El alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor cuando el Gobierno israelí apruebe, en la tarde de este jueves, el acuerdo alcanzado con Hamas en Egipto, según confirmó una fuente gubernamental citada por EFE.
El gabinete encabezado por Benjamín Netanyahu se reunirá en Jerusalén a las 18.00 hora local (15.00 GMT), mientras que una hora antes, a las 17.00, lo hará el Gabinete de Seguridad israelí, encargado de analizar los pasos a seguir en la ofensiva.
Retirada militar y liberación de rehenes
Una vez aprobado el plan, el Ejército israelí dispondrá de 24 horas para retirarse hasta la llamada “línea amarilla”, una franja que marca la primera fase del repliegue en el enclave.
Completado ese movimiento, comenzará un plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes israelíes que permanecen con vida en Gaza —unas 20 personas—, un proceso que podría iniciarse entre el domingo y el lunes.
El acuerdo, anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump, establece además la excarcelación de 1.950 prisioneros palestinos, de los cuales 250 cumplen cadena perpetua. Antes de la liberación de los cautivos, el repliegue militar deberá estar completado.
Apoyo político al plan
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó que votará a favor del acuerdo.“Hoy tendré el privilegio de votar por tercera vez a favor de un marco para la liberación de rehenes”, escribió en su cuenta de X.
Saar calificó la jornada como “histórica” y aseguró que votará “con orgullo y alegría”, al destacar que el retorno de los rehenes ha sido una prioridad nacional desde hace dos años.
Reacción de Hamas
Tras el anuncio del acuerdo, el grupo islamista emitió un comunicado en el que aseguró que las negociaciones fueron “responsables y serias” y que el pacto alcanzado supone “el fin de la guerra de exterminio contra el pueblo palestino” y “la retirada de la ocupación israelí de la Franja de Gaza”.