La Voz

🔴 EN VIVO | Israel denunció el incumplimiento del acuerdo por parte de Hamas

Comenzó este lunes la liberación de los rehenes por parte de la organización terrorista. Entre ellos hay tres argentinos Eitan Horn, Ariel y David Cunio. Mirá el minuto a minuto.

Israel denunció el incumplimiento del acuerdo por parte de Hamas
Israel. Eitan Horn, ciudadano argentino secuestrado el 7 de octubre de 2023, tras ser liberado este lunes. (Gentileza)

El conflicto en Gaza dio un giro decisivo el pasado jueves, cuando el gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó el acuerdo con Hamas impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump.

En ese marco, este lunes por la mañana comenzó el proceso de liberación de rehenes que formaba parte del plan.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó hacia Israel para hablar en el parlamento de ese país.


Israel denunció el incumplimiento del acuerdo por parte de Hamas

Israel Katz, ministro de Defensa israelí, acusó este lunes a Hamas de incumplir el acuerdo de cese el fuego al entregar solo cuatro de los rehenes muertos.

“El anuncio de Hamas sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos. Cualquier retraso o evasión deliberada se considerará una grave violación del acuerdo y se responderá en consecuencia“, dijo Katz en su cuenta de X.


Hamas entregó los otros dos cadáveres de rehenes israelíes

Hamas entregó los otros dos cadáveres de rehenes israelíes, según informó el Ejército de Israel en un comunicado. Así, cumplieron con los cuatro que estaban previstos para la jornada.

Por el momento, las autoridades israelíes no dieron a conocer sus identidades.

En Gaza hay ahora, según detalló la agencia EFE, un total de 24 cadáveres de cautivos.


Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump su "extraordinario liderazgo"

El presidente Javier Milei emitió este lunes un comunicado celebrando la liberación de rehenes y agradeciendo a su par estadounidense, Donald Trump, por “su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra” en Gaza.

Lo hizo a través de un comunicado publicado por la Oficina del Presidente de la Nación, en X. “Mi más profunda admiración y gratitud al presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos -Eitan Horn, Ariel y David Cunio-”, publicaron.

En el escrito, Milei rindió “honor a la valentía y resiliencia de los rehenes que lograron sobrevivir a un cautiverio tan inhumano como prolongado” y celebró, en nombre de Argentina, “que tras dos años las partes finalmente hayan podido alcanzar un acuerdo para pacificar la Franja de Gaza”.

En esta misma línea, desde Cancillería agradecieron “los esfuerzos del Presidente de los Estados Unidos, cuyo compromiso personal y acción en el eje humanitario han contribuido de manera decisiva a alcanzar la paz y hacer posible la recuperación y liberación de los ciudadanos argentinos, reafirmando los valores compartidos de respeto a la vida, la libertad y la paz”.


Hamas entregó a la Cruz Roja los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes

Hamas entregó a la Cruz Roja los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes, de los cuatro previstos para este lunes. La información fue confirmada por el Ejército de Israel, en un comunicado. No detallaron sus identidades.

“Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos”, acotaron, en el escrito.


En fotos y videos: así liberaron a los argentinos secuestrados por Hamas

Israel. Eitan Horn, ciudadano argentino secuestrado el 7 de octubre de 2023, tras ser liberado este lunes. (Gentileza)
Israel. Eitan Horn, ciudadano argentino secuestrado el 7 de octubre de 2023, tras ser liberado este lunes. (Gentileza)

El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos

Otros 154 prisioneros liberados y deportados por Israel llegaron a Egipto. La información fue confirmada por un funcionario egipcio.

Formaban parte de los prisioneros enviados a terceros países dentro del acuerdo, según el funcionario, que tenía conocimiento directo de la aplicación del acuerdo.

Según recopiló la agencia EFE, el Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos.

“El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes”, informó la institución. Aseguraron que los 1.968 presos ya están en sus respectivos destinos.


Trump: "Es un día de profunda alegría"

El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó en el Parlamentoisraelí (Knéset) que este lunes, en el que se va a firmar el final de dos años de guerra entreIsraely Hamás, “es un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada”, que marca no solo el fin de un conflicto, sino el de “una era de terror y muerte”


La presencia de Trump en Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba en Israel el lunes para celebrar el alto el fuego mediado por Estados Unidos y el acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás antes de continuar hacia Egipto para una cumbre clave que espera consolide el fin de la guerra y allane el camino para una paz más duradera en el Oriente Medio.

“Este es un gran día, este es un nuevo comienzo” , dijo Trump a los periodistas después de llegar al Knéset. “Y creo que nunca ha habido un evento como este, nunca he visto nada igual”.

Franja de Gaza, comenzó la liberación de rehenes y Donald Trump ya está en Israel para hablar en el parlamento de Israel.
Franja de Gaza, comenzó la liberación de rehenes y Donald Trump ya está en Israel para hablar en el parlamento de Israel.

Recibió varias ovaciones de pie de los legisladores israelíes mientras se preparaba para dar un discurso tras reunirse con familiares de los rehenes. También podría detenerse en el Centro Médico Sheba para reunirse con algunos de los rehenes.

Veinte personas fueron liberadas el lunes como parte de un acuerdo destinado a poner fin al conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023 con el ataque de milicianos liderados por Hamás. A primera hora de la tarde, Israel también comenzó a liberar prisioneros palestinos.

Se habló de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se sumaría a Trump en Egipto, junto con más de dos docenas de otros líderes. Egipto incluso anunció su asistencia después de que Netanyahu hablara con el presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi.

Sin embargo, la oficina de Netanyahu dijo más tarde que no asistiría porque la cumbre estaba demasiado cerca de la festividad judía de Simjat Torá.


Liberan a los primeros prisioneros palestinos

Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza llegaron a la plaza de Ramala donde decenas de familiares y amigos les esperaban.

En dicha plaza, frente al Palacio de Cultura de la capital de Cisjordania ocupada, se han vivido escenas de alegría ante la bajada de los expresos de los dos autobuses de la Cruz Roja que los transportaron desde la prisión israelí de Ofer, situada a unos pocos kilómetros de allí.

Los palestinos liberados portaban pañuelos palestinos y algunos aparecieron haciendo el signo de la victoria con las manos, antes de abrazar a sus seres queridos. Miembros de la Media Luna Roja les asistieron a su salida de los vehículos.

La salida de los autobuses de la cárcel se produjo coincidiendo con la noticia de que los últimos rehenes de Hamás cautivos en Gaza ya estaban en territorio israelí.


Israel liberará 1.968 presos palestinos

Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

“250 prisioneros (con cadena perpetua) serán liberados como parte del acuerdo hoy, lunes, incluyendo 154 deportados y 96 no deportados, entre los que hay ocho para Gaza y 88 que serán liberados en Cisjordania y Jerusalén”, anunciaron la Autoridad de Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos, las asociaciones vinculadas a la ANP, que gobierna en reductos de Cisjordania ocupada.

La Asra (“Prisioneros” en árabe) la asociación vinculada a Hamás, recogió además que 1.718 presos de Gaza serán puestos en libertad en la Franja.


Liberaron a los 20 rehenes secuestrados

Israel recibió este lunes a los 20 rehenes secuestrados que el grupo terrorista Hamas secuestró el 7 de octubre de 2023 y que fueron liberados este lunes como parte del acuerdo de alto el fuego entre las partes, promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Comienza el camino de la sanación”, destacó este domingo el premier israelí, Benjamín Netanyahu. Por su parte, el mandatario estadounidense, quien realiza una visita de unas horas a Israel para luego partir hacia Egipto, aseguró que “la guerra terminó”.

Franja de Gaza, comenzó la liberación de rehenes y Donald Trump ya está en Israel para hablar en el parlamento de Israel.
Franja de Gaza, comenzó la liberación de rehenes y Donald Trump ya está en Israel para hablar en el parlamento de Israel.

Cientos de israelíes celebraron en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, el regreso de los que sobrevivieron a dos años de cautiverio.

De los 20 rehenes israelíes con vida que serán liberados, tres son argentinos: Eitan Horn, Ariel y David Cunio. También se encuentra el cuerpo Lior Rufaeff, asesinado durante el brutal ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023.

Trump viajó a Oriente Medio para celebrar el alto el fuego

El viaje se produce en un contexto frágil: el acuerdo, impulsado por Washington, busca poner fin definitivo a una guerra que comenzó tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 y que dejó decenas de miles de muertos, gran parte de Gaza devastada y al país hebreo bajo creciente aislamiento internacional.

Franja de Gaza, comenzó la liberación de rehenes y Donald Trump ya está en Israel para hablar en el parlamento de Israel.
Franja de Gaza, comenzó la liberación de rehenes y Donald Trump ya está en Israel para hablar en el parlamento de Israel.

Durante su visita, Trump tiene previsto reunirse con familiares de rehenes israelíes y dirigirse al Parlamento (Knéset), además de participar en una cumbre en Egipto junto al presidente Abdel Fattah el-Sissi y más de 20 líderes árabes. El objetivo es discutir los próximos pasos para la reconstrucción de Gaza y la gobernanza del territorio tras el conflicto.

Trump aseguró que el alto el fuego “se mantendrá porque la gente está cansada de la guerra” y expresó su esperanza de que el proceso marque el inicio de un nuevo equilibrio en Oriente Medio.

El mandatario republicano también buscará revivir los Acuerdos de Abraham, con el objetivo de avanzar hacia la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí, lo que podría redefinir el mapa diplomático de la región.

Sin embargo, la tregua es frágil: persisten las dudas sobre el futuro político de Gaza, la exigencia israelí de desarmar a Hamás y la posibilidad de que el ejército israelí retome las operaciones si el grupo islamista incumple los términos.

“Hamás accedió al trato sólo cuando sintió que tenía la espada en el cuello, y todavía está en su cuello”, advirtió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Mientras tanto, Trump se prepara para encabezar lo que considera “una oportunidad única” de transformar Oriente Medio.

En fotos: el pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv

Pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv (Gentileza / AP)
Pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv (Gentileza / AP)
Pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv (Gentileza / AP)
Pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv (Gentileza / AP)
Pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv (Gentileza / AP)
Pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv (Gentileza / AP)
Pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv (Gentileza / AP)
Pueblo israelí en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv (Gentileza / AP)