Finalmente, las autoridades médicas de Brasil confirmaron detalles de la muerte de Juliana Marins, la turista de 26 años que perdió la vida luego de caer a un volcán durante una excursión en Indonesia.
La joven falleció a raíz de múltiples traumas provocados por una caída de altura y ahora el Instituto Médico Forense reveló nuevos resultados de la autopsia a pedido de la familia de la chica.
Según los forenses de Brasil, Marins murió por una hemorragia interna causada por lesiones poliviscerales y politraumatismos, compatible con un impacto de alta energía cinética, detalló TV Globo.
Juliana Marins agonizó antes de morir
Del informe se desprende que Marins sobrevivió entre 10 y 15 minutos después del impacto. Sin embargo, en ese tiempo experimentó un periodo agónico, caracterizado por un estrés extremo y un fallo progresivo del organismo.
Pese a las heridas laterales, los médicos creen que pasó por minutos de sufrimiento antes de morir, sin poder reaccionar ni moverse.

Además, tampoco se pudo precisar con exactitud la hora de la muerte. También indicó que el proceso de embalsamamiento al que fue sometido el cuerpo de la joven para su repatriación a Brasil comprometió parte del análisis forense.
La investigación también se vio obstaculizada al intentar determinar si factores ambientales, como la hipotermia, la desorientación o el agotamiento, contribuyeron a ese resultado. Únicamente notaron ojos secos y algunas lesiones musculares. No había signos de desnutrición, fatiga intensa ni de drogas.
Demoras en el rescate
La joven cayó por un acantilado el 21 de junio mientras practicaba senderismo. Imágenes captadas por un drone la mostraba con vida, pero la ayuda no llegó hasta casi 90 horas después.
Su cuerpo recién pudo ser extraído el 25 de junio, con ayuda de voluntarios y un equipo de rescate.
La familia acusó a las autoridades indonesias por negligencia, principalmente por el retraso en la operación de rescate.

Asimismo, apuntaron contra el guía por dejar a la joven sola en un momento en que estaba demasiado cansada “para ir a fumar” y contra la agencia que vendió la excursión.
Vale mencionar que el monte Rinjani, de 3.726 metros de altura, es el segundo volcán más alto de Indonesia y cuenta con uno de los senderos más difíciles del país. El ascenso a la cima puede durar de dos a cuatro días.