Israel confirmó que entre los 1.950 presos palestinos que serán excarcelados como parte del acuerdo de paz con Hamas no figuran miembros de las brigadas que participaron en el ataque del 7 de octubre de 2023, ni líderes emblemáticos como Marwan Barghouthi, Ahmed Sadat, Hasan Salameh o Abás al Sayed, según informaron fuentes de la organización palestina a EFE.
El pacto, alcanzado con mediación egipcia y respaldo del presidente estadounidense Donald Trump, establece la liberación de unos 20 rehenes israelíes vivos a cambio de los prisioneros palestinos, así como un alto el fuego y la retirada del ejército israelí hacia la llamada “línea amarilla” dentro de las próximas 24 horas tras la ratificación del acuerdo por parte del gabinete de Benjamín Netanyahu, prevista para este jueves en Jerusalén.
Del total de prisioneros a liberar, 250 cumplen cadena perpetua y 1.700 fueron detenidos en Gaza durante los últimos dos años de guerra.
El acuerdo representa un paso clave hacia el fin de las hostilidades en la Franja de Gaza, aunque mantiene fuera del intercambio a las figuras más influyentes del movimiento palestino. Desde prisión, Barghouthi, líder histórico de Fatah, sigue siendo considerado por muchos palestinos como un posible sucesor del presidente Mahmud Abás y símbolo de la resistencia política frente a Israel.
Hamas celebró el pacto como “el fin de la guerra de exterminio contra el pueblo palestino” y confirmó que supervisará el cumplimiento del acuerdo, que debería hacerse efectivo entre el domingo y el lunes con el inicio de las liberaciones.