18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo

“Estamos en vivo”: el video que muestra cómo un grupo comando narco tomó un canal de TV en Ecuador

Todo quedó registrado y mostrado en directo por las cámaras de televisión. Finalmente, la policía ecuatoriana detuvo a los delincuentes.

10 de enero de 2024,

08:00
Agencia AP
Agencia AP
“Estamos en vivo”: el video que muestra cómo un grupo comando narco tomó un canal de TV en Ecuador
Imagen extraída del vídeo emitido por el canal TC Televisión en el que aparece un hombre encapuchado y armado al lado de dos trabajadores del medio en plena retransmisión en vivo, en Guayaquil, Ecuador, el martes 9 de enero de 2024. El país ha registrado una secuencia de ataques violentos desde que el gobierno decretara el estado de excepción el lunes 8 de enero, tras la presunta fuga de un peligroso cabecilla de una banda criminal que opera en el país. (TC Televisión vía AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Servicios

Fresco. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este domingo 17 de agosto, Día de la Niñez

GUAYAQUIL, Ecuador (AP) — Era un día como otro cualquiera en el estudio de TC Televisión en Guayaquil, Ecuador, con su noticiario de media tarde en marcha, cuando pistoleros enmascarados irrumpieron en el plató desatando al menos 15 minutos de amenazas y miedo, todo ello retransmitido en vivo.

Primero, un hombre con una pistola apareció en medio de la emisión en directo de la televisora, seguido por un segundo armado con una escopeta, luego un tercero y más. Con el título del espacio, “Después de el noticiero", a sus espaldas, los empleados de la cadena fueron llevados al plató y se les ordenó tumbarse en el piso. Se escucharon gritos seguidos de disparos.

“Estamos al aire pa' que sepan que no se puede jugar con la mafia", se oyó decir a uno de los asaltantes.

Puso verse a varios de los enmascarados apuntando al personal del noticiero. Alguien dijo “¡No disparen!” y tras unos 15 minutos la transmisión se cortó.

El asalto sin precedentes a una televisora en Ecuador se produjo horas después de una serie de ataques, secuestros de policías y de la presunta fuga de la cárcel de los líderes de dos de las bandas con más poder en el país.

El incidente del martes se saldó sin fallecidos y los 13 pistoleros fueron arrestados y serán acusados de terrorismo. Daniel Noboa, quien asumió la presidencia en noviembre con la promesa de llevar la paz al país, emitió un decreto que declaraba que la nación se encuentra en un “conflicto armado interno”, en lo que algunos analistas consideran un punto de inflexión para Ecuador.

▶️ TERRIBLE CRISIS | 😟

Ayer 12 ecuatorianos y 1 venezolano fueron detenidos en Ecuador tras ingresar, de forma terrorista, y tomar como rehenes a los trabajadores del medio TC Televisión.

Entre los detenidos están 2 menores de edad.pic.twitter.com/HqxtC73shj

— DELPY 📱🎬 (@delpynews) January 10, 2024

Más tarde, Noboa convocó al Consejo de Seguridad Pública y del Estado. Tras la reunión, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indicó que los ataques eran la respuesta de las bandas a las acciones del gobierno en su contra.

“Han desatado una ola de violencia para atemorizar a la población”, declaró a reporteros el almirante Jaime Vela, que calificó los incidentes como ”sin precedentes” en la historia del país.

Estado de excepción en Ecuador por hechos de violencia

Mundo

Golpe comando, secuestros, narcotráfico y fuga de presos: Ecuador en Conflicto Armado Interno

Redacción LAVOZ

Ecuador se ha visto sacudido por ataques desde el lunes en la noche, pero el asalto al noticiero fue visto en miles de hogares en toda la nación.

“Este es un punto de inflexión”, dijo Will Freeman, analista político del Consejo de Relaciones Exteriores, añadiendo que, aunque las bandas habían asesinado a un candidato a la presidencia y colocado coches bomba ante edificios gubernamentales, los eventos del martes marcaron un nuevo apogeo de la violencia.

“Dependiendo de cómo responda el gobierno, sentará un precedente para que este tipo de incidentes continúen o se utilizará esto como catalizador para hacer algunas reformas estructurales muy necesarias para que el estado pueda empezar a ganar su guerra contra la delincuencia”, añadió Freeman.

A Alina Manrique, jefa de redacción de TC Televisión, le ordenaron tirarse en el piso.

Conflicto armado interno en Ecuador

Mundo

Violencia en Ecuador: las noticias falsas que circulan en redes

Redacción LAVOZ

“Me pusieron un arma en la cabeza”, dijo a The Associated Press. “Pensé en mi vida entera, en mis dos hijos”.

Según su relato, algunos de los asaltantes salieron del estudio y trataron de ocultarse en las instalaciones cuando se dieron cuenta que estaban rodeados por la policía.

“Tengo pánico”, añadió Manrique. “Todo se vino abajo (…) solo sé que hay que irse de este país. Irse, irse muy lejos. No tenemos seguridad de nada”.

La policía entró en la televisora y redujo a los agresores, que pueden enfrentar penas de hasta 13 años de cárcel si son condenados por terrorismo.

En la víspera, un día después de la presunta fuga de un penal del conocido cabecilla de una peligrosa banda, Noboa había declarado el estado de excepción para todo el país, una medida que permite a las autoridades suspender los derechos de la población y movilizar al ejército en sitios como las cárceles.

Poco después de que los pistoleros irrumpieran en la televisora el martes, Noboa emitió otro decreto que calificó a 20 bandas del narcotráfico que operan en el país como grupos terroristas y autorizó al ejército a “neutralizarlas” dentro de los límites del derecho humanitario internacional.

El gobierno indicó que se registraron al menos 30 atentados desde que las autoridades anunciaron que Adolfo Macías, alias “Fito” y líder de Los Choneros, uno de los principales grupos del crimen organizado, había desaparecido de su celda en una prisión de baja seguridad el domingo. Su traslado a un centro de máxima seguridad estaba previsto para ese mismo día.

Además, Fabricio Colón Pico, cabecilla de la banda criminal Los Lobos, habría escapado de un penal en la ciudad de Riobamba, según anunciaron las autoridades ecuatorianas el martes. Colón Pico fue detenido el viernes dentro de una investigación por secuestro y estaba acusado de intentar matar a una fiscal general.

Otros ataques incluyeron una explosión cerca de la vivienda del presidente de la Corte Nacional de Justicia y el secuestro de cuatro agentes de la policía — uno en la capital, Quito, y otros tres en la ciudad de Quevedo — el lunes en la noche.

Los Choneros es una de las bandas ecuatorianas a quienes las autoridades responsabilizan de un repunte de la violencia, en su mayoría relacionada con el narcotráfico, que alcanzó un nuevo nivel el año pasado con el asesinado del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio. El grupo tiene estrechos vínculos con el cartel de Sinaloa, según las autoridades.

El paradero de Macías era un misterio. La fiscalía abrió una investigación y acusó a dos guardias en relación con su presunta fuga, pero ni la policía, ni el departamento de prisiones ni el gobierno federal confirmaron si huyó de las instalaciones o si podría estar oculto dentro.

En febrero de 2013, escapó de un penal de máxima seguridad pero fue recapturado semanas más tarde.

Macías, que fue condenado por narcotráfico, asesinato y crimen organizado, cumplía una sentencia de 36 años en la prisión La Regional de la ciudad portuaria de Guayaquil.

Ubicado en la costa sudamericana del Pacífico entre Perú y Colombia, los mayores productores de cocaína del mundo, en los últimos años Ecuador se ha convertido en un punto de tránsito clave para la droga. Gran parte de la violencia que sufre el país se deriva de las luchas entre los grupos de narcotraficantes y con el gobierno por el control de los puertos y las rutas del contrabando.

Los Choneros y otros grupos similares ligados a los cárteles mexicanos y colombianos se enfrentan por el control de las rutas del narcotráfico y el territorio, incluyendo dentro de los centros de detención, donde más de 450 reos han muerto desde 2021, de acuerdo con las autoridades.

___

Solano informó desde Quito, Ecuador. Los periodistas de The Associated Press Gabriela Molina, en Quito, y Manuel Rueda en Bogotá, Colombia, contribuyeron a este despacho.

Más de Mundo
Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

Elecciones. Bolivia: Paz se impuso pero no le alcanzó y habrá balotaje

Redacción LAVOZ
Trump y Zelensky

Mundo

Ucrania. Zelensky tiene turno con Trump para hablar sobre la paz

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design