La Voz

Último adiós. El papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

En directo, todas las instancias del último adiós al Pontífe argentino Jorge Mario Bergoglio. El papa Francisco descansará en paz en la Basílica de Santa María la Mayor. Miles de fieles y autoridades, entre ellas Milei, viajaron a Roma.

El papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
El féretro del Papa ingresando a la Basílica de Santa María la Mayor (AP)

El funeral del papa Francisco tiene lugar este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro. Jorge Mario Bergoglio, fallecido el lunes a los 88 años, es despedido en una ceremonia histórica que reúne a líderes mundiales y miles de fieles.

La cobertura de La Voz en directo.


El papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor

Tras el funeral y luego de un recorrido por seis kilómetros por Roma, el féretro del papa Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor.

El entierro fue privado y rodeado por decenas de cardenales.


Los restos del Papa ya se encuentran en la Basílica de Santa María la Mayor

En medio de aplausos y una fuerte emoción de los fieles, llegó el féretro de Fransisco a Santa María la Mayor.

El féretro del Papa ingresando a la Basílica de Santa María la Mayor (AP)
El féretro del Papa ingresando a la Basílica de Santa María la Mayor (AP)
El féretro del Papa ingresando a la Basílica de Santa María la Mayor (AP)
El féretro del Papa ingresando a la Basílica de Santa María la Mayor (AP)

Milei recordó su pedido de disculpas al papa Francisco: “Me dijo que de jóvenes, todos hacemos boludeces”

Desde Roma, en el marco del funeral del papa Francisco, el presidente Javier Milei compartió detalles inéditos de su encuentro con el sumo pontífice en febrero de 2024, revelando el momento en que le pidió disculpas por sus duras críticas pasadas y la inesperada respuesta que recibió.

Mirá acá la nota completa.


Comenzó el traslado hacia la Basílica de Santa María la Mayor

El féretro del Papa comenzó a ser trasladado desde la Plaza de San Pedro hacia la basílica de Santa María la Mayor para su entierro.

El cortejo recorrerá seis kilómetros por las calles de Roma, pasando frente al Coliseo y los Foros Imperiales, siguiendo en parte el antiguo trazado de la Vía Papalis.

Los restos del papa Francisco viajan en un papa móvil hacia la basílica de Santa María la Mayor (Reuters)
Los restos del papa Francisco viajan en un papa móvil hacia la basílica de Santa María la Mayor (Reuters)
Los restos del papa Francisco son trasladados en un vehículo hacia la basílica de Santa María la Mayor (REUTERS/Hannah McKay)
Los restos del papa Francisco son trasladados en un vehículo hacia la basílica de Santa María la Mayor (REUTERS/Hannah McKay)

Por razones de seguridad: las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos serán los primeros en abandonar la plaza

Según informó la Jefatura Superior de la Policía de Roma, las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania serán las primeras en abandonar la Plaza de San Pedro por ser las de mayor interés en materia de seguridad.

Luego, Palestina, Francia, España, la realeza británica, Brasil y el presidente de Italia, Sergio Mattarella. Todos los demás esperarán a que el cortejo fúnebre salga del Vaticano.


El momento en el que trasladaron el féretro del papa Francisco


El cardenal Battista Re en la Misa Exequial: “Estamos con el corazón triste”

El cardenal Giovanni Battista Re preside la Misa Exequial en el funeral del papa Francisco.

“Agradecemos a todas las delegaciones por expresar su amor al papa”, dijo. Además, recordó cómo fueron las últimas horas del sumo pontífice: “Pese a sus problemas de salud saludó a los fieles en Pascua”.


Comenzó la misa exequial

Con la presencia de Javier Milei y varios miembros del gabinete en primera fila, comenzó la misa exequial para despedir al papa Francisco en la plaza San Pedro.

Funeral papa Francisco (AP)
Funeral papa Francisco (AP)

Comenzó el funeral del Papa argentino

Miles de personas se despiden en la Plaza San Pedro al papa Francisco.

Según los números oficiales del Vaticano, se calcula que alrededor ded 150.000 fieles, más de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras y 980 concelebrantes entre cardenales, obispos y sacerdotes.

Funeral del papa Francisco (AP)
Funeral del papa Francisco (AP)
Funeral del papa Francisco (AP)
Funeral del papa Francisco (AP)
Funeral del papa Francisco (AP)
Funeral del papa Francisco (AP)
Funeral del papa Francisco en San Pedro (AP)
Funeral del papa Francisco en San Pedro (AP)
Funeral del papa Francisco en San Pedro (AP)
Funeral del papa Francisco en San Pedro (AP)
Funeral del papa Francisco en San Pedro (AP)
Funeral del papa Francisco en San Pedro (AP)

Milei presente en el funeral del Papa: el saludo con Georgia y las charlas con su hermana

El presidente Javier Milei saludó a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, al llegar a la Plaza de San Pedro en el Vaticano para el funeral del papa Francisco.

El saludo de Javier Milei a Georgia Meloni (AP)
El saludo de Javier Milei a Georgia Meloni (AP)
Javier y Karina MIlei presentes en San Pedro (AP)
Javier y Karina MIlei presentes en San Pedro (AP)
Milei presente en la plaza de San Pedro (AP)
Milei presente en la plaza de San Pedro (AP)

Los detalles del funeral del Papa, el ritual que modificó Francisco para ser más austero

El papa Francisco realizó varias modificaciones para tener un funeral más austero y humilde. La voluntad de Jorge Bergoglio de ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, es uno de los cambios principales en su rito de despedida.

Más detalles, en esta nota.

Vaticano. Los detalles del funeral del papa Francisco. (AP)
Vaticano. Los detalles del funeral del papa Francisco. (AP)

La polémica declaración del cardenal Müller antes del cónclave

El cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, figura destacada del ala tradicionalista de la Iglesia Católica, dio polémicas declaraciones antes del cónclave del que participará tras la muerte del papa Francisco. “Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia... Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas“, indicó.

El cardenal fue una voz crítica hacia algunas de las decisiones y enfoques del Papa fallecido, cuestionando duramente las posturas de Francisco respecto a las relaciones homosexuales, el vínculo con otras religiones y las tareas sociales, entre otras cuestiones.

Más detalles de las declaraciones, en esta nota.

Las fuertes declaraciones del cardenal Müller antes del cónclave: “Se acabó un capítulo en la Iglesia”. (AP)
Las fuertes declaraciones del cardenal Müller antes del cónclave: “Se acabó un capítulo en la Iglesia”. (AP)

Más de 250.000 fieles despidieron al papa en la Basílica de San Pedro

El Vaticano confirmó que más de 250.000 personas visitaron la capilla ardiente del Papa Francisco desde el miércoles, cuando su cuerpo fue expuesto en la Basílica de San Pedro. La afluencia superó las expectativas, obligando a mantener las puertas abiertas durante la noche.

El viernes a las 19 se cerró oficialmente la capilla ardiente, y a las 20 se realizó el rito de clausura del féretro, presidido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell.

Los detalles del cierre del féretro, en esta nota.

Cajón cerrado papa.
Cajón cerrado papa.
Vaticano. Cerraron el ataúd del papa Francisco y más de 250.000 personas lo despidieron. (@news_vaticano)
Vaticano. Cerraron el ataúd del papa Francisco y más de 250.000 personas lo despidieron. (@news_vaticano)
Vaticano. Cerraron el ataúd del papa Francisco y más de 250.000 personas lo despidieron. (@news_vaticano)
Vaticano. Cerraron el ataúd del papa Francisco y más de 250.000 personas lo despidieron. (@news_vaticano)
Vaticano. Cerraron el ataúd del papa Francisco y más de 250.000 personas lo despidieron. (@news_vaticano)
Vaticano. Cerraron el ataúd del papa Francisco y más de 250.000 personas lo despidieron. (@news_vaticano)

Roma blindada: máximas medidas de seguridad para el funeral

Las autoridades italianas han desplegado un operativo de seguridad sin precedentes para el funeral. Con 2.000 agentes, un sistema antidrones, aviones Eurofighter y un destructor en Fiumicino, Roma espera a 200.000 asistentes.

El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, informó que se estableció una zona de exclusión aérea sobre el Vaticano, y las estaciones de tren y aeropuertos estarán bajo vigilancia reforzada.

Roma. Miles de fieles despiden al papa Francisco (AP).
Roma. Miles de fieles despiden al papa Francisco (AP).

Lista definitiva: delegaciones internacionales confirmadas

El Vaticano publicó la lista final de asistentes: 146 países y 10 organismos internacionales, como la ONU y la Unión Europea, están representados. Entre los líderes destacan 50 jefes de Estado, 10 reyes –incluidos Felipe VI de España y los monarcas de Bélgica y Jordania–, y primeros ministros de 110 naciones. Javier Milei, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva llegaron el viernes a Roma.


Un funeral austero: los cambios de Francisco al protocolo

Siguiendo las reformas de Francisco al “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis” en 2024, el funeral será más sencillo. El Papa será despedido en un único ataúd de madera con interior de zinc, sin el tradicional catafalco ni báculo papal durante la exposición. La misa estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Tras la misa, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco será inhumado, cumpliendo su deseo testamentario. El cortejo pasará por los Foros Imperiales y el Coliseo, un recorrido inédito en más de un siglo para un Papa. La sepultura, marcada solo con la inscripción “Franciscus”, se ubicará entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.

Más detalles del funeral del Papa, en esta nota.

El Vaticano difundió los detalles de la tumba donde descansará el Papa tras la ceremonia con los mandatarios. (Gentileza)
El Vaticano difundió los detalles de la tumba donde descansará el Papa tras la ceremonia con los mandatarios. (Gentileza)