06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Franja de Gaza

Guerra. Israel y Hamas comienzan sus negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto al fuego

La nueva etapa debería comenzar al término de las seis semanas que marca la primera, que arrancó el 15 de enero.

2 de febrero de 2025,

09:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Israel y Hamas comienzan sus negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto al fuego
Una topadora trabaja para despejar la importante carretera de al Rashid para palestinos que regresan del sur de la Franja de Gaza al norte en Ciudad de Gaza, el sábado 25 de enero de 2025, días después de que comenzara un cese el fuego entre Israel y Hamás. (AP Foto / Abed Hajjar)

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

Israel y Hamas comienzan este lunes las negociaciones para concretar una segunda fase del acuerdo de alto al fuego alcanzado el 15 de enero con un objetivo enormemente complejo en el horizonte: el futuro político de la Franja de Gaza.

Aunque este futuro no está explícitamente recogido en los términos del acuerdo, las negociaciones que arrancan el lunes ya irán discutiendo los términos de la tercera y última fase del pacto, entre ello el plan de reconstrucción del enclave, en principio bajo supervisión internacional, y la clase de autoridad que regirá el enclave con vistas a un cese de hostilidades permanente, en el mejor de los casos.

La segunda fase del acuerdo debería comenzar al término de las seis semanas que marca la primera etapa que arrancó el 15 de enero y vuelve a estar caracterizada por los intercambios entre rehenes israelíes en Gaza por prisioneros palestinos en manos de Israel.

Niños enfermos y heridos cruzan de Gaza a Egipto en primera apertura de la frontera en meses

Mundo

Avance. Niños enfermos y heridos cruzan de Gaza a Egipto en primera apertura de la frontera en meses

Agencia AP

Concretamente, Hamas se comprometería a liberar a todos los rehenes masculinos restantes a cambio de un número de presos palestinos todavía por acordar.

Este intercambio debería ir acompañado de provisiones para garantizar una “calma sostenible” en el enclave y de la retirada de todos los militares israelíes de la Franja de Gaza. La segunda fase, de ser aprobada, durara, como la anterior, 42 días.

Conversaciones a tres bandas

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, viaja ya a Estados Unidos con esta segunda fase en mente. De hecho, y antes de reunirse con el presidente Donald Trump, el mandatario protagonizará, según fuentes de ‘Israel Hayom’, un encuentro con el enviado norteamericano a la región, Steve Witkoff, acompañado del ministro israelí para Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

El argentino-israelí Yarden Bibas fue liberado este sábado (AP).

Mundo

Gaza. Hamas liberó al argentino-israelí Yarden Bibas y a otros dos rehenes

Redacción LAVOZ

Antes de partir a Washington D.C., Netanyahu se limitó a indicar que en la reunión con Trump se tratará “la victoria sobre Hamas, lograr la liberación los rehenes” y, a largo plazo, “lidiar con el eje terrorista iraní en todos sus componentes, un eje que amenaza la paz de Israel, Oriente Próximo y el mundo entero”.

El primer ministro también declaró su intención de “ampliar el círculo de paz”, en una mención a las conversaciones de normalización con los países árabes, Arabia Saudí a la cabeza “y lograr una era notable de paz a través de la fuerza”.

Específicamente sobre Gaza, según las fuentes de ‘Israel Hayom’, las conversaciones se centrarán “en aspectos políticos, como la seguridad, la futura gobernanza del enclave y el fin del régimen de Hamas en la Franja”, algo que el movimiento islamista palestino, que lleva semanas realizando exhibiciones de popularidad con sus televisadas ceremonias de liberación de rehenes, no está dispuesto a conceder.

Benjamin Netanyahu

Mundo

Alto al fuego. Israel retrasó la liberación de 110 presos palestinos

Redacción LAVOZ

El movimiento islamista, de todas formas, ya declaró su intención de proseguir con las conversaciones y fuentes del movimiento han avanzado al diario ‘Al Araby Al Jadeed’ que, coincidiendo con el viaje de Netanayahu, sus negociadores participarán este lunes en las conversaciones exploratorias de esta segunda fase que tendrán lugar en Doha (Qatar).

Queda por ver el papel que representará la Autoridad Palestina en esta fase, sabiendo que el presidente palestino, Mahmud Abbas, ha declarado que su Gobierno está perfectamente preparado para asumir las competencias del enclave.

Este mismo domingo, el ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulrramán al Zani mantuvo un encuentro con el secretario general de Al Fatá, el partido que sirve de columna vertebral de la Autoridad Palestina, Yibril Rajub, para “discutir el desarrollo de los acontecimientos en Gaza y los territorios palestinos ocupados”, según un comunicado del Ministerio qatarí, sin dar más detalles.

Una argentina que fue rehén de Hamas reveló el calvario de la vida en Gaza

Mundo

En primera persona. Una argentina que fue rehén de Hamas reveló el calvario de la vida en Gaza

Redacción LAVOZ

Poco después, y ya en rueda de prensa con su homólogo turco, Hakan Fidan, Al Zani quiso llamar a la calma y no adelantar acontecimientos al indicar que todavía no existe un plan claro al respecto de la segunda fase y que cualquier movimiento al respecto tendrá lugar en los “próximos días”.

*Con información de Europa Press

Temas Relacionados

  • Franja de Gaza
  • Israel
  • Hamas
  • Edición impresa
Más de Mundo
MÉXICO-EEUU

Política

Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

Redacción LAVOZ
El tifón Kalmaegi arrasó en Filipinas: más de 80 muertos, decenas de desaparecidos y miles de evacuados

Mundo

Desastre. El tifón Kalmaegi arrasó en Filipinas: más de 80 muertos, decenas de desaparecidos y miles de evacuados

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Apresaron a un chico de 13 años buscado por la Justicia y un hombre por agredir a policías

Redacción LAVOZ
Obra en Av. Colón y General Paz

Servicios

Salarios. Paritarias: cuánto cobran los empleados de la construcción en noviembre 2025

Redacción LAVOZ
Causa cuadernos de las coimas: habló el periodista Daniel Santoro, con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Arranca el juicio por la causa de los cuadernos de las coimas: “Los 31 arrepentidos fueron claves”

Redacción LAVOZ
El choque dejó un muerto. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Un motociclista murió en un triple choque en Brinkmann

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design