En el marco del alto el fuego entre Israel y Hamas, la Cruz Roja recibió los restos de tres rehenes fallecidos retenidos en la Franja de Gaza. Israel anunció el domingo que los cuerpos serán entregados al ejército israelí.
Un comunicado de Hamas, la organización terrorista, indicó previamente que los restos fueron hallados el domingo en un túnel ubicado en el sur de la Franja. Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamas, aseguraron haber encontrado los tres cuerpos y dispusieron su entrega para la tarde de ese mismo día.
Las fuerzas armadas israelíes confirmaron que, “de acuerdo con la información aportada por la Cruz Roja, tres ataúdes de rehenes fallecidos les fueron transferidos y están de camino a las tropas del Ejército de Israel en Gaza”.
Identificación de un oficial de alto rango
Uno de los cuerpos que sería entregado es el de Asaf Hamami, coronel de la Brigada Sur de la División Gaza del Ejército. Este militar ostenta el rango más alto entre los efectivos asesinados por Hamas el 7 de octubre de 2023. Durante el anuncio de la entrega de los tres cuerpos, Hamas difundió imágenes de una bolsa blanca con el nombre de Hamami, así como una fotografía de su carné de conducir.
En la fecha del 7 de octubre de 2023, militantes gazatíes mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251 en territorio israelí.
Contexto de las búsquedas y la “línea amarilla”
La entrega de estos cuerpos sigue a una operación de búsqueda realizada el sábado. La Cruz Roja, junto a fuerzas egipcias y miembros de Al Qasam, accedió a Beni Suhaila, al este de Jan Yunis (sur), para buscar cadáveres de rehenes. Beni Suhaila se encuentra bajo control del Ejército israelí, ya que está situada más allá de la ‘línea amarilla’.
La ‘línea amarilla’ constituye una frontera imaginaria hasta donde el Ejército de Israel tuvo que replegarse al entrar en vigor el alto el fuego; el territorio entre esta demarcación y la divisoria con Gaza (más del 50 % del enclave) sigue bajo el dominio de las fuerzas armadas.
Recuento y precedentes recientes
Hasta este domingo, Hamas y las milicias gazatíes mantenían en su poder los cadáveres de once rehenes en el enclave. Si el instituto forense israelí confirma que los tres cuerpos devueltos corresponden a cautivos, el número de cadáveres retenidos pasará a ser ocho.
Este es el segundo intento de repatriación en pocos días. Apenas el viernes, el grupo islamista hizo entrega de tres cuerpos a la Cruz Roja que, tras ser identificados en Israel, se determinó que no pertenecían a ningún rehén. Hamas había notificado con anterioridad que desconocía con certeza la identidad de los cuerpos que entregaba. Posteriormente, Israel devolvió los tres cuerpos a Gaza.
El jueves pasado, los restos de Amiram Cooper y Sahar Baruch fueron repatriados después de haber permanecido retenidos en Gaza por más de dos años.
En general, los milicianos liberaron uno o dos cuerpos cada pocos días. Israel urgió un progreso más rápido, mientras que Hamas manifestó que la devastación generalizada complica el trabajo.
El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró el jueves, en una ceremonia de graduación de oficiales de combate de las FDI: “Estamos decididos a recuperar a todos nuestros rehenes caídos... No descansaremos hasta que los traigamos a todos a casa”.


























