23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Unicef

Infancia: unos 94 millones de niñas y niños requerirán ayuda humanitaria este año

Unicef atribuye el agravamiento de la situación a la expansión de las guerras, las catástrofes naturales relacionadas con el cambio climático y la propagación de enfermedades, entre otras causas.

18 de enero de 2024,

00:03
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Infancia: unos 94 millones de niñas y niños requerirán ayuda humanitaria este año
Un niño palestino llora la muerte de sus familiares en el bombardeo israelí de la Franja de Gaza en Rafah. (AP)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

Alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo necesitan de manera urgente ayuda humanitaria y protección en un momento en que las guerras se expanden como peste, se registran terremotos y desastres naturales devastadores relacionados con el cambio climático y se advierten brotes de enfermedades cada vez más graves que sumen en la desesperación a decenas de millones de familias.

De esa estimación dolorosa, unos 94 millones de víctimas son niños y niñas.

Así lo advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) en un trabajo que acaba de publicar esta semana.

Con el propósito de financiar acciones humanitarias decisivas y oportunas de manera flexible y en estrecha colaboración con organizaciones locales aliadas, el organismo internacional solicitó 9.300 millones de dólares para llegar este año con asistencia vital donde y cuando sea necesario.

En el informe Expectativas para la infancia 2024: Cooperación en un mundo fragmentado, Unicef considera muy probable que niños y niñas de todo el mundo estén más expuestos este año a la violencia y la guerra, así como a dificultades económicas. Y en virtud de las probabilidades que arroja el examen prospectivo en lo inmediato sugiere distintas estrategias para reducir los daños posibles.

El siniestro se habría desencadenado por un cortocircuito producto de las lluvias. (Gentileza Pablo Benitez)

Ciudadanos

Una familia cordobesa perdió todo luego de que se incendiara su casa y piden colaboración

Redacción LAVOZ

El desglose de las tendencias que avizora la institución en el dossier destaca que la violencia relacionada con las guerras continuas se verá impulsada por la creciente competencia entre las potencias mundiales, amenazando los derechos y la vida de niñas y niños, ya que los conflictos no solo atentan contra la mera existencia de ellas y ellos, sino que desvían recursos destinados a la educación, la atención sanitaria y la nutrición.

En otro tramo del documento, la institución supranacional expresa su preocupación por el hecho de que un sistema multilateral fragmentado no esté consiguiendo resultados en cuestiones clave para la infancia. Esto puede limitar los esfuerzos para hacer frente a las graves violaciones de los derechos del niño; obstaculizar los esfuerzos para abordar riesgos mundiales, incluida la crisis climática; e inhibir la acción colectiva necesaria para prevenir y poner fin a los conflictos, señala.

Víctimas. Entre el horror de la guerra, los niños y las mujeres son los blancos más vulnerables.

Mundo

Hambruna y enfermedades. Para la ONU, Gaza necesita ayuda urgente

Njib Jobain, Samy Magdy, Tia Goldenberg

Restablecer el rumbo

No obstante el panorama sombrío, Unicef considera que el sistema multilateral tiene la oportunidad de restablecer su rumbo este año mediante una acción colectiva más enérgica, la gobernanza mundial y las reformas financieras.

Otro punto al que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia presta especial atención es al de las desigualdades en los países en desarrollo.

Sobre el particular, destaca que las economías en desarrollo siguen enfrentándose a desigualdades estructurales fiscales. Esto significa para el organismo internacional “que los recursos, las oportunidades y el poder no se distribuyen en forma equitativa, lo que limita la capacidad de un país para invertir en la infancia”. Como resultado, “muchos ciudadanos dependen de las remesas para cubrir sus gastos sanitarios y educativos”. A partir del cuadro de situación que traza, arriesga que “las nuevas tecnologías y reformas de los préstamos podrían ofrecer la esperanza de un futuro más igualitario”.

Le robaron el generador a una familia con dos niños electrodependientes, la Policía lo recuperó. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba: le robaron el generador a una familia con dos niños electrodependientes, la Policía lo recuperó

Redacción LAVOZ

La democracia, amenazada

En el suplemento #Córdoba2024 de La Voz destacamos que este año alrededor de la mitad de la población mundial estará sumida en procesos electorales, ya que 76 países -cuya población sumada asciende a unos 4.100 millones de personas- convocarán a las urnas en 2024. Ya lo hicieron Bután y Taiwán.

Durante la maratón electoral, Unicef advierte que la democracia mundial “se enfrentará a riesgos sin precedentes, presentados por la desinformación y la violencia política, que amenazan los derechos y los servicios de los niños”.

Considera que los niños y los jóvenes “pueden ser especialmente vulnerables a este tipo de violencia”, capaz de provocarles “daños físicos o emocionales”. También, la interrupción de los servicios públicos, el cierre de escuelas y hasta la muerte. “Los jóvenes expresan su descontento con la democracia, pero canalizan su energía hacia la acción cívica constructiva y el activismo en línea”, razona el organismo internacional.

Por otra parte, el documento pone énfasis en que la transición acelerada hacia la energía verde está reconfigurando los mercados laborales y de minerales críticos, “lo que conlleva beneficios significativos para niños y jóvenes, pero también riesgos, ya que están expuestos, por ejemplo, a prácticas laborales nocivas en las comunidades mineras”.

Migrantes que caminan por sur de México piden más oportunidades para quienes huyen de la pobreza

Mundo

Migrantes que caminan por sur de México piden más oportunidades para quienes huyen de la pobreza

Agencia AP

Apunta que la transición ecológica también altera sus posibilidades de empleo en la economía verde, y supone un reto para los gobiernos a la hora de abordar las necesidades de educación y capacitación. “Pero, si se gestiona de forma responsable, cooperativa y justa, esta transición puede ser positiva para los niños”.

Suman y siguen

Para Unicef, este año la corriente de El Niño, las enfermedades transmitidas por mosquitos y la escasez de agua “también amenazarán la salud y el bienestar infantil, y conducirán a la inseguridad alimentaria, el aumento del riesgo de pobreza alimentaria infantil y la migración forzada”. Hecha la advertencia, estima que una mayor colaboración transfronteriza en la gestión de los riesgos medioambientales y la innovación tecnológica pueden mitigar los efectos negativos.

Por último, las posibles repercusiones de las tecnologías no controladas, incluida la inteligencia artificial (IA), “están reavivando el miedo y la preocupación por el bienestar de los niños”. Por ese motivo, “si las nuevas políticas y normativas se centran en los niños y se diseñan de forma responsable, pueden ofrecer oportunidades y minimizar los efectos negativos”, especula.

Baleado en asalto

Sucesos

Inseguridad en Córdoba: tras esquivar la muerte, Félix necesita superar la indigencia

Matías Calderón

La conclusión a la que llegan los autores del informe es que el mundo se enfrenta a la disyuntiva de elegir entre un futuro de fragmentación y división, o uno de colaboración y cooperación, en el que se aprovechen las oportunidades para forjar un mundo más seguro y equitativo para niñas y niños.

Sostienen que con la renovación del espíritu de cooperación previsto por el orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, las reformas financieras, la responsabilidad política, la solidaridad y políticas sociales proactivas, niñas y niños pueden heredar una sociedad inclusiva y resistente.

Vivienda impagable, salud precaria y pobreza extrema orillan a la indigencia en California

Agencias

Vivienda impagable, salud precaria y pobreza extrema orillan a la indigencia en California

Agencia AP

Temas Relacionados

  • Unicef
  • Niñez
  • Edición impresa
  • Pobreza
Más de Mundo
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Colombia y Perú disputan por una isla fronteriza en una reunión en Bogotá (Gentileza. Imagen ilustrativa)

Mundo

Fronteras. Colombia y Perú disputaron por una isla fronteriza en una reunión en Bogotá

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design