17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Inteligencia artificial

Entrevista. La IA exige una buena articulación entre Estado, empresas y universidades, para Carlos Quenan

El economista argentino afirma que la inteligencia artificial plantea desafíos a la educación, al empleo y a la democracia. Piensa que urge una adaptación estratégica en América latina.

17 de mayo de 2025,

18:31
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La IA exige una buena articulación entre Estado, empresas y universidades, para Carlos Quenan
Carlos Quenan, experto en política internacional. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

3

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

4

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

5

Servicios

Atención. Alerta por tormentas para gran parte de Córdoba: a qué hora llega el cambio de tiempo

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) plantea desafíos que exigen una adaptación urgente en múltiples esferas, sobre todo en la educación, el empleo y la propia democracia.

Así lo plantea Carlos Quenan, economista, asesor del Ministerio de Educación de Francia, quien en su paso por la ciudad de Córdoba dialogó con La Voz del Interior acerca de la incidencia de las nuevas tecnologías en áreas clave de la sociedad.

Quenan subraya que la problemática de la IA se manifiesta en tres niveles. “Uno es el la problemática de la educación, otro en la del empleo y, más ampliamente, en la de la democracia”, dice.

En el ámbito educativo, la transformación es imperativa, señala Quenan, quien destaca la necesidad de repensar la ingeniería pedagógica y los métodos de enseñanza para integrar la IA de manera efectiva.

El objetivo no es caer en el facilismo, opina, sino aprovechar la IA para potenciar el aprendizaje y, sobre todo, “favorecer el análisis crítico”. Pone como ejemplo exámenes que pidan a los estudiantes consultar a la IA sobre una cuestión y luego analizar críticamente el resultado.

Un componente esencial de esta adaptación es la formación docente, afirma, dado que existe un desfasaje generacional entre docentes y estudiantes en el manejo de las tecnologías, lo que hace urgente capacitar a los educadores para que sepan “cómo utilizarla” y la integren adecuadamente en sus clases.

Según Quenan, más allá de los métodos, la pertinencia de los estudios superiores y técnicos se vuelve crítica ante un mercado laboral en rápida transformación por la incidencia de la IA. Las profesiones se modifican de forma radical, algunas podrían desaparecer y otras nuevas emergerán.

Ante este panorama, la relación entre las instituciones educativas y el mercado de trabajo debe ser mucho más directa y dinámica, subraya, y plantea que la interacción entre gobierno, sector empresarial y sector científico-tecnológico es hoy “mucho más indispensable que en el pasado”.

Esta articulación presenta desafíos, ya que a menudo las universidades carecen de claridad sobre las necesidades futuras, las instancias públicas son lentas y el sector empresarial no siempre toma la iniciativa para comunicar sus demandas de formación.

Por ello, Quenan propone repensar las formaciones no solo por disciplinas, sino ligadas a la resolución de problemas y a la adquisición de competencias para abordar problemáticas complejas como las ciudades, la energía o el medio ambiente. Adquirir “competencias que permitan resolver problemas o abordar problemáticas” es clave, sostiene.

Democracia y dirigismo

En cuanto a la gobernanza, es posible contraponer la aparente eficacia de enfoques dirigistas, como el de China, con la necesidad de considerar los parámetros democráticos en el mundo occidental.

De modo que, en este punto, Quenan también resalta la necesidad de “unas nuevas modalidades de gobernanza de la educación y, en particular, de la educación superior” que se anticipen y articulen dinámicamente los poderes públicos (educación y economía-desarrollo) con las universidades, el sector productivo y la sociedad civil.

La autonomía universitaria, advierte, no debe interpretarse como “aislacionismo respecto del resto”, sino como la capacidad de interactuar. Asimismo, sugiere la creación de espacios interministeriales efectivos que aborden la relación “educación, economía” dada la “dinámica del proceso de cambio”.

La calidad educativa también debe ser repensada para incluir la adaptación a la IA y la digitalización, teniendo en cuenta las formaciones híbridas y la evaluación a distancia.

El contexto argentino

La situación en Argentina se presenta como un escenario particularmente difícil para implementar esta estrategia de adaptación, admite Quenan. “Lo que está pasando en Argentina dificulta la implementación de esta estrategia”, dice.

El contexto actual está marcado por cuestionamientos políticos a las universidades y recortes presupuestarios significativos.

Además, percibe una falta de estrategia nacional clara para aprovechar las oportunidades tecnológicas y movilizar el capital humano. En ese sentido critica el “ajuste draconiano brutal del gasto público” y piensa que en áreas como las universidades y el Conicet, donde se requiere “cirugía fina”, se aplica “motosierra”.

Pero Quenan amplía el cuadro de situación y cree que a pesar del deterioro generalizado de la educación a nivel mundial, el capital humano es uno de los activos principales de Argentina. Recuerda que las universidades públicas han jugado un rol clave en la movilidad social y el desarrollo de la sociedad argentina y gozan de buena opinión pública, a diferencia de la percepción política actual.

“Las universidades nunca fueron consideradas por la opinión pública como el problema mayor del país; al contrario, han sido bien vistas”, dice. Por eso insiste en que es fundamental preservar la libertad de cátedra e investigación y la preocupación por el progreso social.

Su crítica a la educación superior es que una parte del sistema universitario argentino aún está anclado en el siglo 20 y necesita adaptarse a los imperativos del siglo 21. Una acción que considera imprescindible es integrar la formación en IA desde los ciclos introductorios.

Dada la dificultad para avanzar a nivel nacional, se sugiere que el impulso a la adaptación tecnológica y educativa puede ser “más efectivo a niveles regionales, subregionales, territoriales”, fomentando la asociación entre universidades, formación técnico-profesional y sector empresarial local.

También plantea explorar la articulación con plataformas privadas que ofrecen certificaciones de competencias, donde las universidades aporten el marco conceptual y el prestigio.

En opinión de Quenan, la adaptación a la IA es una tarea urgente que requiere un esfuerzo coordinado de múltiples actores. La educación superior debe evolucionar hacia un enfoque basado en competencias y análisis crítico. Son necesarios mecanismos de gobernanza que faciliten una articulación dinámica entre el Estado, las universidades y el sector productivo.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
Más de Mundo
Valeria Márquez

Sucesos

No les hizo nada. El conmovedor testimonio de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en vivo en México

Redacción LAVOZ
MOR-GEN ORIENTE MEDIO-GUERRAS

Mundo

Conflicto interminable. Israel lanzó una nueva operación militar en Gaza para presionar a Hamas a liberar rehenes

Agencia AP

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

Últimas noticias

Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing merecía el gol, pero cometió un penal y pierde 1-0 con San Martín, en Tucumán

Redacción LAVOZ
San Martín - Córdoba Athletic

Hockey

Hockey. Torneo Apertura Damas “A”: lo que dejó la novena jornada del máximo certamen de Córdoba

Redacción LAVOZ
Leandro Vildoza

Básquet

Liga Nacional. Instituto visita a Argentino de Junín y va por un triunfo que acomode su lugar en cuartos de final

Redacción LAVOZ
Temporal en Buenos Aires.

Ciudadanos

Temporal. Buenos Aires: hay al menos cuatro personas desaparecidas y se espera que las tormentas sigan en la noche

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design