El analista internacional Eduardo Vior se refirió este miércoles a la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones de Nueva York (EE.UU.) y aseguró que si bien el desenlace se avizoraba día atrás, “no estaba previsto el margen por el cual ganó”.
Destacó que hubo una alta participación en los comicios y detalló: “Votaron 2 millones de personas, un índice que no se conocía desde los años 60”.
Respecto a la conformación del electorado que eligió a Mamdani, en diálogo con La Voz En Vivo consideró que lo caracteriza como un voto juvenil al que se sumaron algunas minorías que viven en Nueva York.
“Fue un voto fundamentalmente por la promesa del congelamiento de los alquileres y de la construcción de viviendas sociales”, sintetizó y agregó: “El problema de la vivienda en los conglomerados urbanos es un drama, la vivienda se ha encarecido mucho y por eso mucha gente vive en la calle”.
Explicó que Mamdani atrajo a los votantes con la promesa de cobrar más impuestos a las empresas y a quienes ganan más para beneficiar a los postergados del sistema y apuntó a la inflación como otro de los motivos por lo que los votantes le dieron la espalda al presidente Donald Trump.
“También señalo la falta de cumplimiento de las promesas de Trump de que todos iban a tener trabajo y cumplir sus expectativas”, agregó.
Por último, consideró poco probable que Mamdani aparezca como un candidato que le haga fuerza a Donald Trump en las ´próximas elecciones nacionales y justificó su respuesta en la juventud del demócrata y en las diferencias que mantiene adentro del partido: “Es todo lo contrario a lo que el liderazgo demócrata aspira”.

























