin provocó más enojo que miedo en Occidente. Pero los temores a una escalada nuclear se vieron agravados el 21 de febrero cuando Putin anunció que suspendería la participación de Rusia en el único tratado de control de armas que le quedaba con Estados Unidos.

Putin no llegó a retirarse completamente del tratado Nuevo START y dijo que Moscú respetaría los límites del acuerdo a las armas nucleares, lo que mantuvo una tenue esperanza para el control de armas.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Mundo
  • Ucrania
  • Rusia
Más de Mundo
Un streamer francés murió durante una transmisión en vivo tras días de “humillaciones” extremas

Sucesos

Horror. Un streamer francés murió durante una transmisión en vivo tras días de “humillaciones” extremas

Redacción LAVOZ
Lula da Silva y Macron acuerdan “ultimar diálogo” para firmar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur

Mundo

Negociaciones. Lula y Macron acordaron “ultimar diálogo” para firmar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

Últimas noticias

Sesión de Diputados por el DNU

Política

Congreso. En medio de la megasesión de Diputados, se rompió el bloque de La Libertad Avanza

Carolina Ramos
Alimentos adulterados

Sucesos

Un horror. Milanesas de papel higiénico: habló una mujer embarazada que quedó internada en Santiago del Estero

Redacción LAVOZ
Un streamer francés murió durante una transmisión en vivo tras días de “humillaciones” extremas

Sucesos

Horror. Un streamer francés murió durante una transmisión en vivo tras días de “humillaciones” extremas

Redacción LAVOZ
Podcast de Belgrano

Fútbol

Pódcast. Mundo Pirata, en una charla a fondo con Leonardo Morales, uno de los pilares de Belgrano

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design