Al menos nueve personas murieron y once resultaron heridas este martes cuando un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar. El hecho ocurrió en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en la ciudad de Louisville, Kentucky (EE.UU.).
“Los equipos de rescate localizaron un total de nueve víctimas mortales”, según confirmó el alcalde local, Craig Greenberg. “Seguiremos proporcionando información a medida que esté disponible”, escribió en la red social X (antes Twitter).
El momento de la tragedia
El vuelo 2976 de UPS, un McDonnell Douglas MD-11, reportó fuego en el fuselaje segundos después de iniciar el ascenso. La aeronave perdió sustentación y cayó cerca del perímetro sur del aeropuerto, donde explotó violentamente.
Las imágenes registradas por testigos mostraron una bola de fuego visible a varios kilómetros, mientras los servicios de emergencia se movilizaban hacia la zona.
De acuerdo con CNN, la columna de humo podía verse desde distintas áreas de la ciudad. En tanto, Reuters precisó que el avión alcanzó apenas 53 metros de altura antes de precipitarse.
Bomberos, Policía y equipos de rescate desplegaron un operativo de gran magnitud, que incluyó una orden de confinamiento domiciliario en un radio de ocho kilómetros, ampliada luego hacia el norte hasta el río Ohio.
Una tragedia aérea
La portavoz municipal, Allison Martin, informó que “se encuentran varios heridos” y explicó que la magnitud del incendio se vio potenciada por la gran cantidad de combustible que llevaba la aeronave.
“Las llamas superaban la altura de los edificios cercanos y el calor dificultaba el ingreso de los equipos de emergencia”, detalló un vocero del Departamento de Bomberos de Louisville.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, confirmó en X la activación inmediata de los equipos especializados y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya iniciaron las investigaciones para determinar qué provocó el fuego inicial. Las primeras pericias apuntan a una posible falla estructural o eléctrica en el fuselaje.



























