31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo

Crisis en Oriente Próximo. Gaza: pandillas y comerciantes acaparan ayuda y la venden a precios exorbitantes

La situación extrema que vive el enclave en la guerra con Israel propicia los peores abusos por parte de su propia población.

29 de julio de 2025,

16:24
Agencia AP
Agencia AP
Gaza: pandillas y comerciantes acaparan ayuda y la venden a precios exorbitantes
Caos en la entrega de alimentos en Gaza.

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Desde que la ofensiva de Israel provocó un colapso de seguridad en Gaza, lo que ha vuelto casi imposible entregar alimentos de manera segura a los palestinos, gran parte de la limitada ayuda que entra es acaparada por pandillas y comerciantes, y vendida a precios exorbitantes.

Un kilogramo de harina llegó a costar hasta U$S 60 en los últimos días; y un kilogramo de lentejas, hasta U$S 35. Eso está fuera del alcance de la mayoría de los residentes del territorio, que, según los expertos, corren riesgo de hambruna. La gente depende en gran medida de sus ahorros, a 21 meses del inicio de la guerra entre Israel y Hamas.

La decisión tomada por Israel este fin de semana de facilitar más entregas de ayuda —tras enfrentar la presión internacional— redujo los precios en cierta medida, pero esto aún no se percibe del todo en el terreno.

Comenzó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza en medio de una “pausa táctica” israelí para aliviar la crisis. (Gentileza)
Comenzó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza en medio de una “pausa táctica” israelí para aliviar la crisis. (Gentileza)

Las bolsas de harina en los mercados suelen llevar logotipos de la ONU, mientras que otros paquetes tienen marcas que indican que provienen de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) respaldada por Israel, todo lo cual fue entregado originalmente de forma gratuita.

Palestinos en Gaza

Mundo

Expertos en crisis alimentarias afirman que la “peor situación de hambruna” está en Gaza

Agencia AP

En los tumultos que rodean las distribuciones de ayuda en las últimas semanas, los residentes dicen que los más fuertes tienen más posibilidades de conseguir comida.

Un verdadero caos

Todas las vías de ayuda están plagadas de caos. La ONU dice que hasta 100 mil mujeres y niños sufren de desnutrición aguda severa, los grupos de ayuda y los medios de comunicación señalan que su propio personal padece hambre, y el Ministerio de Salud de Gaza afirma que docenas de palestinos murieron por causas relacionadas con el hambre en las últimas tres semanas.

Cuando la ONU obtiene el permiso de Israel para distribuir ayuda, sus convoyes casi siempre son atacados por pandillas armadas o abrumados por multitudes hambrientas en la zona de amortiguamiento controlada por el Ejército.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU dijo la semana pasada que solo podrá entregar ayuda de manera segura a los más vulnerables una vez que se restablezca la seguridad interna, lo cual ocurrirá solo bajo un alto el fuego.

“Mientras tanto, dada la urgente necesidad de que las familias accedan a alimentos, el PMA aceptará que las poblaciones hambrientas tomen comida de sus camiones, siempre que no haya violencia”, dijo la portavoz Abeer Etifa.

En el sistema alternativo de entrega operado por la GHF, que es un contratista estadounidense, los palestinos a menudo corren un gran riesgo.

Desde mayo, más de mil fueron asesinados por soldados israelíes mientras buscaban comida, sobre todo cerca de los sitios de la GHF, según la oficina de derechos humanos de la ONU, testigos y funcionarios de salud locales.

ORIENTE MEDIO-GUERRAS

Opinión

Debate. Gaza: morir de hambre o morir baleados

Claudio Fantini

El Ejército israelí dice que solo disparó tiros de advertencia cuando la gente se acerca a sus fuerzas, mientras que la GHF afirma que sus contratistas de seguridad solo usaron gas pimienta o dispararon al aire en algunas ocasiones para evitar estampidas.

Heba Jouda, que ha visitado los sitios muchas veces, dijo que hombres armados roban la ayuda cuando la gente regresa con ella y que los comerciantes también ofrecen comprarla.

“Para obtener comida de la organización estadounidense, tienes que ser fuerte y rápido”, dijo.

Versiones cruzadas

En imágenes grabadas por palestinos en los sitios de la GHF se muestran escenas caóticas, con multitudes de hombres corriendo por corredores vallados y luchando por agarrar cajas del suelo.

La organización afirma que instaló carriles separados para mujeres y niños, y que aumentó los programas para entregar ayuda directamente a las comunidades.

Las entregas de la ONU también suelen generar violencia mortal y caos, ya que las multitudes, compuestas por miles de personas, abruman los camiones, que están muy cerca de las tropas israelíes. La ONU no acepta la protección de Israel y afirma que prefiere confiar en el apoyo comunitario.

Comenzó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza en medio de una “pausa táctica” israelí para aliviar la crisis

Mundo

Entre guerra. Comenzó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza en medio de una “pausa táctica” israelí

Redacción LAVOZ

“No hay una política de hambre en Gaza, y no hay hambre en Gaza”, dijo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu el domingo.

La situación cambió drásticamente en marzo. Durante gran parte de la guerra, las agencias de la ONU pudieron entregar ayuda de manera segura, a pesar de las restricciones israelíes y de los ataques y robos ocasionales. La Policía liderada por Hamas custodiaba los convoyes y perseguía a los saqueadores y a los comerciantes sospechosos de revender ayuda.

Durante un alto el fuego a principios de este año, Israel permitió la entrada de hasta 600 camiones de ayuda día por día. No hubo interrupciones importantes en las entregas, y los precios de los alimentos eran mucho más bajos.

La ONU dijo que tenía mecanismos para prevenir cualquier desvío organizado de ayuda. Pero Israel afirma que Hamas la estaba desviando.

Todo eso cambió en marzo, cuando Israel suspendió el alto el fuego y detuvo todas las importaciones, incluida la comida. El Ejército israelí se apoderó de grandes partes de Gaza en lo que, afirmó, era una táctica para presionar a Hamas para que libere a los rehenes secuestrados en su ataque del 7 de octubre de 2023, que dio inicio a la guerra.

Mientras la Policía dirigida por Hamas desaparecía de las áreas bajo control israelí, las tribus locales y las pandillas tomaron el control, afirman los residentes.

Israel comenzó a permitir la entrada de cantidades mínimas de ayuda en mayo. La GHF se estableció ese mes con el objetivo declarado de prevenir que Hamas desvíe la ayuda.

Desde entonces, Israel permitió un promedio de unos 70 camiones al día, en comparación con los 500 a 600 que se necesitan, según la ONU. El Ejército dijo el sábado que permitiría la entrada de más camiones –180 entraron el domingo–, mientras que los lanzamientos aéreos internacionales se reanudaron, pero, según las organizaciones de ayuda, son ineficaces.

Aun si Israel pausa sus operaciones militares durante el día, no se sabe cuánto mejorará la situación de seguridad.

Hamas negó el robo de ayuda. No se sabe si el grupo está involucrado en el comercio de asistencia, pero sus combatientes se arriesgarían mucho al operar de manera coordinada en zonas militares israelíes por las que pasan los camiones de la ONU y donde se encuentran los sitios de la GHF.

Autoridades de la ONU han pedido a Israel que levante completamente el bloqueo y permita la entrada de grandes cantidades de alimentos a Gaza. Eso reduciría el incentivo para el saqueo, al asegurar que haya suficiente para todos y al provocar una caída en los precios.

Más de Mundo
Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Mundo

Medio Oriente. Fuerte presión de Gran Bretaña a Israel por la crisis en Gaza

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Anillo del Fuego del Pacífico.

Sucesos

Terremoto histórico. Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico y su implacable actividad sísmica global

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design