Al menos un policía catarí murió y varios efectivos de seguridad resultaron heridos en el ataque israelí contra la delegación negociadora del grupo palestino HamAs en Doha, informó el Ministerio del Interior de Qatar.
Según datos preliminares, el ataque “resultó en el martirio del cabo Bader Saad Mohamed al Humaidi al Dosari, miembro de la Fuerza de Seguridad Interna, mientras desempeñaba sus funciones en el lugar atacado, además de varios heridos entre el personal de seguridad”, dijo el departamento en un comunicado.
Igualmente, las autoridades continúan “inspeccionando y asegurando el área utilizando la unidad de explosivos de la Fuerza de Seguridad Interna”.
También aseveró que “está siguiendo de cerca los acontecimientos y tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y residentes, que siempre sigue siendo una prioridad absoluta”.
Suhail al Hindi, miembro del buró político de Hamas, dijo en una entrevista al canal catarí Al Jazeera que dos personas perecieron en el ataque: Hamam Khalil al Hayya, el hijo de Khalil al Hayya, así como Yihad Labad, el director de la oficina del jefe negociador del movimiento palestino.
Pero, igualmente, puntualizó que “el liderazgo del movimiento sobrevivió”, lo que da a entender que no hubo fallecidos entre los miembros de alto rango de la delegación negociadora.
Fuentes de Hamas indicaron a la agencia EFE que los miembros de la delegación negociadora, incluido Khalil al Hayya, sobrevivieron al bombardeo israelí, que se produjo cuando estaban reunidos para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza, una información suscrita también por Al Jazeera.
Qué dijeron desde Israel
El presidente israelí, Isaac Herzog, confirmó que el objetivo del ataque contra los líderes de Hamas era el jefe de la delegación negociadora en las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza, Khalil al Hayya.
El Gobierno catarí confirmó que Israel había atacado una reunión de “varios miembros del buró político” de Hamas, sin identificarlos, en un edificio residencial.
Qatar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para las negociaciones de la tregua en Gaza, acoge al buró político de Hamas y ha sido lugar de conversaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego con la delegación israelí, invitada en numerosas ocasiones al país.
Además, esta acción contra Catar se produce después de que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmara que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.
“Un ataque cobarde”
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, confirmó que Israel atacó este martes a “varios miembros de la oficina política del movimiento Hamás en Doha” y que Qatar ha lanzado una investigación “al más alto nivel” sobre este “cobarde ataque”.
Un comunicado afirmó que los líderes atacados eran responsables de la masacre del 7 de octubre de 2023 de alrededor de 1.200 israelíes en el sur del país, además de gestionar las operaciones del grupo terrorista durante años antes de eso.
Los funcionarios israelíes dijeron a The Post que Estados Unidos sabía sobre el ataque de antemano y le dio luz verde.
Según los militares y el Shin Bet, se tomaron medidas especiales para evitar dañar a alguien que no fueran los principales líderes de Hamas, basándose en información precisa y municiones.
Según un comunicado oficial, la Fuerza Aérea de Israel y el Shin Bet (la agencia de seguridad de Israel) llevaron a cabo un ataque preciso contra altos mandos de la organización terrorista Hamas.