Más de mil palestinos perdieron la vida a manos de las fuerzas israelíes sólo desde el último mes de mayo hasta este martes, mientras intentaban conseguir alimentos en la Franja de Gaza.
Así lo ratificó la oficina de derechos humanos de la ONU en un informe. La mayoría de estas muertes ocurrieron cerca de centros de ayuda gestionados por un contratista estadounidense.
La ONU alertó que más de 1.000 palestinos murieron atacados por Israel desde mayo
La oficina de derechos humanos de la ONU precisó que 766 de las 1.054 personas fallecidas intentando obtener alimentos desde finales de mayo, murieron mientras se dirigían a centros operados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos.
Las muertes restantes se produjeron por disparos alrededor de convoyes de la ONU o centros de ayuda. Thameen al-Kheetan, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, afirmó que sus cifras provienen de múltiples fuentes fiables en el terreno, incluyendo personal médico y organizaciones humanitarias, y que están siendo verificadas.
La situación humanitaria en la Franja de Gaza, hogar de más de dos millones de personas, es cada vez más desesperada, con expertos advirtiendo sobre un riesgo de hambruna debido al bloqueo israelí y una ofensiva de casi dos años.
El deterioro del orden público llevó a saqueos generalizados y contribuyó al caos y a la violencia en torno a la entrega de ayuda. Testigos palestinos y funcionarios de salud afirmaron que las fuerzas israelíes disparan regularmente contra multitudes de miles de personas que se dirigen a las instalaciones de la GHF.

Por su parte, el ejército israelí sostiene que solo realizó disparos de advertencia cerca de los puntos de ayuda y la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) rechazó las cifras de la ONU calificándolas de “estadísticas falsas y exageradas”.
La GHF también afirmó que sus contratistas armados solo dispararon al aire en contadas ocasiones para intentar evitar estampidas. Israel acusa al grupo terrorista Hamas de desviar la ayuda y culpa a las agencias de la ONU por no entregar los alimentos que se permitieron ingresar.
La crisis de hambre es grave. El Ministerio de Salud de Gaza, parte del gobierno de Hamas, informó este martes que 101 personas, incluyendo 80 niños, murieron de hambre en los últimos días.
Durante las crisis de hambre, las muertes suelen ser resultado de una combinación de desnutrición, enfermedad y privaciones. MedGlobal, una organización benéfica que trabaja en Gaza, reportó que cinco niños de hasta tres meses perdieron la vida por hambre en los últimos tres días. Al respecto, Joseph Belliveau, director ejecutivo de MedGlobal, calificó la situación como un “desastre deliberado y provocado por el hombre”, señalando la falta de alimentos, medicamentos, sueros intravenosos y fórmulas terapéuticas para reanimar a los niños.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU afirmó que la crisis de hambre en Gaza llegó a “nuevos y asombrosos niveles de desesperación”, con casi 100.000 mujeres y niños sufriendo desnutrición aguda grave, y un tercio de la población de Gaza sin comer durante varios días seguidos.
El modelo de entrega de ayuda israelí fue fuertemente criticado. Una declaración conjunta de 28 países alineados con Occidente condenó el lunes el “suministro de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles”. La declaración, firmada por países como el Reino Unido y Francia, calificó el modelo de prestación de ayuda del gobierno israelí como “peligroso, fomenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana”, añadiendo que la negación de asistencia humanitaria esencial es “inaceptable”.
No obstante, Israel y Estados Unidos rechazaron la declaración, culpando a Hamas de prolongar la guerra al no aceptar los términos israelíes para un alto el fuego y la liberación de rehenes.
Además de las muertes relacionadas con la búsqueda de alimentos, los ataques israelíes causaron la muerte de al menos 25 personas en Gaza este martes. Un ataque impactó las tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas en el campamento de refugiados de Shati, causando la muerte de al menos 12 personas, incluyendo tres mujeres y tres niños, según el Hospital Shifa.

Otro ataque nocturno contra una multitud que esperaba camiones de ayuda humanitaria en la ciudad de Gaza dejó ocho muertos y al menos 118 heridos, informó la Media Luna Roja Palestina. Mohammed Issam, quien estaba entre la multitud, describió la escena como “Un saco de harina cubierto de sangre y muerte”.
La ofensiva de Israel, que se reanudó en marzo tras un alto el fuego anterior, ya causó la muerte de más de 59.000 palestinos hasta la fecha, según el Ministerio de Salud de Gaza. Este recuento no distingue entre militantes y civiles, aunque el ministerio afirma que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.