La guerra en la Franja de Gaza dejó una huella devastadora en la población infantil, con un informe reciente del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) que subraya una cruda realidad: al menos 21 mil niños quedaron discapacitados desde el inicio del conflicto. Este informe, divulgado por el comité de expertos que sesiona en Ginebra, pone de manifiesto el impacto humano y duradero de casi dos años de hostilidades.
Desde que estalló la guerra entre Israel y Hamas hace casi 23 meses, la situación para los niños de Gaza es crítica. El CDPD documentó que 40.500 niños sufrieron “heridas provocadas por la guerra”, de los cuales más de la mitad terminaron con alguna discapacidad permanente. Estas cifras no solo representan estadísticas, sino vidas transformadas irreversiblemente por la violencia.
El alcance de las heridas va más allá de la infancia, afectando a la población general. Entre el 7 de octubre de 2023 y el 21 de agosto de 2025, el comité fue informado de al menos 157.114 personas heridas, de las cuales más del 25% corre el riesgo de sufrir discapacidades de por vida.
La discapacidad en la guerra en Gaza
El informe de la ONU también arroja luz sobre las serias dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en la Franja de Gaza. El comité señaló que las órdenes de evacuación israelíes son “a menudo inaccesibles” para quienes tienen discapacidad auditiva o visual, haciendo su evacuación prácticamente imposible.
Los expertos describieron situaciones indignas y peligrosas, como casos de “personas con discapacidad obligadas a huir en condiciones inseguras e indignas, como arrastrándose por la arena o el barro sin ayuda para desplazarse”. Además, las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza impactan de manera desproporcionada a las personas con discapacidad, exacerbando su vulnerabilidad.
Ante esta dramática situación, el Comité de la ONU urgió a Israel a tomar medidas específicas para proteger a los niños con discapacidades de los ataques. Se hace un llamado crítico a implementar protocolos de evacuación que tomen en cuenta las necesidades especiales de estas personas, garantizando su seguridad y dignidad.
La guerra, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023, continúa generando una crisis humanitaria de proporciones alarmantes.