El papa León XIV podría realizar su primer viaje a Brasil en noviembre para participar en la cumbre climática de la ONU, la COP30, que se llevará a cabo en Belem. Al mismo tiempo, el pontífice dejó abierta la puerta para una posible visita a Argentina tras su reunión con el presidente Javier Milei en junio de 2025.
La invitación al encuentro global fue reiterada por los obispos del sur global, quienes le entregaron un documento que urge a impulsar políticas medioambientales basadas en los derechos humanos.
El Papa también recibió una invitación formal del vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, para asistir a la conferencia en Belem, donde se espera que su presencia refuerce el llamado a la acción climática global.
Solicitaron la presencia del papa en la cumbre climática de Brasil
Los obispos de América Latina, Asia y África expresaron su preocupación por el impacto del cambio climático en las comunidades más vulnerables.
El cardenal Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, denunció el saqueo de recursos naturales y la explotación bajo el argumento de la transición energética. Por su parte, el cardenal Spengler cuestionó las falsas soluciones que perpetúan modelos extractivistas.
El papa podría viajar a Brasil y Argentina a fin de año
En noviembre León XIV tiene una invitación a Turquía para asistir a la conmemoración de la celebración del Concilio de Nicea.
Este evento fue clave en la historia del cristianismo, ya que buscó unificar la doctrina sobre la figura de Jesús y establecer normas para la organización de la Iglesia. En ese momento la religión pasaba a ser reconocida oficialmente por el Imperio Romano.
¿Vendría a Argentina?
Las iglesias de Uruguay, Argentina y Perú también le han reiterado invitaciones para visitar sus países. En particular, Argentina aguarda su llegada luego del encuentro que mantuvo con el presidente Javier Milei en el Vaticano, donde el pontífice confirmó su intención de visitar el país, aunque sin fecha definida.