El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró una victoria crucial este martes con la aprobación en el Senado de su proyecto de ley de presupuesto. Esta legislación, que el mandatario calificó como un “gran y hermoso proyecto de ley”, busca extender los recortes presupuestarios de su primer mandato (2017-2021), imponer mayores restricciones al gasto público y aprobar mayores fondos para defensa y control migratorio.
La Cámara Alta dio su visto bueno al plan fiscal y presupuestario por un solo voto. La aprobación fue posible gracias al desempate emitido por el vicepresidente JD Vance, resultando en una estrecha mayoría de 51 a 50 votos.
Este resultado puso en evidencia las fisuras dentro del propio Partido Republicano, ya que tres de los 53 senadores republicanos votaron en contra de la propuesta. Por su parte, los 45 legisladores demócratas y los tres independientes restantes también se opusieron a la ley.
“Tenemos un gran trabajo por terminar”, dijo el presidente de la Cámara, Mike Johnson. “Con un gran y hermoso proyecto de ley vamos a hacer que este país sea más fuerte, más seguro y más próspero que nunca”.
El resultado sería un hito para el presidente, al cumplir su objetivo del viernes, y para su partido. Fue un esfuerzo improbable compilar una larga lista de prioridades republicanas en lo que llamaron su “gran y hermoso proyecto de ley”, un documento de más de 800 páginas. Con los demócratas unificados en oposición, el proyecto de ley se convertirá en una medida definitoria del regreso de Trump a la Casa Blanca, con el control republicano del Congreso.
Recortes fiscales y a las protecciones sociales La prioridad del paquete son 4,5 billones de dólares en rebajas de impuestos promulgados en el primer mandato de Trump, en 2017, que expirarían si el Congreso no actuara, junto con nuevos recortes. Esto incluye permitir que los trabajadores deduzcan propinas y pago de horas extras, y una deducción de 6.000 dólares para la mayoría de los adultos mayores que ganan menos de 75.000 dólares al año.

También hay una fuerte inversión de 350.000 millones de dólares en seguridad nacional y el programa de deportaciones de Trump, y para ayudar a desarrollar el sistema defensivo “Cúpula Dorada” sobre el país.
Para ayudar a compensar los costos de la pérdida de ingresos fiscales, el paquete incluye 1,2 billones de dólares en recortes a Medicaid y a los cupones de alimentos, en gran parte imponiendo nuevos requisitos de trabajo, incluso para algunos padres y personas mayores, y un retroceso masivo de los créditos fiscales para energía limpia.
La Oficina de Presupuesto del Congreso calcula que el paquete añadirá 3,3 billones de dólares al déficit durante la década y que 11,8 millones más de personas quedarán sin cobertura de salud.
Las claves del plan presupuestario de Trump
El texto aprobado por el Senado abarca varias disposiciones clave:
- Prolonga los créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021).
- Elimina el impuesto a las propinas.
- Incluye miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.
- Para compensar parcialmente el gasto, los republicanos prevén recortar el programa público de seguro médico Medicaid, que asiste a millones de estadounidenses de bajos ingresos.
- También se plantean reducir el programa “Snap” de ayuda alimentaria y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables, adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
EE.UU.: la deuda pública y críticas al Gobierno de Trump
Uno de los principales obstáculos que enfrentó la propuesta, especialmente entre el ala más conservadora del Partido Republicano, fue el aumento del déficit.
Según un nuevo estimado de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la ley añadiría U$S 3.3 billones a la deuda pública dentro de 10 años, superando los U$S 2.4 billones de la versión aprobada previamente por la Cámara Baja.
Este alto costo generó críticas incluso de antiguos aliados de Trump, como Elon Musk, quien recientemente afirmó que “a cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza”. Trump tuvo roces con Musk, incluso amenazándolo con deportarlo a Sudáfrica.
El Senado de EE.UU. aprobó la ley de presupuesto de Trump
La aprobación de la ley se produjo tras una maratónica sesión de más de 24 horas en el Senado, que incluyó el “vote-a-rama” más largo en la historia de esa instancia legislativa, con 45 votos consecutivos.
Este proceso, donde los senadores votan enmiendas al proyecto, superó el récord anterior de 44 votaciones registrado en marzo de 2008. Durante la sesión, los legisladores se pronunciaron sobre diversas disposiciones, como la eliminación de una medida que habría impedido a los estados regular el desarrollo de la inteligencia artificial.
Ahora, el proyecto retorna a la Cámara de Representantes, que cuenta con una estrecha mayoría republicana, para revisar los cambios aprobados. Se espera que los legisladores trabajen a contrarreloj para cumplir el plazo del 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense, impuesto por Trump para la firma de la normativa.