Desde el 1° de julio de 2024, Suecia implementó una reforma histórica en su sistema de licencias parentales. La medida permite a madres y padres transferir parte de su licencia con goce de sueldo a otras personas, principalmente a los abuelos, para cuidar al bebé durante sus primeros meses de vida.
La nueva ley permite ceder hasta 90 días del permiso parental retribuido durante el primer año del niño. En familias con dos progenitores, cada uno puede transferir 45 días; en familias monoparentales, el total puede llegar a 90.
Los abuelos reciben el subsidio directamente del Estado sueco, que descuenta ese monto del beneficio original otorgado a los padres.
El 77% de las familias elige a los abuelos
En tan solo seis meses desde su implementación, más de 4.000 familias utilizaron esta opción. De ellas, el 77% eligió a los abuelos como cuidadores principales. Según datos oficiales, la mayoría de quienes reciben este beneficio tienen entre 50 y 64 años.
Suecia introdujo el permiso parental en 1974, reemplazando el antiguo permiso exclusivo para madres. Desde entonces, ha sido pionera en ampliar derechos: incorporó días exclusivos para cada padre, habilitó días dobles para que ambos cuidadores estén presentes al mismo tiempo y ahora permite transferir esos días a familiares externos.
Requisitos para recibir el beneficio
Los abuelos deben cumplir ciertos requisitos para acceder al subsidio: estar asegurados socialmente y no trabajar, estudiar o buscar empleo durante el período en que reciben el beneficio.
Incluso los jubilados pueden acogerse al permiso parental, siempre que cumplan las condiciones del sistema de seguridad social sueco.
Alexandra Wallin, vocera de la Agencia Nacional de Seguridad Social de Suecia, explicó que la nueva norma “dará más oportunidades para que las familias se organicen mejor en los primeros meses de vida del niño”. Se espera que el uso de esta política aumente a medida que más personas conozcan sus beneficios.
Feliz día, abuelos
Cada 26 de julio se celebra el todo el mundo el Día Mundial de los Abuelos en reconocimiento a su papel en la conformación de las familias.
El festejo se debe a una tradición de la Iglesia Católica, ya que cada 26 de julio se conmemora a Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús.
En tanto, en Argentina a los abuelos se les dedican otras dos jornadas al año: el Día del Abuelo, el tercer domingo de agosto, y el Día de la Abuela, el segundo domingo de noviembre.
Es una fecha para agradecer, homenajear y compartir con quienes llenan de sabiduría, amor y experiencia la vida familiar.