09 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Israel

La Voz en Israel. Un gran dilema: ¿El control de la ciudad de Gaza es el mejor método para rescatar a los rehenes?

En medio del inicio de la operación terrestre del Ejército israelí a la ciudad de Gaza, el deseo común de la sociedad es que los 48 secuestrados vuelvan a casa, pero la estrategia para recuperarlos genera dudas, protestas y debates.

16 de septiembre de 2025,

12:39
Carlos Schilling
Carlos Schilling
Un gran dilema: ¿El control de la ciudad de Gaza es el mejor método para rescatar a los rehenes?
Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Fútbol

2026. La Finalissima Argentina-España tiene fecha definida y una sede muy especial

3

Fútbol

Así está la Tabla Anual. Qué necesita Talleres para salvarse del descenso tras ganarle a Platense

4

Tecnología

Otra más. Nueva estafa en WhatsApp: cómo funciona el engaño para robar cuentas y qué hacer para evitarlo

5

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

Enviado especial

Son muy pocos los temas en que la mayoría de los israelíes están de acuerdo. Uno de ellos es la prioridad de recuperar los 48 rehenes que aún están presos en la Franja de Gaza. Los quieren de vuelta en casa, tanto a los vivos como a los muertos. Cuentan los días desde aquel fatídico 7 de octubre de 2023 y la suma ya superó los 710.

La gran pregunta que se plantean es cómo recuperar a sus seres queridos. Si bien la respuesta del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu parece bastante clara: presionar y perseguir a los miembros de Hamas hasta que se rindan o no les quede más remedio que negociar, la metodología en el terreno genera debates entre la población e incluso entre el mando militar.

Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)
Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)

Dos divisiones del Ejército ingresaron anoche a la ciudad de Gaza, confirmó Roni Kaplan, vocero para América latina de la fuerza israelí. Esperan combatir contra unos dos mil terroristas de Hamas. Primero avanzan con tanques y luego seguirán las tropas de infantería.

Días antes del ataque, el mismo jefe del Ejército, Eyal Zamir, expresó sus diferencias con Netanyahu respecto de iniciar una guerra en el escenario de una ciudad como Gaza, llena de escombros y atravesada por un laberinto de túneles subterráneos donde los soldados israelíes se verán obligados a combatir cuerpo a cuerpo.

Saben que la enorme diferencia militar entre ambos bandos se reduce en esas condiciones y que el riesgo para sus soldados aumenta de manera exponencial.

Cuestión de método

Un indicio de esas diferencias de criterio es que la operación militar para controlar Gaza fue anunciada hace más de 15 días y recién este martes se está concretando. Uno de los títulos de The Times de Israel afirma que familiares de rehenes protestan frente a la casa del primer ministro.

Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)
Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)

Una de las razones de la demora, explicó el teniente coronel y vocero internacional del Ejército, Navav Shoshani, a la delegación de periodistas argentinos invitados por la Cancillería de Israel, es que esperaban que se retire la mayor cantidad posibles de civiles.

El proceso se ha acelerado en los últimos días. Ya suman unas 350 mil personas las que abandonaron sus casas y se dirigieron a campamentos de refugiados en el centro de la Franja de Gaza. Pero calculan que todavía quedan 650 mil.

El escepticismo de un padre

Una de las personas que no está del todo convencido de que esa estrategia sea la más conveniente es Itzi Horn, un argentino de 73 años que se salvó por casualidad del atentado a la sede de la Amia en 1994 y dos de cuyos tres hijos, Eitan e Iair, fueron secuestrados el 7 octubre en el kibutz de Nir Oz.

Iair fue liberado el 4 de febrero de este año, dos días después de que su padre recibiera un trasplante de riñón. Eitan sigue cautivo. No se sabe dónde. Tiene una enfermedad en la piel que lo vuelve muy vulnerable. La esperanza de volver a verlo es la razón de la vida de Itzi Horn y su colaboración cotidiana en la sede de Tel Aviv del Foro de Familiares de Secuestrados.

Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)
Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)

Esa esperanza no le impide coincidir con el comandante del Ejército en que el operativo pone en peligro la vida de los secuestrados. El domingo 14 la madre del rehén Guy Gilboa Dalal declaró que a su hijo lo estaban utilizando como escudo humano. Y es probable que cuando empiecen los combates urbanos, los otros secuestrados padezcan el mismo destino.

Horn se muestra escéptico respecto de los resultados de una operación militar de esas características y lo expresa con un dato: “Sólo seis o siete personas fueron rescatadas por el Ejército”. Las demás quedaron libres tras negociaciones e intercambios de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Las cuatro prioridades

El teniente coronel Shoshani dice que las cuatro prioridades del ejército son las siguientes, en ese orden de importancia. La primera: rescatar a los rehenes. La segunda: que no ocurra de nuevo un episodio similar al del 7 de octubre. La tercera: recuperar la seguridad en las fronteras. La cuarta: que los gazatíes del norte expulsados vuelvan a sus casas.

Si bien Shoshani sostiene que el conflicto armado debe terminar lo antes posible y de que Israel logrará cumplir una parte relevante de sus objetivos, también está convencido de que su país ya perdió la guerra mediática.

Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)
Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza. (AP)

La imagen de Israel ante el mundo se ha deteriorado de tal manera que no solo las horribles imágenes de la masacre perpetrada por Hamas parecen haber quedado sepultadas en el olvido sino que se ha generado una nueva ola de antisemitismo.

Es otro tema en el que coinciden la mayoría de los israelíes. Los indigna, no lo entienden, acusan a las organizaciones internacionales y a los medios periodísticos de ofrecer historias distorsionadas de lo que ocurre en el terreno y de la historia del conflicto.

Sin embargo, esa derrota mediática, tal vez irreversible, queda en segundo plano. El objetivo principal es la vuelta de los rehenes y desactivar el poder de fuego de Hamas. Shoshani resume la situación en el terreno con estas palabras: “Hoy en Gaza, hay 48 secuestrados, hay una organización terrorista debilitada, pero que no se ha rendido y aún amenaza con que si tienen una oportunidad volverán a hacerlo”.

Temas Relacionados

  • Israel
  • Gaza
  • Hamas
  • Conflicto israelí-palestino
  • Edición impresa
Más de Mundo
BIDEN

Mundo

Estados Unidos. Biden cuestionó a Trump por el crédito a Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

Redacción LAVOZ
Detienen a Ali Zaki Hage Jalil vinculado al atentado terrorista del avión Alas Chiricanas y al atentado en la Amia.

Mundo

30 años prófugo. Detuvieron en Venezuela a un presunto terrorista, a quien vinculan con el atentado a la Amia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
El presidente Javier Milei en el American Business Forum de Miami. (AP / Rebecca Blackwell)

Política

Análisis. El Gobierno intenta aprovechar la buena racha en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

  • Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

    Viajes. Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

Últimas noticias

sub 17

Fútbol

Mundial Sub 17. La selección aplastó a Fiji y se impuso por 7-0

Redacción LAVOZ
Jujutsu Kaisen

Cine y series

Cuenta regresiva. Jujutsu Kaisen: Crunchyroll confirmó fecha de estreno de la temporada 3 y dio detalles de la película

Redacción LAVOZ
Bernardine Eugénie Désirée Clary

Cultura

Cultura. Desirée (II)

Cristina Bajo
talleres

Fútbol

Mundial Sub 20. Talleres reconoció a Santiago Fernández y Santino Barbi por el 2° puesto en Chile

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10642. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design