25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Evasión

Evasión: cómo afecta a la región el uso abusivo de las sociedades “off shore”

En Latinoamérica se calcula que el uso abusivo y no declarado de estas personas jurídicas restan ingresos en torno a 40 mil millones de dólares anuales a las arcas públicas.

10 de noviembre de 2021,

00:00
Pablo Biderbost, Guillermo Boscán
Evasión: cómo afecta a la región el uso abusivo de las sociedades “off shore”
Complicado. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, involucrado en supuestas irregularidades según documentos periodísticos. (AP / Archivo)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

La publicación hace unas semanas de los papeles de Pandora ha puesto nuevamente de relieve que la práctica de creación de sociedades off shore es una constante en determinados círculos sociales, políticos y económicos latinoamericanos.

Según estimaciones de Tax Justice Project, una asociación especializada en evasión fiscal, las agencias tributarias en esta área geográfica del planeta pueden dejar de ingresar en torno a 40 mil millones de dólares anuales por el uso abusivo (y no declarado) de estas personas jurídicas.

Cuatro de los primeros 10 países presentes en el conteo producido por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación pertenecen a la región (Argentina, Brasil, Venezuela y Guatemala). Otro indicador que delata la extensión de este fenómeno es que tres jefes de Estado en activo de la región han sido señalados por la investigación, como ya ocurrió, por caso, en 2016 con la difusión de los Panamá Papers, en los que figuraba el expresidente Mauricio Macri.

Piñera, en la mira

En el Cono Sur, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, lo fue por quienes han revisado los documentos salidos a la luz, por la comisión de eventuales irregularidades a la hora de desprenderse su entorno familiar de una empresa minera con sede en las Islas Vírgenes Británicas tiempo después de haber iniciado su primer mandato (2010-2014).

Sebastián Piñera

Mundo

Pandora Papers: diputados chilenos aprobaron someter a Piñera a juicio político

Té lam

Lo que ha generado mayores dudas es que parte del pago vinculado a esta transacción se encontraba supeditado a una decisión política que, desde la presidencia, debía tomarse (relacionada a la protección del entorno medioambiental en el que se encuentra emplazada la explotación).

Las reacciones al interior del sistema político han sido contundentes. No solo la fiscalía reabrió, por el hallazgo de nueva evidencia, una causa ya cerrada por cohecho y delitos impositivos sobre el asunto, sino que también se inició la andadura de un juicio político en el contexto parlamentario (el segundo que afronta Piñera en esta segunda administración). Esta última acción ha sido encarada por la oposición en su conjunto y se acusa al primer mandatario de haber faltado al principio de probidad y de haber comprometido negativamente el honor nacional.

El objetivo de parte de sus promotores es que el trámite arribe al Senado antes de las elecciones presidenciales previstas para el día 21 de noviembre. Entre los factores que propiciaron la rápida activación de estos resortes previstos por la normativa se encuentra el escaso apoyo popular que detenta Piñera (según la encuesta producida por el Centro de Estudios Públicos en agosto de 2021, solo el 16 por ciento de los relevados aprueba la gestión gubernamental y un 41 por ciento evalúa negativamente a la figura presidencial).

Enlazado

En la región andina, el presidente Guillermo Lasso (Ecuador), según revelaron las fuentes del consorcio periodístico, habría sido el titular de hasta 14 sociedades (fundamentalmente, en territorio panameño). Sin embargo, habrían sido cerradas después de la aprobación, en 2017, de una ley nacional (posterior a una consulta ciudadana) que prohibía la posesión, por parte de aspirantes presidenciales y servidores públicos, de empresas en guaridas fiscales.

Dos fideicomisos fueron creados en Dakota del Sur con dinero que, aparentemente, provendría de estas sociedades disueltas. Sobre estos instrumentos jurídico-comerciales parecería que se desconoce a sus titulares. La reacción del primer mandatario ha sido ecléctica. Por un lado, reconoció que en el pasado fue poseedor de estas empresas en Panamá y que pagó impuestos por sus actividades. También aseguró que no tiene ningún tipo de relación con los fondos fiduciarios radicados en Estados Unidos.

Por otro lado, respondió con cierta virulencia en contra del medio local socio en la investigación (El Universo) por encarar contra él una supuesta campaña de desprestigio.

La respuesta por parte del poder legislativo ha sido firme. La Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional aprobó un itinerario de acciones para investigar lo sucedido. En las próximas semanas, debe elaborar un informe que presentará al pleno del órgano en el que, eventualmente, podría sugerir también el inicio de un juicio político.

La oposición ha sido muy cuidadosa durante el inicio de este proceso con el propósito de evitar que en el corto y medio plazo el investigado o terceros puedan alegar defectos de forma. Este ejercicio tiene lugar en el momento en el que entre ambos poderes existen tensiones por diferentes proyectos legislativos que han sido devueltos al Poder Ejecutivo por la autoridad parlamentaria aduciendo inconsistencias formales.

El presidente amenazó con utilizar la potestad constitucional de disolver el órgano unicameral si no aprueba sus propuestas de ley en materia tributaria y laboral.

Sin muchas repercusiones en República Dominicana

En la región caribeña, el presidente de República Dominicana Luis Abinader ha sido señalado en la investigación del consorcio periodístico como propietario de dos sociedades off shore para gestionar bienes en su país de origen. Aunque las acciones de estas personas jurídicas eran inicialmente al portador, fueron registradas, aunque con retraso, como propiedad del primer mandatario antes de su acceso a la presidencia.

En su declaración de bienes previa al arribo al poder, estas y otras sociedades (hoy gestionadas mediante un fideicomiso) estaban perfectamente descritas, siendo esto reconocido por los propios investigadores que dieron a conocer públicamente la información.

Entre los argumentos legales esgrimidos en un comunicado oficial se sostiene que, por las carencias propias del derecho societario dominicano en el pasado, la constitución de estos instrumentos resultaba fundamental para proceder a la gestión de las empresas familiares.

Si bien la oposición legislativa solicitó, apenas difundida la información a nivel mundial, aclaraciones sobre el proceso, no hubo mayores repercusiones ni políticas ni mediáticas.

Temas Relacionados

  • Evasión
  • Pandora Papers
  • Chile
  • Ecuador
  • Edición impresa
Más de Mundo
SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Mundo

Tras el fracaso. SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Redacción LAVOZ
Tragedia: un hombre murió tras ser aplastado por un elefante

Sucesos

Salvaje. Tragedia: un hombre murió tras ser aplastado por un elefante

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Mundo

Tras el fracaso. SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Redacción LAVOZ
Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Ciudadanos

Increíble. Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Redacción LAVOZ
River Plate

Fútbol

Torneo Clausura. Lanús reaccionó sobre el cierre y le amargó la fiesta a River Plate

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design