India cortó temporalmente el caudal de uno de los ríos que fluye hacia Pakistán. La medida se tomó tras la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, que reparte el dominio de los ríos entre los países limítrofes.
Funcionarios de la Corporación Nacional de Energía Hidroeléctrica de la India (NHPC) informaron a la Agencia EFE que el corte es temporal. Forma parte de un trabajo de mantenimiento de una presa en la parte de Cachemira controlada por India, que continuará en un río del distrito de Bandipora.
Las represas en mantenimiento son un punto de conflicto desde hace tiempo. Pakistán impugnó previamente el diseño de una de las presas y planteó objeciones legales contra la otra por preocupaciones en relación al río Neelum, de importancia vital para el país.
Aunque se asegura que es una operación de rutina, las imágenes muestran el lecho del río seco. Pakistán advirtió repetidas veces que cualquier disminución en los cauces sería interpretada como “un acto de guerra”.
En respuesta, el ministro de Agua de la India, CR Paatil, ha llegado a afirmar que no dejarían pasar “ni una sola gota de agua” del río Indo a Pakistán.
Conflicto reciente
Los países limítrofes se encuentran en momentos de creciente tensión desde hace dos semanas. Comenzó el 22 de abril con el ataque terrorista a 26 personas, la mayoría turistas hindúes indios, en Pahalgam, en la región de Cachemira. India responsabiliza a Pakistán.
Los roces son alarmantes por la capacidad nuclear de ambas naciones. Como medidas frente al conflicto, cerraron el cruce fronterizo y revocaron visas.
En este marco, India decidió suspender el Tratado de Agua del Indo que regula desde 1960 las aguas de los ríos compartidos. Hasta su anulación, asignaba los ríos occidentales a Pakistán y los Orientales a India.
Antecedentes
La región de Cachemira es el mayor punto de roce entre ambas potencias nucleares, que se disputan su soberanía desde que se independizaron del Imperio británico en 1947, y por ella han librado varias guerras.
Actualmente, el control de Cachemira está dividido entre ambos países, que reclaman un control completo sobre ella. La zona contempla la región del Himalaya, donde la disputa se acentúa.
Entre los enfrentamientos anteriores se destacan los de 1999, 2008 y 2019.
Frente a los regulares conflictos fronterizos y ataques milicianos paquistaníes en Cachemira e India, este país ha acusado a su vecino de “terrorismo”. Así, los frágiles esfuerzos por mantener la paz se ven afectados.