21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Migraciones

Más trabas. EE.UU. exige prueba de “antiamericanismo” a inmigrantes

El Gobierno de Estados Unidos implementó una evaluación singular para quienes soliciten residencia o ciudadanía, medida que genera cuestionamientos por su vaguedad y discrecionalidad.

20 de agosto de 2025,

20:24
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Agencia AP
Agencia AP
EE.UU. exige prueba de “antiamericanismo” a inmigrantes
Límite. La frontera de EE.UU con México, por donde pasan cientos de inmigrantes de Latinoamérica. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

El Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política migratoria que obliga a los inmigrantes que buscan residencia legal o ciudadanía a superar una evaluación de “antiamericanismo”. La medida, comunicada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), generó críticas de abogados y defensores de migrantes, quienes advierten que otorga a los oficiales un margen excesivo de discrecionalidad para rechazar solicitudes en función de criterios subjetivos.

Según el comunicado oficial, los agentes deberán considerar si un solicitante “respaldó, promovió, apoyó o defendió” puntos de vista antiestadounidenses, antisemitas o terroristas. “Los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses”, afirmó Matthew Tragesser, vocero de Uscis. El organismo no precisó qué conductas encajarían en la definición de “antiamericanismo”, ni cómo se aplicaría la norma. La falta de parámetros claros preocupa a especialistas en derecho migratorio, que temen que los criterios personales de un funcionario influyan de manera decisiva en el futuro de un solicitante.

TRUMP-MURO FRONTERIZO

Mundo

Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Redacción LAVOZ

Elizabeth Jacobs, directora de políticas del Centro de Estudios de Inmigración, sostuvo que la norma busca dar un marco explícito para identificar conductas cuestionables. Reconoció, sin embargo, que la discrecionalidad seguirá vigente.

Puertas al abuso

Para los críticos, esa discrecionalidad abre la puerta a abusos. “Lo preocupante es que se habilita el uso de estereotipos, de prejuicios y de sesgos como factores de decisión en casos que impactan en la vida de las personas”, señaló Jane Lilly López, profesora de Sociología en la Universidad Brigham Young.

La política se enmarca en una serie de cambios aplicados desde la administración de Donald Trump. Entre ellos, figuran el escrutinio de redes sociales de los solicitantes y la ampliación de la evaluación de “buen carácter moral” en procesos de naturalización. Bajo este criterio, no sólo se valora la ausencia de mala conducta, sino también los aportes positivos del inmigrante.

Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino

“Esto significa que los solicitantes deben esforzarse más por presentar pruebas que demuestren que cumplen con los estándares del Gobierno”, explicó López.

El alcance constitucional de la medida también genera debate. Jacobs sostiene que los derechos de la Primera Enmienda no se extienden a quienes no son ciudadanos estadounidenses ni se encuentran dentro del país. En cambio, abogados defensores de inmigrantes remarcan que la Ley Fundamental protege a todas las personas presentes en territorio estadounidense, sin importar su estatus migratorio.

Trump y Putin.

Mundo

Perspectiva. Trump propone cumbre, pero la paz en Ucrania enfrenta obstáculos serios

Redacción LAVOZ, Agencia AP

Jonathan Grode, socio gerente del bufete Green and Spiegel, interpretó la medida como una continuación de la línea adoptada por el trumpismo. “Esto es lo que eligió el electorado. La administración interpreta las reglas de la manera que cree conveniente. La política siempre ha sido reducir el margen de aprobación de solicitudes. La ley sigue siendo la misma”, indicó.

Incertidumbre

Más allá de las discusiones jurídicas, la exigencia podría tener efectos inmediatos sobre miles de personas que esperan avanzar en procesos de residencia o de ciudadanía. Los expertos coinciden en que la falta de definición sobre qué constituye el “antiamericanismo” genera incertidumbre. Mientras algunos creen que la política apunta a prevenir riesgos vinculados a la seguridad nacional, otros advierten que puede derivar en exclusiones arbitrarias de solicitantes que simplemente expresaron críticas legítimas hacia el país que los acoge.

TEXAS-INUNDACIONES-TRUMP

Mundo

Guerra. Trump aseguró que no enviará tropas de EE.UU. a Ucrania para garantizar la paz

Redacción LAVOZ

Defensores de derechos civiles recuerdan que el concepto de antiamericanismo ha sido históricamente ambiguo y, en ocasiones, utilizado para desacreditar a voces disidentes. La preocupación es que opiniones políticas, protestas pacíficas o críticas a la política exterior estadounidense sean interpretadas como motivos de rechazo en procesos migratorios.

Tensiones en aumento

La medida, que comenzó a aplicarse esta semana, marca un nuevo capítulo en el debate sobre la política migratoria. Por un lado, refuerza el mensaje de que los beneficios migratorios son privilegios sujetos a estrictas condiciones. Por el otro, profundiza las tensiones en torno a los derechos de los inmigrantes, la discrecionalidad de los agentes y la línea difusa entre seguridad nacional y libertad de expresión.

AP SONDEO-TRUMP-INMIGRACIÓN

Mundo

Efectos de la migración. Por qué los inmigrantes son necesarios para las economías de EE.UU. y Europa

Deniz Torcu

En un país donde más de 45 millones de personas son inmigrantes –casi el 14% de la población–, las implicancias de esta política podrían ser significativas tanto en lo jurídico como en lo social. En los próximos meses, se espera que tribunales y organizaciones civiles planteen impugnaciones legales, mientras miles de solicitantes deberán enfrentar un proceso cada vez más exigente e incierto.

Temas Relacionados

  • Migraciones
  • Estados Unidos
  • Edición impresa
  • Donald Trump
Más de Mundo
La fe viaja sobre ruedas: una Iglesia centenaria se trasladó 5 kilómetros para evitar una mina

Mundo

Increíble La fe viaja sobre ruedas: una iglesia centenaria se trasladó 5 kilómetros para evitar una mina

Redacción LAVOZ
La Policía brasileña acusó a Bolsonaro de planear una huida a Argentina con una solicitud de asilo para Milei

Mundo

Denuncia. La Policía brasileña acusó a Bolsonaro de planear una huida a Argentina con una solicitud de asilo para Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ
Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design