08 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Japón

Desconfianza. Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación

Ocurrió en marzo de 2011 cuando un terremoto y un tsunami provocaron la fusión de tres reactores nucleares. Lo que pasó.

4 de septiembre de 2025,

17:33
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación
Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación. (Gentileza)

Lo más leído

1
Urnas.

Política

Primeros resultados. Boca de urna elecciones Buenos Aires 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

5

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

Catorce años después de que el terremoto y tsunami de marzo de 2011 provocara la fusión de tres reactores en la central nuclear de Fukushima Daiichi, a unos 64 kilómetros al norte de Japón, la región sigue buscando respuestas a si relacionados los cientos de casos de cáncer de tiroides detectados con la radiación liberada por el desastre.

Las autoridades japonesas, junto con expertos de organismos internacionales como el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas (Unscear), reiteraron consistentemente que la triple fusión no causó efectos a largo plazo sobre la salud. Sin embargo, muchos residentes y una minoría de expertos médicos mantienen un profundo escepticismo, argumentando que las autoridades no demostraron suficientemente sus afirmaciones.

El caso de la joven estudiante

Una joven, que era estudiante de secundaria y vivía fuera de la zona de evacuación en el momento del hecho, es un claro ejemplo de esta controversia. Cuatro años después de la catástrofe, le detectaron un tumor maligno en la tiroides, una glándula vulnerable a las partículas radiactivas. Inmediatamente, un médico le aseguró que no estaba relacionado con el desastre, lo que la llevó a cuestionar cómo se podía juzgar eso sin más revisiones.

Japón veta por primera vez un reactor nuclear con las normas de seguridad posteriores a Fukushima

Agencias

Japón veta por primera vez un reactor nuclear con las normas de seguridad posteriores a Fukushima

Agencia AP

Ahora, con 20 años y enfrentando una intensa presión social para no hablar, esta joven se unió a otras seis personas con cáncer en una demanda para reclamar indemnizaciones a Tokyo Electric Power Co. (Tepco), la empresa operadora de la central. Tepco, por su parte, insiste en que no existe una relación científicamente probada entre los cánceres y las partículas radiactivas. La próxima audiencia está programada para el 17 de septiembre, aunque se espera que la sentencia tarde años en llegar.

Programa de detección de cáncer de tiroides

Gran parte de la polémica gira en torno al programa de detección de cáncer de tiroides, el único esfuerzo sistemático a gran escala para evaluar un efecto significativo en la salud tras el suceso.

Este programa, que comenzó siete meses después de la fusión y sigue en marcha, realizó varias rondas de exámenes a personas que eran niños en el momento del desastre. Su enfoque se basó en las lecciones aprendidas del hecho de Chernóbil en 1986, que provocó una proliferación de cánceres de tiroides en niños.

Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación. (Gentileza)
Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación. (Gentileza)

Los resultados de las seis rondas de cribado son impactantes: se detectaron 357 casos de cáncer de tiroides en unas 300 mil personas, con un total de 403 personas diagnosticadas si se incluyen casos detectados por separado. Esta cifra es aproximadamente 25 veces mayor de lo que los médicos esperaban basándose en otros estudios.

A pesar de estas cifras, los expertos médicos que dirigen el programa afirman que el elevado número no refleja un brote de cánceres, sino más bien el descubrimiento de tumores preexistentes gracias a equipos de ultrasonido modernos, un fenómeno conocido como “exceso de cribado”. Según Gen Suzuki, quien dirige el comité de expertos que evalúa los resultados, “lo que descubrimos es que los cánceres de tiroides son más frecuentes de lo que pensábamos”, y la mayoría no requerirían tratamiento al no poner en peligro la salud.

Robot extrae el primer combustible fundido del reactor nuclear de Fukushima

Agencias

Robot extrae el primer combustible fundido del reactor nuclear de Fukushima

Agencia AP

Desconfianza y la necesidad de un estudio comparativo

Esta conclusión del “exceso de cribado” fue respaldada por el gobierno nacional de Japón y organismos de salud globales. Sin embargo, la desconfianza pública en la gestión oficial de la catástrofe de Fukushima está profundamente arraigada, remontándose a los primeros días cuando las autoridades ocultaron la magnitud de las emisiones de radiación. Críticos señalan que el objetivo del programa de detección era “tranquilizar a la opinión pública”, sugiriendo que las conclusiones estaban predeterminadas.

Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación. (Gentileza)
Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación. (Gentileza)

Un punto clave de la controversia es la ausencia de un estudio comparativo a gran escala. El cirujano de tiroides Kazuo Shimizu, quien renunció al comité de supervisión en 2017, afirmó que “sin un estudio de referencia, no hay forma de concluir con seguridad si estos cánceres están o no relacionados con la radiación”.

Además, un examen más detallado de los resultados muestra que las personas que eran niños en ciudades cercanas a la central desarrollaron cáncer en porcentajes tres veces superiores a los que vivían más lejos, aunque Suzuki lo atribuye a una variación aleatoria.

Expertos de la OIEA analizan inocuidad de aguas residuales en planta nuclear de Fukushima

Agencias

Expertos de la OIEA analizan inocuidad de aguas residuales en planta nuclear de Fukushima

Agencia AP

Los expertos médicos coinciden en que un estudio de detección similar en otra parte de Japón, o entre residentes de Fukushima que no eran niños en el momento del hecho, sería crucial para determinar si las cifras actuales son elevadas o no. Sin embargo, los intentos de realizar estudios comparativos fueron suspendidos, y las autoridades se negaron a hacerlo hasta ahora. Toshihide Tsuda, profesor de epidemiología ambiental, sugiere que la industria nuclear presionó al gobierno para que se niegue a financiar dicho estudio porque “no quieren saber la respuesta real”.

Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación. (Gentileza)
Fukushima, 14 años después: cientos de cánceres de tiroides reavivaron la polémica por la radiación. (Gentileza)

La historia de Chernóbil refuerza este escepticismo, ya que las agencias nucleares y sanitarias de la ONU negaron durante años una relación entre el siniestro y los cánceres de tiroides, cambiando su postura una década después tras estudios comparativos.

Fukushima aspira a ser sede de los JJ.OO. de Tokio 2020

Poli

Fukushima aspira a ser sede de los JJ.OO. de Tokio 2020

Agencia EFE

Presión social y consecuencias personales

Más allá del debate científico y legal, las personas diagnosticadas de cáncer en Fukushima enfrentan una intensa presión social. Los residentes se oponen a cualquier estudio adicional por temor a que afecte negativamente al turismo y la agricultura de la región. La joven demandante, tras una cirugía para extirparle la tiroides, sufrió problemas de salud crónicos y tuvo que dejar su trabajo. Su mayor angustia, sin embargo, es no poder compartir públicamente su historia por miedo a ser atacada en redes sociales, una realidad que, según ella, enfrentan muchos niños de Fukushima.

Japón y China logran acuerdo sobre las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima

Agencias

Japón y China logran acuerdo sobre las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima

Agencia AP

La cuestión de la causalidad entre los cánceres y el desastre de Fukushima sigue sin resolverse de manera concluyente, dejando a cientos de personas en una búsqueda de respuestas y justicia.

Temas Relacionados

  • Japón
Más de Mundo
Al menos 10 muertos y 45 heridos en choque entre ferrocarril y autobús

Mundo

México. Al menos 10 muertos y 45 heridos en choque entre ferrocarril y autobús

Redacción LAVOZ
Jeffrey Epstein junto a Donald Trump.  Imagen web

Mundo

Polémica. Demócratas publicaron una supuesta carta de Trump a Epstein con un dibujo de una mujer desnuda

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

  • 00:23

    Luisana Lopilato y sus divertidos looks para ir a buscar a sus hijos.

    "Estoy en pijama". Los divertidos videos de los looks de Luisana Lopilato para ir a buscar a sus hijos en Canadá

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Guerra en Ucrania, ataque a Kiev.

Opinión

Conflicto bélico. Por qué están en guerra Rusia y Ucrania

Javier Alejandro Rodríguez
Fraternidad religiosa

Opinión

Fraternidad religiosa. Enfrentamientos que perjudican

Norberto Ruffa*
Tuberculosis

Editorial

Editorial. Tuberculosis: un enemigo al que se debe derrotar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10580. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design