28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Budismo

China. Corrupción sacude al budismo: cae el ‘Monje CEO’ de Shaolin, Shi Yongxin, abad del Templo del Kung Fu

Shi Yongxin enfrenta acusaciones de malversación y conducta inapropiada. Al “monje CEO” del templo Shaolin lo acusan de desviar fondos para comprar autos de lujo.

28 de julio de 2025,

09:58
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Corrupción sacude al budismo: cae el ‘Monje CEO’ de Shaolin, Shi Yongxin, abad del Templo del Kung Fu
Foto del 28 de junio del 2015 que muestra a Shi Yongxin, tercero de la derecha en bata amarilla y roja, abad del Templo Shaolin, en la inauguración de un centro en Xi'an en la provincia de Shaanxi en China. (Chinatopix via AP)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

El célebre Templo Shaolin, cuna del kung fu y epicentro del budismo Zen, se encuentra en el centro de un escándalo sin precedentes que ha conmocionado a China. Shi Yongxin, su controvertido abad de 59 años, conocido popularmente como el “monje CEO” por su perfil empresarial, ha sido destituido de su estatus religioso y está siendo investigado por graves delitos financieros y por mantener relaciones impropias que contravienen los preceptos budistas.

Este caso, que ha provocado una indignación masiva en redes sociales, amenaza con manchar la milenaria reputación de una de las instituciones más icónicas de China.

Las explosivas acusaciones: dinero, lujos y votos quebrantados

Las acusaciones contra Shi Yongxin son múltiples y severas, y provienen directamente de la Asociación Budista de China, una entidad subordinada al aparato oficial del Partido Comunista de China (PCCh), y confirmadas por la Oficina de Gestión del Templo Shaolin.

Los puntos clave de la investigación incluyen:

  • Malversación y desvío de fondos: Shi Yongxin es sospechoso de haber malversado fondos vinculados a proyectos del templo y de usurpar bienes del monasterio. Se le acusa de utilizar fondos del templo para gastos personales, incluyendo la supuesta compra de autos de lujo y bienes raíces. A pesar de que el templo genera ingresos anuales que superan los 100 millones de yuanes, el flujo de fondos ha sido históricamente opaco, con denuncias de que los ingresos del extranjero no se auditaban y que las cuentas corporativas se mezclaban con los activos del templo.
  • Conducta inapropiada y relaciones ilícitas: Las autoridades han confirmado oficialmente que Shi Yongxin mantuvo relaciones impropias con varias mujeres, con quienes habría tenido al menos un hijo ilegítimo. Esta es la primera vez que se confirma oficialmente un escándalo en su vida personal, lo que revierte los resultados de una investigación de 2017 que no encontró relaciones indebidas. Incluso se evalúa la posible acusación de bigamia.

Estas acciones son consideradas de “naturaleza extremadamente perjudicial” y “dañan gravemente la reputación de la comunidad budista y la imagen de los monjes”.

El “Monje CEO”: una visión comercial del budismo

Shi Yongxin, cuyo nombre secular es Liu Yincheng, asumió el cargo de abad en 1999 y ha estado al frente del templo Shaolin por tres décadas. Durante su gestión, lideró una expansión sin precedentes del “modelo Shaolin”, transformando el templo en una marca comercial global.

  • Expansión global y negocios: Exportó las enseñanzas del kung fu a todo el mundo, fundó numerosas empresas en el extranjero y creó una compañía de espectáculos de kung fu itinerante. Incluso se le criticó por su enfoque considerado “demasiado comercial”, con planes para complejos de templos valorados en casi 300 millones de dólares, incluyendo hoteles y campos de golf.
  • Poder e influencia política: Además de su rol religioso, Shi Yongxin ocupó cargos políticos, siendo miembro de la Asamblea Nacional Popular y vicepresidente de la Asociación Budista de China desde 2002. Esta imagen de “monje globalizado” comenzó a resquebrajarse hace años, con exdiscípulos acusándolo públicamente de una vida de lujos que contrastaba con el ascetismo budista.

Reacción social y respuesta oficial: un caso que enciende las redes

El escándalo ha generado un enorme revuelo en las redes sociales chinas. En Weibo, una palabra clave vinculada al caso superó los 560 millones de visualizaciones en menos de 48 horas, convirtiéndose en el tema más leído. La indignación pública es palpable, dada la figura mediática de Yongxin y la gravedad de las acusaciones.

Es importante destacar que esta no es la primera vez que Shi Yongxin enfrenta acusaciones similares.

Ya en 2015, fue objeto de denuncias por parte de antiguos monjes y trabajadores del templo, incluyendo la aceptación de regalos lujosos. Sin embargo, en aquel entonces, las autoridades cerraron el caso sin presentar cargos, y el templo calificó las acusaciones de “calumnias maliciosas”. Sin embargo, la situación actual es diferente: las autoridades religiosas y políticas chinas parecen alineadas en su decisión de sancionarlo, y la Asociación Budista de China ha expresado su “firme apoyo” a las iniciativas para sancionarlo “de acuerdo con la ley”.

Consecuencias legales y el futuro del budismo chino

La investigación está siendo llevada a cabo conjuntamente por múltiples departamentos chinos, incluyendo Seguridad Pública y Auditoría. Si es declarado culpable, Shi Yongxin podría enfrentar:

  • Delitos Financieros: Acusaciones de malversación o apropiación indebida de fondos podrían acarrear penas de prisión de varios años, incluso más de 5 años si el monto es “enorme”.
  • Bigamia: Si se confirma que vivía con su(s) amante(s) como si fuera su cónyuge o estaba registrado como casado, podría violar la Ley Penal, con penas de prisión de menos de 2 años.

Aunque el templo continúa abierto al público y la actividad turística no se ha visto afectada hasta el momento, este caso es un hito. La Asociación Budista ha cancelado su certificado de ordenación monástica, que significa su inducción oficial al clero budista.

Temas Relacionados

  • Budismo
  • China
Más de Mundo
Crucero de Royal

Mundo

Bahamas. Apuñaló a una colega y murió tras arrojarse al mar desde el crucero más grande del mundo

Redacción LAVOZ
Visa

Política

En detalle. Visa Waiver: qué es y cómo funciona el programa de Estados Unidos al que Argentina busca entrar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Rodrigo De Paul

Fútbol

Análisis. Rodrigo De Paul, un apoyo necesario para Messi

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

  • Pampita

    Reacción viral. El pícaro gesto de Pampita cuando una seguidora le pidió que se reconcilie con Vicuña

  • 00:51

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Video. Córdoba: agredió con botellas cortadas a policías, entró a Jefatura, fue detenido

Últimas noticias

Homero Pettinato y La Reini

Mirá

Explosivo. Homero Pettinato respondióal video de su ex, Sofía Gonet: “Vil y maligna”

Redacción LAVOZ
Punto 53

Espacio de publicidad

Punto 53. Inversión estratégica en el corazón industrial del norte del Gran Córdoba

Punto 53
Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia

Espacio de publicidad

Aniversario. Universidad Siglo 21 celebró la 11a edición del Árbol de la Convivencia en su Campus de Córdoba

Siglo 21
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design